Home 2022: Reforzar el eje franco-británico de la defensa europea

GEAB 151

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Ene 2021

2022: Reforzar el eje franco-británico de la defensa europea

Las declaraciones postelectorales de la Ministra de Defensa alemana Annegret Kramp-Karrenbauer («la idea de la autonomía estratégica de Europa va demasiado lejos si alimenta la ilusión de que la seguridad, la estabilidad y la prosperidad de Europa podrían garantizarse sin la OTAN y los Estados Unidos”[1]) exigen que Francia revise sus estrategias y prioridades de defensa. Anticipamos que el deseo de E. Macron de construir una Europa de defensa con Francia como punta de lanza y Alemania detrás como aliada ha llegado a su fin, obligando al hexágono a (re) girar hacia Inglaterra. Y dada la inminencia de las elecciones presidenciales francesas, el movimiento debería fortalecerse en los próximos meses.

2017-2019: Francia en movimiento

En septiembre de 2017, pocas semanas después de ser elegido, el presidente francés pronunció el «Discurso de la Sorbona[2]» en el que denunció a la Unión Europea como «demasiado débil, demasiado lenta, demasiado ineficaz». Sobre la base de esta observación, decidió lanzar toda una serie de proyectos que, entre otras cosas, tienen por objeto hacer de la Unión Europea una verdadera fuerza geopolítica. ¿Qué mejor estrategia para hacerlo que tener serias ambiciones en las áreas más importantes, la defensa ante todo? “Me propongo acoger en nuestros ejércitos nacionales a los soldados de todos los países europeos que se ofrezcan a trabajar en inteligencia y apoyo de operaciones».

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Como cualquier organismo vivo, nuestro mundo morirá con sufrimiento, sangre y excrementos (y la enfermedad). Como cualquier organismo vivo, nuestro mundo nacerá con sufrimiento, sangre y excrementos (y la vacunación). [...]

Después del año de "reflexión" que la gran ruptura de la Covid proporcionó a la humanidad en 2020, el Año 1 del mundo de después, o la "Era Digital",  nos [...]

El año 2021 está cargado de acontecimientos que no pudieron celebrarse en 2020 debido a la pandemia.  Algunas de estas fechas son todavía inciertas, y el calendario 2021 que presentamos [...]

Como ya lo hemos presentado en diferentes ediciones del GEAB, la agricultura tal como la conocemos, está experimentando cambios notables. Si bien a menudo vemos la agricultura como una actividad [...]

Uno de los principales puntos de inestabilidad en el sistema reformado que está surgiendo ahora es el abandono de la administración y la gestión que está tocando fondo este año [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Sep 2023

2024 – 2027 – La extrema derecha toma el poder en Europa, con o sin la derecha tradicional: fin del multipartidismo y de la excepción política y democrática europea

#democracia #Europa #geopolítica #sociedad

El panorama político de la Unión Europea está experimentando una reconfiguración paradójica: las ideas de la derecha, y aún más de la extrema derecha, están en alza; sin embargo, la [...]

GEAB
15 Sep 2023

Panorama económico mundial 2024: crisis del poder adquisitivo, endeudamiento privado, quiebras de las pymes, sector inmobiliario, reindustrialización…

#brics #economia #geopolítica #globalsur #inmobiliario

Todo el mundo sabe que lo que no se dobla, se rompe. Esta es la amenaza que se cierne sobre la economía de la Unión Europea a corto plazo. El [...]

GEAB
15 Sep 2023

Editorial – Mundo multipolar 2023 – 2024: ¡ventaja para el Sur Global!

#brics #economia #geopolítica #globalsur

La temporada diplomática de este otoño reveló una clara ventaja para el Sur Global en el concierto de las naciones. En primer lugar, la cumbre de los BRICS, en la [...]