Puede parecer osado afirmar que las grandes “invasiones” migratorias no formarán parte del futuro de Europa, en un momento en que la “barrera libia”, que volvió a cerrarse tras la muerte de Gadafi en 2011, se encuentra al borde de la reapertura. No obstante, tenemos argumentos que prueban la existencia de un haz de tendencias […]
El futuro es ese tejido formado por todos los hilos que los humanos tejen entre ellos y el mañana. En la labor a la que se dedica el equipo del GEAB de comprender lo que se “trama” en el futuro, es muy importante identificar las anticipaciones, proyectos y estrategias que parecen más activos. Como ya […]
En cuanto al plan presupuestario, este compromiso solo podría abocar a una especie de statu quo. La arquitectura institucional será similar a la definida por las reformas de 2011-2013 basadas en recuperaciones unilaterales de competitividad. Las transferencias entre Estados estarán condicionadas, por lo que no podrán ayudar a reequilibrar la zona euro, sino que serán las recompensas […]
¿Felices nubes negras nuevas? Para algunos, los deseos normales para un feliz año nuevo parecen casi fuera de lugar, dadas las nubes negras[1] que parecen cernirse sobre las economías de Estados Unidos[2] y las amenazas políticas a la economía existente en la Unión Europea[3]. Las causas directas no son difíciles de identificar y, entre otras, […]
Como cada año, el LEAP ofrece un panorama resumido de las grandes tendencias “al alza y a la baja”[1] del año que entra. Aparte del interés intelectual de esta contribución del LEAP, que naturalmente refleja numerosos análisis realizados por nuestros investigadores a lo largo de los últimos meses, estas anticipaciones tienen como objetivo permitir una […]
¡África! El segundo continente más grande del mundo después de Asia en superficie y en población[1], también uno de los más pobres[2], sacudido por guerras y conflictos interiores. Pero, ante todo, con una de las estructuras de edad más jóvenes del mundo[3], futuro y esperanza se abren camino en este continente que va a experimentar […]
La Europa post-brexit no necesita que las extremas derechas lleguen al poder para alinearse con el modelo nacional-europeísta propuesto por los británicos. El antagonismo entre el nivel europeo y los niveles nacionales, que no ha hecho más que acrecentarse a medida que se ha desarrollado la crisis, a falta de arraigo democrático a nivel europeo, […]
Alemania tiene altas probabilidades de sufrir una parada cardíaca. Anticipamos que este Estado europeo se enfrentará a grandes dificultades económicas, culturales y políticas tanto este año como el próximo. En primer lugar, la subida del euro dañará las exportaciones alemanas. La estabilización de los precios del petróleo anula el efecto de balón de oxígeno que […]
Estrategia general: el ojo del huracán Como ya dijimos en el último número, se requiere máxima prudencia. Lo que parece una reactivación puede ser un efecto de la comunicación a corto plazo o el origen de una ruptura de consecuencias imprevisibles (o ambos). Nuestra principal recomendación es permanecer alerta y adoptar una doble estrategia: . […]
Economía colaborativa 0 – economía tradicional 1 El artículo de este número del GEAB sobre Airbnb y compañía muestra que la economía “tradicional” aún no ha pronunciado su última palabra en lo que respecta a la economía colaborativa, aunque esta tenga, en general, un futuro muy brillante. Si hace unos años o incluso recientemente era […]
Nuestros lectores saben en qué se está convirtiendo el dólar: en una moneda como otra cualquiera. Por tanto, no les sorprenderá saber que uno de sus pilares, el petróleo, está siguiendo el mismo camino para convertirse en una fuente de energía como otra cualquiera. Antes de nada, presentaremos dos gráficos sobre el consumo mundial de […]
Diez años después de la caída de Lehman Brothers, aún no ha desaparecido el temor a una nueva crisis financiera de grandes dimensiones. En una reciente tribuna, uno de los economistas que previó la crisis de 2007-2008, Nouriel Roubini, ha anunciado para 2020 la posibilidad de una nueva explosión financiera que vuelva a sumir a […]
Para anticipar hechos, tenemos licencia para ser un poco cínicos. Cuando aparece una nueva realidad, hay que analizarla sin pensárselo dos veces y tratar de sacar un provecho inesperado, ¡por muy políticamente incorrecto que sea! Si aplicamos este pensamiento al análisis del futuro de los océanos, no podemos evitar mirar hacia el norte. En efecto, […]
En el frente económico, por el contrario, las noticias son bastante buenas. La economía debería continuar su reactivación en 2018, en parte gracias a las diferentes formas más leves de proteccionismo – un proteccionismo que se erige sobre la base de grandes instituciones nacionales y supranacionales y que, por el momento, permanece abierto. En este […]
El vínculo entre la deuda y la creación monetaria no es ningún misterio. De manera resumida, la moneda se crea para responder a necesidades de financiación que permiten prever una creación de riqueza equivalente. Allá donde antiguamente había que buscar oro en las minas para crear monedas que permitieran intercambiar riquezas manufacturadas, el fin de […]
La Fed puso fin a su QE hace ya 3 años y, desde entonces, se limita a cuidar de sus inventarios, reinvirtiendo sistemáticamente obligaciones próximas al vencimiento en obligaciones nuevas[1]. No obstante, en el mes de octubre, la Fed comenzó a disminuir el inventario de obligaciones que había adquirido para sostener su economía. Esta disminución, […]
El proyecto de megaciudad NEOM[1] del cual ya hemos hablado es una verdadera da verdadera cabida a la esperanza. Como mencionamos la última vez, los saudíes no habrían iniciado este proyecto ahora si tuvieran en mente un conflicto abierto con Irán. Este proyecto es el símbolo concreto del deseo de futuro, de modernidad, de normalidad […]
El brexit parecía haber activado la tan esperada redefinición del funcionamiento y los objetivos de la máquina europea. Pero Bruselas prefiere mofarse de las dificultades del Reino Unido y, ahora que se cree imprescindible, se permite la licencia de reanudar a toda velocidad todos los proyectos que guardaba en un cajón: toda una pila de […]