Home Recomendaciones sobre metales preciosos

GEAB 142

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Feb 2020

Recomendaciones sobre metales preciosos

Oro: ¿preparado para brillar aún más?

El 2019 fue un gran año para los Metales Preciosos (MPs). Después de dos años de descenso de los precios tras el pico de 2016, se alcanzó un mínimo de alrededor de 1.180 dólares en agosto de 2018, y en el mercado al alza de valores se produjo lo previsto en nuestras anticipaciones trazadas en enero de 2019.[1] En verano se generaba una ganancia de más de 200 dólares por onza de oro, seguida de un período de consolidación hasta Navidad, cuando la amenaza de un conflicto internacional hizo que los precios volvieran a subir. Se alcanzaron nuevos máximos contra muchas monedas[2] y una serie de picos a corto plazo coincidieron con períodos de conflicto o incertidumbre internacional. Aunque los medios de comunicación han salpicado los titulares con «acciones en máximos históricos», en general han sido discretos en este tema. Sin embargo, incluso ellos se vieron obligados a empezar a tomar nota cuando los precios comenzaron a fijar nuevos máximos de seis años en casi todas las monedas principales.[3] La fuerte presión de compra en muchos frentes ha sostenido estos precios después de cada subida, proporcionando niveles de apoyo significativos en el futuro. Sumergiéndonos ahora en los detalles, ayudaremos a los inversores a evaluar el potencial de nuevas ganancias y a posicionarse listos para el próximo gran avance.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Con este neologismo "futuritis", queremos señalar una enfermedad del futuro cuyo proceso de desarrollo comienza con una deficiencia, seguida de una explosión y que termina con un gigantesco brote de [...]

Petróleo/Libia: ¿Guerra o colapso del esquisto estadounidense? En Libia, el general Haftar, apoyado en particular por los americanos, no se rinde. La razón es simple: actúa con el fin de [...]

Durante los últimos diez años se nos ha dicho que, si bien la economía mundial se vio afectada durante la crisis financiera mundial de 2008/9, ahora se está recuperando bien. [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Nov 2023

Inversiones, tendencias y recomendaciones (nov)

#economia #IA #inversiones #mundo #Zona euro

Eurozona: ¿bancarrotas estatales en el horizonte? Estanflación, recesión, encarecimiento del crédito, desempleo... las señales negativas se multiplican para las economías de la eurozona. A medida que se acerca el final [...]

GEAB
15 Nov 2023

China 2030: La deuda pública mundial y la ecuación de la deuda china

#China #economia #finanzas #gobernanza #mundo #UE

Con la crisis de las hipotecas de alto riesgo (2007/2009), los planes de rescate de bancos e instituciones financieras alcanzaron cotas tan vertiginosas que no esperábamos volver a verlas pronto. [...]

GEAB
15 Sep 2023

Inversiones, tendencias y recomendaciones (sept)

#arena #cripto #inmobiliario #inversión #oro #petroleo

Petróleo: lo barato es historia Como demostramos en nuestro panorama económico, los precios del petróleo se mantendrán altos a corto y medio plazo, impulsados principalmente por la acción coordinada de [...]