Mientras el LEAP/E2020 edita la presente edición del GEAB y continua su trabajo de anticipación de la crisis sistémica global, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publica dos informes sucesivos1 que confirman nuestras previsiones, hechas a lo largo del año. En estos dos informes, el FMI traza un cuadro perturbador del peso de los riesgos sobre la […]
Las dificultades crecientes que encuentra el proceso de adhesión de Turquía a la Unión Europea contrastan con la paulatina implementación del acceso « por trozos » de la ex Yugoslavia (Eslovenia es ya miembro y Croacia comienza su proceso de adhesión mientras que se multiplican las proposiciones para integrar otros países balcánicos). Este contraste es […]
El LEAP/E2020 anunció, el 15 de mayo de 2006 en el GEAB N°5, que la fase II de la crisis sistémica global, llamada de « aceleración », comenzaría en junio de 2006 y que particularmente estaría caracterizada por la toma de conciencia generalizada de la existencia de esta crisis sistémica global. La fuerte y persistente […]
En el primer semestre de 2007 confluirán dos acontecimientos importantes para la UE. O más exactamente, las autoridades europeas estarán persuadidas que este semestre constituirá un momento importante para la reactivación de la UE actualmente en dificultades. Se trata de la elección presidencial francesa y de la presidencia alemana. Sin embargo el equipo del LEAP/E2020 […]
El LEAP/E2020 considera que durante el mes junio de 2006 estas pérdidas sectoriales de confianza, se generalizarán en cada sector y deberían converger para producir la aceleración del proceso de crisis. Este incremento, que debería extenderse de 3 a 6 meses, tendrá siete consecuencias esenciales concretas. Consecuencia 1 – El hundimiento acelerado del USD Desde […]
El LEAP/E2020 anunció, el 15 de febrero de 2006, el inicio de una crisis sistémica global a fines de marzo. Hoy, a mediados de mayo, nos hallamos en situación de anunciar que esta fase inicial de la crisis sistémica global esta terminando y que desde principios junio de 2006, la crisis entrará en su fase […]
2006, un año decisivo para el Joint Strike Fighter, o el equivalente aeronáutico de la invasión de Irak. El intento de los EEUU de imponer el F35, Joint Strike Fighter (JSF) — el “caza del siglo XXI”- a sus aliados es uno de los problemas más espinosos que la OTAN debe resolver hasta el otoño […]
Riga, Noviembre 28-29, 2006 — La próxima cumbre de la OTAN1 , que dada su localización en antiguo suelo soviético pretende simbolizar el éxito de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, podrá venir a ser recordada como la Cumbre donde dos tendencias opuestas empujan la Alianza hacia la crisis sistémica global que afecta al […]
Una crisis sistémica, sobre todo a escala mundial, no es un proceso súbito. Es por el contrario un fenómeno progresivo que puede ser previsto por el análisis de indicadores que ponen diariamente en evidencia las fragilidades crecientes del sistema, las rupturas de subsistemas y las tentativas de los operadores estratégicos de dirigir u ocultar los […]
Todo se gira alrededor del M3… Como lo ilustran la mayoría de los 9 evidencias que a continuación analizamos, las últimas semanas confirmaron el rol de indicador crucial que constituye la decisión de la Reserva Federal estadounidense, el 23 de marzo de 2006, de dejar de publicar el M3. El LEAP/E2020 está convencido que ésta […]
La crisis mundial anticipada para fines de marzo de 2006 someterá a Eurolandia a una dura prueba que determinará la posibilidad de perennidad o no del Euro. La fuerte baja del USD generará automáticamente una fuerte suba del Euro con relación a esta moneda, y a numerosas de las otras atadas al USD (particularmente la […]
Las decisiones estadounidenses e iraní de esta semana, 20 al 26 de marzo de 2006, catalizarán en una crisis mundial siete crisis sectoriales, afectando a la totalidad del planeta en las esferas política, económica, financiera y militar: pérdida de confianza en el USD, explosión de los desequilibrios financieros estadounidenses, crisis del petróleo, pérdida de liderazgo […]
Estimamos en más del 80 % la probabilidad que en la semana del 20 al 26 de marzo de 2006 se inicie la principal crisis política mundial desde la Caída de la Cortina de Hierro en 1989, acompañada por una crisis económica y financiera de una dimensión comparable a la de 1929. La semana de […]
El proyecto del Tratado constitucional se encuentra de nuevo en el centro de las discusiones comunitarias durante el inicio de este año 2006. ¿Es esta la señal de un « rebote » del proceso de ratificación o el indicador de un profundo atolladero en el que se encuentra las instituciones y los dirigentes europeos? ¿Qué […]
El rechazo francés y holandés ha roto, claramente, «el avance» constitucional planeado por las instituciones comunitarias y los gobiernos. La inesperada detención del proceso de ratificación en toda la UE lo prueba. Ella ilustra el inmenso problema que los votos franceses y holandeses han originado en los otros estados-miembros: los estamentos políticos nacionales, ahora, están […]