Home La gobernanza del euro / Horizonte 2020: la inevitable evolución del mandato único del BCE (mar 2017)

GEAB Informe especial

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 14 Aug 2020

La gobernanza del euro / Horizonte 2020: la inevitable evolución del mandato único del BCE (mar 2017)

La crisis financiera seguida por la crisis de la deuda ha llevado a un cambio sustancial en el mandato del Banco Central Europeo (BCE) y en la práctica a disposiciones más políticas. El BCE ha adquirido mandatos implícitos para salvaguardar el euro, pero también una política económica que va mucho más allá del objetivo original de la estabilidad de precios. La ambigüedad actual no puede durar y la ampliación del mandato podría ser uno de los grandes debates europeos de principios de los años 2020.

En el informe del BCE, publicado el 28 de marzo de 2017 por la Asociación contra la Corrupción y la Transparencia, titulado Transparencia Internacional[1], se planteó claramente la naturaleza del mandato de la institución y sus consecuencias para su responsabilidad. “Las medidas extremas tomadas por el BCE desde 2008“, dice el informe, “empujaron el mandato del BCE a su punto de ruptura, desafiando el marco de responsabilidad de la institución“. Desde su nacimiento hace cerca veinte años, el mandato del BCE nunca había parecido tan obsoleto.

La exitosa década del mandato original

Este mandato fue definido por el artículo 127 del Tratado de Maastricht de 1992 y hace del BCE el guardián de la estabilidad de precios en la zona euro[2]. Esta estabilidad, que posteriormente fue definida por el Consejo de Gobierno como “un incremento interanual del Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) para la zona del euro inferior al 2%”[3], es jurídicamente una responsabilidad exclusiva del BCE. A su ex presidente hasta el 2011, Jean-Claude Trichet, le gustaba repetir de vez en cuando que tenía “una aguja en su brújula”[4], que era la estabilidad de precios. Su sucesor, Mario Draghi, no deja de martillear los términos del contrato mencionado[5].

Este es un mandato muy restrictivo en relación con los otros grandes bancos centrales, que a menudo tienen objetivos de crecimiento o incluso objetivos definidos con el gobierno. En este caso, el mandato es estricto y su garantía se basa en su independencia frente a la política, siempre bajo sospecha, dentro de la lógica fundadora de la zona euro, de tratar de perturbar esta estabilidad monetaria. Una vez más, el BCE es uno de los bancos centrales con la mayor independencia[6] posible.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

La crisis de la Covid ha sido el detonante para que la UE por fin empiece a emitir deuda común. Ha sido un modesto y difícil paso hacia delante. En [...]

De manera excepcional, el equipo de redacción del GEAB ha decidido compartir con sus lectores un extracto de la obra inédita Comunidad o Imperio de Franck Biancheri, escrita en 1992. [...]

Hace mucho tiempo, en 1998, Franck Biancheri, nuestro llorado director de estudios, firmó una anticipación titulada: “2009, cuando Europa termina en las manos de los nietos de Hitler, Pétain, Mussolini [...]

Desde su creación, el objetivo principal del GEAB es advertir a la opinión pública y a los dirigentes europeos de que la enorme reconfiguración geopolítica global impone necesariamente a la [...]

Esta anticipación no es nada nuevo, pero debemos analizarla igualmente con toda la perspicacia que requiere. Se trata de apenas una hipótesis, más que de una certeza. Las extremas derechas [...]

¡Este número trata en gran medida de epílogos! En lo que se refiere a la UE, nacida el 7 de febrero de 1992 en Maastricht, las próximas elecciones pondrán fin [...]

No es necesario esperar los resultados de las elecciones para poder ver ya algunas nuevas características de la nueva Europa que se presentará a partir de junio de 2019. Ciertamente, [...]

Las anticipaciones sobre reorganización social que se pueden imaginar a partir de la actual crisis sanitaria son gigantescas. Por lo tanto, hemos decidido centrarnos en Europa, de la que estamos [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2024: ¡un 74,19% de éxito!

#anticipacion #evaluación #gobernanza #IA #tech

Nuestro equipo se enorgullece de presentar su autoevaluación de las tendencias para 2024, publicada en enero. Este año, hemos alcanzado un porcentaje de aciertos del 74,19%. Varios acontecimientos fueron anticipados [...]

GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Dec 2024

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

#anticipacion #China #Estados Unidos #Europa #gobernanza #Russia

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: "¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB... Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. [...]