Home La tentación americana del petroyuán

GEAB 148

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Oct 2020

La tentación americana del petroyuán

Recuerden… en 2017, anticipamos que Arabia Saudita pronto vendería su petróleo en yuan, lo cual era una hipótesis ultra-provocadora en ese momento, ya que Arabia Saudita era todavía uno de los dos pilares del sistema de petrodólares[1]. Dos años más tarde, quedó claro que las corrientes de exportación de petróleo saudita se desplazaban drásticamente de los Estados Unidos a China[2]. Dicho esto, aunque la tentación del petroyuán es evidente[3], al menos oficialmente, el comercio sigue teniendo lugar en dólares[4]. El Tío Sam sin duda está mirando.

Pero nuestro equipo cree que es hora de considerar que el corazón mismo de este sistema de petrodólares, es decir, los Estados Unidos, que hace dos años se convirtieron en la nueva potencia petrolera mundial[5],  también se convertirán en víctima de la “tentación del petroyuán”… y de tomar plena conciencia del alcance de tal acontecimiento.

De hecho, durante los últimos meses (en el contexto de la pandemia), Arabia Saudita ha visto disminuir sus exportaciones a China… ¡en beneficio de las de los Estados Unidos! Dadas las inmensas tensiones económicas, pero sobre todo geopolíticas que dominan la relación entre los dos gigantes, este “detalle” es bastante sorprendente.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Durante 12 años, Occidente ha luchado por entender el mensaje de la crisis de 2008: "¡Ya no estáis solos en el planeta! El dólar, las organizaciones internacionales dominadas por Occidente, [...]

El retorno a la realidad se anuncia a los cuatro vientos. Y si hay un área copada por el "virtualismo" en la última década, es la de las empresas de [...]

Todo el mundo sabe que la democracia en general está enferma. Sin embargo, Occidente sigue basando la legitimidad de su liderazgo mundial en esta supuesta civilizada superioridad. En los años [...]

El Reino Unido no está en la UE desde enero de 2020. Como resultado, se le ha cortado el acceso al sistema europeo de GPS, Galileo, al que ha hecho [...]

En una época alterada por las nefastas predicciones que la han asediado durante los últimos diez años, la industria automovilística europea sin duda ha aprovechado la crisis sanitaria para iniciar [...]

Durante los últimos 20 años, los precios internacionales de muchas materias primas se han fijado dentro de un marco global de contratos de futuros y al contado. Hoy en día, [...]

Recomendaciones: la caza del tesoro Este número está lleno de recomendaciones de inversión. El sector de la automoción, las materias primas, las acciones de tecnología... ¡sugerimos que lo leas con [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Feb 2025

¿Es la crisis europea el futuro de la ASEAN?

#ASEAN #asia #China

Al principio de este número planteamos la siguiente hipótesis: Asia puede estar desarrollándose a una velocidad vertiginosa, pero en última instancia está siguiendo el mismo modelo económico que está llevando [...]

GEAB
15 Feb 2025

2026 – La ASEAN crea un nuevo orden financiero regional

#ASEAN #asia #China

Las dificultades de los BRICS para construir un sistema financiero suficientemente influyente se explican por sus divisiones internas. En 2026, esperamos que Asia tome el relevo y siente las bases [...]

GEAB
15 Feb 2025

Asia 2025: Hacia la calma geopolítica

#ASEAN #asia #China

Hasta ahora, se trataba de impedir que China superara a Estados Unidos en términos de tecnología. En 2025, Occidente no sólo se dará cuenta de que China ya le ha [...]