Home Europa 2019-2024: ¿de una crisis agrícola a una crisis alimentaria?

GEAB 126

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Jun 2018

Europa 2019-2024: ¿de una crisis agrícola a una crisis alimentaria?

La Política Agrícola Común (PAC), destinada a garantizar la independencia alimentaria y calidad de la alimentación de los europeos, está en crisis desde hace muchos años, un tiempo en el que los ciudadanos europeos no han visto el más mínimo proyecto simple y coherente para su futuro continental común[1]. Los objetivos son evidentes. Las tierras cultivables europeas deben producir alimento para los europeos. Como segunda prioridad y en los límites del mantenimiento de una agricultura sana (calidad de la alimentación) y respetuosa con el medioambiente, los excedentes pueden exportarse. La producción agrícola debe ser accesible a todos en el continente. Los agricultores deben poder vivir decentemente de su trabajo.

Pero frente a estos principios de sentido común, el hecho de que Bayer haya comprado Monsanto, europeizándolo, permite presagiar un considerable refuerzo del poder de presión del gran regulador bruselense por una industria que propone la manipulación genética y la intoxicación de la naturaleza no comestible directamente como únicas respuestas al desafío de alimentar a 7000 millones de personas. Sin embargo, antes de alimentar a 7000 millones de personas, habrá que alimentar a 500 millones de la manera más inteligente posible, una inteligencia que surgirá de la competencia y probablemente de la combinación de innumerables soluciones que se están proponiendo actualmente en Europa y el mundo en general[2].

Es cierto que es necesario reformar e incluso reinventar la PAC, posiblemente sustituirla por un sistema más flexible y moderno. Pero los objetivos no van a cambiar.

La abundancia y el despilfarro en los mercados alimentarios tienden a hacernos olvidar que la seguridad y la autonomía alimentarias europeas están en riesgo. Riesgos que podrían transformar la crisis de la PAC en una verdadera crisis de calidad e incluso de cantidad alimentaria, si no se hace nada inteligente por evitarlos.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

El mundo se encuentra a las puertas de una ola de desarrollo sin precedentes a punto de romper sobre Oriente Próximo, el Sudeste Asiático, Estados Unidos y el mundo 4.0 [...]

El orden mundial que prevalecía desde 1945 viene experimentando un minucioso desmoronamiento desde hace aproximadamente dos años. Incapaz de adaptarse a las nuevas realidades, este orden mundial ha sufrido una [...]

- Mercado chino - Neobancos - Sector inmobiliario: ser propietario de la casa en la que se vive ¡y fin! - El sistema de información: diversificación sectorial Mercado chino China [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Dec 2024

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

#anticipacion #China #Estados Unidos #Europa #gobernanza #Russia

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: "¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB... Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. [...]

GEAB
15 Oct 2024

Reequilibrio demográfico: Europa quedará en fuera de juego si se priva de la inmigración

#demografia #economia #Europa #Inmigracion #población #sociedad

Los cambios en el atractivo de las distintas regiones y en su actitud hacia la acogida de población extranjera conducirán naturalmente a una reorganización de los flujos migratorios. En este [...]