Home Señales débiles: noticias breves de un mundo en proceso de cambio

GEAB 124

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Apr 2018

Señales débiles: noticias breves de un mundo en proceso de cambio

Tres veces al año, el GEAB propone a sus lectores una selección de “señales débiles” consistente en noticias breves intersectoriales (medioambiente, finanzas, tecnología, geopolítica…) reveladoras de profundas transformaciones que, en conjunto, conforman un cuadro “impresionista” del futuro. Les presentamos nuestra última selección.

Rinocerontes

Triste desaparición en un momento de alerta por el riesgo de extinción ecológica y sus consecuencias sobre la humanidad, cuando podríamos poner todo nuestro conocimiento y tecnología a disposición de la protección de las especies. Y ahora, el último rinoceronte blanco se ha extinguido… ¡Pero rápidamente nos precisan que se trata del último rinoceronte blanco del Norte! Así que podemos respirar tranquilos, ¡no todos los rinocerontes han desaparecido! No obstante, la ONU (IPBES) ha presentado por primera vez un informe sobre la extinción global de las especies. Sin entrar en más detalles acerca de este informe, en cifras y proyecciones, nos quedamos no solo con la extinción del 50 % de los aves y mamíferos en África de aquí al año 2100, sino también con el hecho de que de aquí a 2048, se agotarán las existencias de peces “salvajes” comestibles en Asia y que las reservas de agua potable se están agotando. El estudio muestra que esto conllevará numerosas catástrofes no solo ecológicas, sino también económicas y humanitarias, con nuevas olas de refugiados huyendo de la sequía, pero también de las inundaciones. El impacto de las políticas de protección medioambiental y climática, de educación política, etc. seguirá siendo muy limitado mientras no se tengan en cuenta las guerras, los tanques y las bombas… concluye el informe[1].

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Con vistas a la indudable reelección de Narendra Modi el próximo año, es hora de hacer balance de la primera legislatura del primer ministro indio, un balance cuando menos moderado [...]

Parece que la construcción de una estructura federal para la zona euro no ha tenido un buen comienzo. Es posible que el proyecto presentado por el Gobierno francés para la [...]

Recientemente, Arabia Saudita ha estado enviando visibles señales relativas al establecimiento de un Nuevo Oriente, lo que concuerda a la perfección con nuestras anticipaciones sobre la región. Punto para nosotros. [...]

- Petróleo/gas: buenas noticias para los países productores - Irán: no va a tardar demasiado - Mercados “frontera”: oportunidad a la vista Petróleo/gas: buenas noticias para los países productores Los [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Nov 2024

Mercados emergentes: cuatro años de futuras oportunidades de inversión y crecimiento

#africa #deuda #economia #emergentes #inversión #mundo #trump

Los nuevos países emergentes están dejando su impronta en la escena internacional y posicionándose como mercados estratégicos. Representan la vanguardia de los motores de crecimiento de una economía mundial en [...]

GEAB
15 Nov 2024

2029 – Shock de la deuda africana: después del FMI y el Banco Mundial, ¿cómo se financiarán las economías africanas?

#africa #Banco Mundial #deuda #finanzas #FMI #inversión #mundo #trump

El continente africano se encontrará más solo que nunca en los próximos años. Sus relaciones con el sistema mundial y los países occidentales han alcanzado un nivel de disfunción insuperable [...]

GEAB
15 Nov 2024

Inversiónes en África hasta 2030: ¡el baile de máscaras de los conglomerados!

#africa #empresas #finanzas #inversión #mundo #trump

Puede que los conglomerados económicos estén en declive en todo el mundo, pero siguen siendo la norma para la inversión extranjera en África. He aquí un panorama de las estructuras [...]