Home Tecnología energética del futuro – Una línea de tiempo

GEAB 155

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 May 2021

Tecnología energética del futuro – Una línea de tiempo

Nuestro universo es una red de energía abundante que siempre se transforma, también la energía es un aspecto central de la vida y de toda actividad humana. Sin embargo, si vemos la energía a través de la lente de nuestra actividad económica, aparece como una mercancía limitada. En esta cronología de la tecnología energética del futuro, queremos echar un vistazo a la transición energética actual, pero también a cómo la humanidad en el futuro podría aprovechar más la energía disponible.

El mundo se ha comprometido a eliminar los efectos secundarios adversos y negativos de nuestras tecnologías energéticas y esto inducirá cambios a una escala nunca vista. Este es uno de los aspectos de la actual crisis sistémica mundial y amenaza con producir un estado de escasez energética, ya que el progreso tecnológico será lento para llenar el vacío. La concepción y el desarrollo de los procesos tecnológicos necesarios para la obtención de energía requerirán una investigación y un desarrollo específicos[1]. Así pues, esta línea de tiempo pretende ayudarnos a racionalizar las decisiones necesarias que hay que tomar ahora. Las fechas del calendario pretenden indicar dónde se situarán estas transiciones a medio (2025-2040) o largo plazo (2040-), mientras que «P» o «D» indican si la tecnología es principalmente una fuente Primaria o una tecnología de almacenamiento y Distribución.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

El mundo postcovid es un mundo multipolar en el que al menos tres de los principales polos compiten por los recursos minerales y la producción industrial, que hasta hace poco [...]

Para abordar un tema tan complejo como la energía, los equipos del LEAP han recurrido a la inteligencia colectiva del GEAB. A través del Café GEAB del 20 de abril [...]

Los precios de la materia prima más comercializada después del petróleo se disparan. En un momento de estímulos y planes de infraestructura, en una buena ilustración de la tendencia de [...]

Noticias empresariales con trascendencia política: los gigantes mediáticos francés e italiano Vivendi (Bolloré) y Mediaset (Berlusconi) liman asperezas y continúan su camino. El fin de la disputa permite al grupo [...]

Criptomonedas: máxima desconfianza // Dólar: Banalización // Valores tecnológicos: demasiado virtuales // Mineral de hierro: Volatilidad a la vista // Petróleo: agilidad, seguridad Si la tendencia de vuelta a la realidad que venimos observando [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Nov 2023

Inversiones, tendencias y recomendaciones (nov)

#economia #IA #inversiones #mundo #Zona euro

Eurozona: ¿bancarrotas estatales en el horizonte? Estanflación, recesión, encarecimiento del crédito, desempleo... las señales negativas se multiplican para las economías de la eurozona. A medida que se acerca el final [...]

GEAB
15 Nov 2023

China 2030: La deuda pública mundial y la ecuación de la deuda china

#China #economia #finanzas #gobernanza #mundo #UE

Con la crisis de las hipotecas de alto riesgo (2007/2009), los planes de rescate de bancos e instituciones financieras alcanzaron cotas tan vertiginosas que no esperábamos volver a verlas pronto. [...]

GEAB
15 Nov 2023

2030 Oriente Medio: nuevo epicentro del comercio mundial (INSTC, IMEC, Nuevas Rutas de la Seda…)

#gobernanza #mundo #oriente medio

La remodelación del mundo se refleja en la evolución de las rutas comerciales. Se espera que el comercio mundial de mercancías alcance los 32,6 billones de dólares en 2030, y [...]