Home El futuro de los sistemas de pago, la desaparición del efectivo: cuando las políticas monetarias ya no basten

GEAB 185

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 May 2024

El futuro de los sistemas de pago, la desaparición del efectivo: cuando las políticas monetarias ya no basten

Entre los back to basics que hemos anticipado en varias ocasiones, ¿qué podría ser más eficaz que el dinero? Cuando las dificultades y los riesgos se acumulan, es necesario volver a lo básico. Nuestros políticos no dejan de hacerlo volviendo a centrarse en políticas monetarias ambiciosas y agresivas. Esto puede verse en los debates sobre los tipos de interés de los bancos centrales, las intervenciones en el valor del dinero e incluso los movimientos de las reservas de divisas. Pero lo que observamos sobre todo es la menor eficacia de este tipo de intervenciones.

Por tanto, anticipamos que los gobiernos y los bancos centrales se verán obligados a tomar decisiones aún más radicales. Con la digitalización arrasando todo a su paso, es al dinero en efectivo a quien toca desaparecer, víctima de las monedas digitales y las aplicaciones de pago instantáneo de los bancos centrales. Si bien se tratará principalmente de renovar lo viejo, ya que el back to basics se mantendrá hasta el final, las monedas digitales permitirán una mezcla de enfoques históricos, con una vuelta a las garantías físicas, así como enfoques más recientes, con la reaparición del QE. En cualquier caso, este cambio supondrá la aparición de un nuevo pacto en el duopolio entre el sector bancario privado y los bancos centrales y, sobre todo, confirmará la presencia de las Big Tech en el sistema monetario mundial. También será una oportunidad para redefinir el equilibrio de poder entre las divisas mundiales más influyentes.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Es un pensamiento que al menos se le ha pasado por la cabeza, o incluso que ha mencionado en voz alta, ya que cada vez lo utiliza menos, al contrario [...]

El euro en el bolsillo: sentimiento de pertenencia a Europa La relación que mantenemos con el dinero está cargada de afectividad y emoción. No sólo tiene un valor económico, financiero [...]

O más bien "operación amor a primera vista". A nuestros lectores, más previsores que el común de los mortales, sin duda no se les habrá escapado que el Reino Unido [...]

MDBC, materiales críticos, industrias digitales, energías verdes, coches eléctricos... China va unos pasos por delante La transición a las MDBD añade otra capa de digitalización, y pondrá aún más presión [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2024: ¡un 74,19% de éxito!

#anticipacion #evaluación #gobernanza #IA #tech

Nuestro equipo se enorgullece de presentar su autoevaluación de las tendencias para 2024, publicada en enero. Este año, hemos alcanzado un porcentaje de aciertos del 74,19%. Varios acontecimientos fueron anticipados [...]

GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Dec 2024

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

#anticipacion #China #Estados Unidos #Europa #gobernanza #Russia

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: "¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB... Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. [...]