Home Archivos comentados – Las principales fases de la « crisis sistémica mundial », según lo anticipado por el GEAB

GEAB Informe especial Julio

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 14 Jul 2020

Archivos comentados – Las principales fases de la “crisis sistémica mundial”, según lo anticipado por el GEAB

“El mundo de después” es la frase que ha ocupado probablemente la mayor parte de nuestras mentes durante el período de confinamiento mundial a causa de la pandemia de la Covid-19. Para los autores y lectores del GEAB, no es nada nuevo, ya esta expresión está en el centro de los análisis anticipatorios publicados desde el número 28, publicado el 15 de octubre de 2008. En aquel momento, el equipo del LEAP hablaba del “mundo post-septiembre de 2008”, el mes del apogeo de la crisis de las subprime, marcado por el colapso de Lehman Brothers.

Desde enero de 2006, en que se publicó el primer número, el GEAB ha ido haciendo una crónica de la crisis sistémica mundial con el objetivo de ayudar a todos a prepararse para el mundo que se avecina… Hasta el punto de anticipar la “fórmula” de “fase de estabilización”, que iniciamos a principios de 2020, con la crisis que vivimos hoy. Que una crisis sanitaria, económica y social de tal magnitud pueda dar lugar a una estabilización de las relaciones geopolíticas mundiales puede parecer paradójico para algunos, pero no para los lectores asiduos del GEAB y de nuestra labor de investigación que adoptó el horizonte de 2020 desde el comienzo del milenio.

Alcanzada la fecha límite, nos ha parecido importante hacer un inventario de nuestros archivos, un balance de las tendencias anticipadas, con o sin éxito, durante más de quince años, e intentar ofrecer una lectura “histórica” del doloroso nacimiento del tercer milenio. Este es el propósito de este número especial.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

La anticipación política utiliza a menudo la expresión "historiadores del futuro". Normalmente, LEAP evoca así la idea de que su método de anticipación es al futuro lo que la historia [...]

Entre el inicio de la crisis sistémica mundial en 2008 y su desenlace en 2020, han transcurrido doce años, la mayor parte de los cuales corresponde a la "fase de [...]

A riesgo de repetirnos, pero para luchar contra la ceguera absoluta del sistema mediático ante la revolución digital -aunque programada- de todos los fundamentos de la economía y de las [...]

Monedas físicas: recorrido especulativo Las monedas perderán valor, pero no todas. Hay grandes oportunidades para los más experimentados y ágiles en este volátil ambiente de negocios. En general, anticipamos que [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Nov 2024

Inversiones, tendencias y recomendaciones (nov)

#emergentes #finanzas #inversión #Monedas #oro #tecnología #trump

Los nuevos hubs tecnológicos Los mercados emergentes destacan por su adaptabilidad y dinamismo tecnológico. Estos mercados invierten especialmente en tecnología financiera, comercio electrónico y sanidad electrónica. Se centran en sectores [...]

GEAB
15 Nov 2024

2029 – Shock de la deuda africana: después del FMI y el Banco Mundial, ¿cómo se financiarán las economías africanas?

#africa #Banco Mundial #deuda #finanzas #FMI #inversión #mundo #trump

El continente africano se encontrará más solo que nunca en los próximos años. Sus relaciones con el sistema mundial y los países occidentales han alcanzado un nivel de disfunción insuperable [...]