Home Unión Africana: una ruta – un continente – una moneda, el fin del franco CFA

GEAB 110

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Dic 2016

Unión Africana: una ruta – un continente – una moneda, el fin del franco CFA

¡África! El segundo continente más grande del mundo después de Asia en superficie y en población[1], también uno de los más pobres[2], sacudido por guerras y conflictos interiores. Pero, ante todo, con una de las estructuras de edad más jóvenes del mundo[3], futuro y esperanza se abren camino en este continente que va a experimentar en las próximas décadas los grandes desafíos del desarrollo, la modernidad y la integración en el mundo.

Reparto de la población de menos de 20 años en el mundo. Fuente: PRI GlobalPost

Juventud, movilidad, modernidad… además de otros factores como la educación, el consumo, la democratización… se abren las puertas al nacimiento de una nueva sociedad y de un crecimiento económico ya integrado en la globalización. La inmigración y con ella, la integración en otras regiones, las nuevas tecnologías y la inmersión en la globalización, son ya motores de cambio innegables e ineludibles garantías de la externalización de la sociedad africana que permitirán la consolidación de sus riquezas.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Ya hemos argumentado sobradamente que la crisis adoptaría un forma más política y más geopolítica. ¿Significa esto que la crisis económico-financiera se ha terminado? Nadie nos puede acusar de haber [...]

Desde el 8 de noviembre de 2016, la India se encuentra experimentando una revolución monetaria de una magnitud sin precedentes, por el volumen de población afectada y por la profundidad [...]

Como cada diciembre, nos disponemos a evaluar nuestras anticipaciones sobre las tendencias del enero anterior. Estimamos una nota final de 25,5 sobre 34, lo que equivale al 75% de éxito, [...]

Infraestructura versus obligaciones soberanas Como ya hemos subrayado numerosas veces, las promesas de la campaña de Trump y las probables QE fiscales en Europa y EE.UU. pintan un prometedor futuro [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Sep 2023

Breves de un mundo cambiante (sept)

#africa #brics #Oriente Próximo

África, el último peón del tablero multipolar mundial Egipto, Etiopía, Sudáfrica: el eje BRICS de África está más orientado hacia el Este, aunque cabe señalar que Addis Abeba, la capital [...]

GEAB
15 Sep 2023

2024 – 2027 – La extrema derecha toma el poder en Europa, con o sin la derecha tradicional: fin del multipartidismo y de la excepción política y democrática europea

#democracia #Europa #geopolítica #sociedad

El panorama político de la Unión Europea está experimentando una reconfiguración paradójica: las ideas de la derecha, y aún más de la extrema derecha, están en alza; sin embargo, la [...]

GEAB
15 Sep 2023

Panorama económico mundial 2024: crisis del poder adquisitivo, endeudamiento privado, quiebras de las pymes, sector inmobiliario, reindustrialización…

#brics #economia #geopolítica #globalsur #inmobiliario

Todo el mundo sabe que lo que no se dobla, se rompe. Esta es la amenaza que se cierne sobre la economía de la Unión Europea a corto plazo. El [...]