Home El Mundo Multipolar en 2022: la estrategia de poder de la India pasa por Washington

GEAB 113

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Mar 2017

El Mundo Multipolar en 2022: la estrategia de poder de la India pasa por Washington

En vista de que la India superará el índice demográfico chino para 2022, va a utilizar la rivalidad estructural de la nueva organización mundial que está surgiendo entre EE.UU. y China para mover ficha, efectuando un acercamiento táctico hacia Washington. Esta nueva asociación se enmarca en una lucha contra el superávit comercial chino y en una disposición de la India a convertirse en una potencia mundial. Así, la India, gobernada por un Narendra Modi más afianzado en el poder que nunca, podría ahora aprovechar la situación, más que EE.UU.

La India de Narendra Modi podría jugar un papel fundamental en la nueva organización mundial que trata de construir el nuevo presidente de EE.UU. Donald Trump está desplegando una estrategia en línea con los intereses del Gobierno de Nueva Delhi.

La estrategia de los EE.UU. de Donald Trump

Esta estrategia a largo plazo solo es comprensible si se tiene en cuenta su objetivo nacionalista resumido por el eslogan “America first”, que repitió tres veces en su discurso de investidura del 20 de enero de 2017. Esta disposición a defender de nuevo los intereses fundamentales de EE.UU. manifiesta la idea de un declive estadounidense ligado a su dependencia del extranjero, una idea a la que Trump hizo alusión en numerosas ocasiones durante su campaña electoral. Según esta idea, EE.UU. se debilitaría porque depende demasiado del extranjero, porque importa demasiado del extranjero, especialmente bienes que ya no pueden producir por ellos mismos, y porque emplea demasiada potencia militar en beneficio del extranjero. De este modo, EE.UU. enriquecería al resto del mundo empobreciéndose. En particular, Donald Trump ha criticado incesantemente los “billones de dólares” enviados a China.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Sin Kissinger para negociar el petrodólar y para volver a situar a la moneda estadounidense en el centro del escenario mundial tras el impacto que causó el anuncio de Nixon [...]

Esta anticipación no es nada nuevo, pero debemos analizarla igualmente con toda la perspicacia que requiere. Se trata de apenas una hipótesis, más que de una certeza. Las extremas derechas [...]

Los pequeños centros financieros de la eurozona se frotan las manos desde que los británicos decidieron salir de la UE, posicionándose para recuperar cuotas de mercado significativas de la actividad [...]

Estrategia general: el ojo del huracán Como ya dijimos en el último número, se requiere máxima prudencia. Lo que parece una reactivación puede ser un efecto de la comunicación a [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Dec 2024

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

#anticipacion #China #Estados Unidos #Europa #gobernanza #Russia

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: "¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB... Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. [...]

GEAB
15 Oct 2024

Reequilibrio demográfico: Europa quedará en fuera de juego si se priva de la inmigración

#demografia #economia #Europa #Inmigracion #población #sociedad

Los cambios en el atractivo de las distintas regiones y en su actitud hacia la acogida de población extranjera conducirán naturalmente a una reorganización de los flujos migratorios. En este [...]