Home 2025-2030: Volver a la “razón nuclear”

GEAB 155

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 May 2021

2025-2030: Volver a la “razón nuclear”

Para abordar un tema tan complejo como la energía, los equipos del LEAP han recurrido a la inteligencia colectiva del GEAB. A través del Café GEAB del 20 de abril de 2021, y la participación activa de Greg de Temmerman, a quien agradecemos sinceramente su ayuda. Si usted también desea participar en este tipo de reflexión, no dude en inscribirse y participar en los Cafés GEAB que se celebran cada mes.

La energía nuclear civil, hija horrible de la bomba atómica, es objeto de debates especialmente polarizados en todo el mundo y en particular en Europa. Hasta ahora, estos debates se han basado en avances tecnológicos aterradores (los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki) y luego han estado salpicados de catástrofes mortales (los accidentes de Chernóbil y Fukushima), pero prevemos que en la segunda mitad de la década actual estos debates se verán alimentados por perspectivas más alegres, con la nueva generación de centrales nucleares, que aporta respuestas eficaces a las limitaciones de las centrales actualmente en servicio, y con los avances en la fusión nuclear, que ofrecen un horizonte, ciertamente lejano, pero que encierra una esperanza sin precedentes para nuestras civilizaciones.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

El mundo postcovid es un mundo multipolar en el que al menos tres de los principales polos compiten por los recursos minerales y la producción industrial, que hasta hace poco [...]

Nuestro universo es una red de energía abundante que siempre se transforma, también la energía es un aspecto central de la vida y de toda actividad humana. Sin embargo, si [...]

Los precios de la materia prima más comercializada después del petróleo se disparan. En un momento de estímulos y planes de infraestructura, en una buena ilustración de la tendencia de [...]

Noticias empresariales con trascendencia política: los gigantes mediáticos francés e italiano Vivendi (Bolloré) y Mediaset (Berlusconi) liman asperezas y continúan su camino. El fin de la disputa permite al grupo [...]

Criptomonedas: máxima desconfianza // Dólar: Banalización // Valores tecnológicos: demasiado virtuales // Mineral de hierro: Volatilidad a la vista // Petróleo: agilidad, seguridad Si la tendencia de vuelta a la realidad que venimos observando [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2024: ¡un 74,19% de éxito!

#anticipacion #evaluación #gobernanza #IA #tech

Nuestro equipo se enorgullece de presentar su autoevaluación de las tendencias para 2024, publicada en enero. Este año, hemos alcanzado un porcentaje de aciertos del 74,19%. Varios acontecimientos fueron anticipados [...]

GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Dec 2024

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

#anticipacion #China #Estados Unidos #Europa #gobernanza #Russia

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: "¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB... Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. [...]