Home Inversiones, tendencias y recomendaciones (mayo 2018)

Geab 125

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 May 2018

Inversiones, tendencias y recomendaciones (mayo 2018)

– Petróleo: ¡no contéis con él!
– Dólar: ¿hay negocio?
– Oro: no como el resto
– Préstamos: ¡rápido!
– Ahorros: ¡a cubierto!
– Creación empresarial: fecha de caducidad
– Sector automovilístico: modelo de futuro

Petróleo: ¡no contéis con él!

Mantenemos nuestra anticipación de un descenso próximo de los precios (el 20 de mayo, fecha de las elecciones venezolanas, que sigue siendo un punto de referencia). Este descenso puede verse alterado por algún estallido de violencia en Oriente Próximo mientras la situación permanezca incierta. Dicho esto, incluso en este contexto, a menos que exploten todas las tensiones en general, los mercados ya han integrado ascensos relativos a estos brotes de fiebre. Es por tanto un descenso que, ante todo, puede sorprender… un descenso que no será una caída, lo repetimos, sino una vuelta a los 50-55 dólares el barril de aquí a verano. Recordemos también que el descenso simultáneo del precio del dólar está haciendo, de manera mecánica pero engañosa, que aumente el del petróleo.

Una última observación importante: si nos equivocamos y las tensiones se agravan en Oriente Próximo, los precios podrían disminuir en verano. Revisaremos nuestra anticipación sobre los precios del petróleo el próximo mes.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Tras el derribo de los muros levantados en el orden mundial precedente (dos Coreas, Arabia Saudita, supremacía militar y monetaria estadounidense, yugos supranacionales…) y en sintonía con nuestras anticipaciones, todas [...]

Oriente Próximo parece estar a punto de estallar. Irán e Israel están en primera plana por primera vez. El régimen turco se endurece e inquieta a todo el mundo. Siria [...]

El proyecto de megaciudad NEOM del cual ya hemos hablado es una verdadera da verdadera cabida a la esperanza. Como mencionamos la última vez, los saudíes no habrían iniciado este [...]

En materia financiera, la situación es preocupante. El pasado abril, los discursos alarmistas del FMI anunciaban una gigantesca crisis de aquí a 2020 asociada al nivel de deuda mundial que [...]

La reactivación de las dinámicas europeas, cualesquiera que sean, depende en gran parte del restablecimiento de las relaciones con Rusia. Esto mantiene divida a la UE desde 2014 y demuestra [...]

Las criptomonedas suscitan numerosas preguntas entre los particulares, las empresas y las autoridades de mercados y, por tanto, también los Estados. Debido a una combinación de diversas razones, cada vez [...]

El futuro está cargado de hechos que conviene anticipar para alumbrar nuestras decisiones. Es por ello que, cada tres meses, nuestro equipo comparte con sus lectores los datos “brutos” de [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Inversiónes, tendencias y recomendaciones (dic 2024)

#asia #IA #inversión #Monedas #oro

Asia Central: la energía nuclear como palanca estratégica Asia Central, rica en recursos naturales, explora cada vez más la energía nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas. Kazajstán, primer productor mundial [...]

GEAB
15 Nov 2024

Inversiones, tendencias y recomendaciones (nov)

#emergentes #finanzas #inversión #Monedas #oro #tecnología #trump

Los nuevos hubs tecnológicos Los mercados emergentes destacan por su adaptabilidad y dinamismo tecnológico. Estos mercados invierten especialmente en tecnología financiera, comercio electrónico y sanidad electrónica. Se centran en sectores [...]

GEAB
15 Jun 2024

Inversiones, tendencias y recomendaciones (jun)

#BCE #inversión #oro #petroleo

El oro en acciones Siempre escribimos sobre el oro como recurso metálico en el que invertir. Pero los valores auríferos también incluyen acciones de grupos mineros, cuyos márgenes, que distan [...]