Home Geopolítica de las criptomonedas: tras una fase de regulación a nivel de los Estados nación en 2018-2019, una coordinación internacional a partir de 2020

Geab 125

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 May 2018

Geopolítica de las criptomonedas: tras una fase de regulación a nivel de los Estados nación en 2018-2019, una coordinación internacional a partir de 2020

Las criptomonedas suscitan numerosas preguntas entre los particulares, las empresas y las autoridades de mercados y, por tanto, también los Estados. Debido a una combinación de diversas razones, cada vez son más importantes en el plano económico:

– Las inversiones consecuentes por parte de particulares que las consideran como un valor refugio o como un instrumento de especulación.

– El extraordinario aumento de las recaudaciones de fondos en criptomonedas, las famosas ICO (oferta inicial de moneda) ya mencionadas en el GEAB n.º 122[1];

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Tras el derribo de los muros levantados en el orden mundial precedente (dos Coreas, Arabia Saudita, supremacía militar y monetaria estadounidense, yugos supranacionales…) y en sintonía con nuestras anticipaciones, todas [...]

Oriente Próximo parece estar a punto de estallar. Irán e Israel están en primera plana por primera vez. El régimen turco se endurece e inquieta a todo el mundo. Siria [...]

El proyecto de megaciudad NEOM del cual ya hemos hablado es una verdadera da verdadera cabida a la esperanza. Como mencionamos la última vez, los saudíes no habrían iniciado este [...]

En materia financiera, la situación es preocupante. El pasado abril, los discursos alarmistas del FMI anunciaban una gigantesca crisis de aquí a 2020 asociada al nivel de deuda mundial que [...]

La reactivación de las dinámicas europeas, cualesquiera que sean, depende en gran parte del restablecimiento de las relaciones con Rusia. Esto mantiene divida a la UE desde 2014 y demuestra [...]

El futuro está cargado de hechos que conviene anticipar para alumbrar nuestras decisiones. Es por ello que, cada tres meses, nuestro equipo comparte con sus lectores los datos “brutos” de [...]

- Petróleo: ¡no contéis con él! - Dólar: ¿hay negocio? - Oro: no como el resto - Préstamos: ¡rápido! - Ahorros: ¡a cubierto! - Creación empresarial: fecha de caducidad - [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Dec 2024

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

#anticipacion #China #Estados Unidos #Europa #gobernanza #Russia

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: "¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB... Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. [...]

GEAB
15 Oct 2024

Reequilibrio demográfico: Europa quedará en fuera de juego si se priva de la inmigración

#demografia #economia #Europa #Inmigracion #población #sociedad

Los cambios en el atractivo de las distintas regiones y en su actitud hacia la acogida de población extranjera conducirán naturalmente a una reorganización de los flujos migratorios. En este [...]