Home Agricultura 3.0: oportunidades de negocio e inversión

GEAB 151

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Ene 2021

Agricultura 3.0: oportunidades de negocio e inversión

Como ya lo hemos presentado en diferentes ediciones del GEAB[1], la agricultura tal como la conocemos, está experimentando cambios notables. Si bien a menudo vemos la agricultura como una actividad rural analógica, se está produciendo un cambio en la percepción del «alimento» entre las poblaciones de todo el mundo, que empiezan a ver y a utilizar las íntimas conexiones entre el campo rural y el plato de un habitante de la ciudad y lo convierten en modelos de negocio. La tercera revolución agrícola -después de la invención de la agricultura propiamente dicha y la industrialización de la agricultura- provocada por esta dinámica, ya está en marcha. Una vez más, Asia muestra el camino.

De la eficiencia a la calidad

Desde la segunda mitad del siglo XX, hasta hoy, la agricultura se ha modernizado rápidamente en todo el mundo. EE. UU. y Brasil se han convertido en la cesta de comida del mundo (produciendo la mayoría de los alimentos)[2], seguido por Europa y en las vísperas del nuevo siglo por Asia[3]. Sin embargo, mientras que Europa y América invierten sobre todo en la modernización de los métodos establecidos, como la sustitución de los tractores por tractores asistidos por GPS, las abejas por zánganos fertilizadores…, Asia parece utilizar la tecnología para pensar en direcciones totalmente nuevas, teniendo en cuenta no sólo la modernización de las pautas de producción, sino también los cambios en las pautas de consumo, incluidos los agravados por la pandemia COVID-19.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Como cualquier organismo vivo, nuestro mundo morirá con sufrimiento, sangre y excrementos (y la enfermedad). Como cualquier organismo vivo, nuestro mundo nacerá con sufrimiento, sangre y excrementos (y la vacunación). [...]

Después del año de "reflexión" que la gran ruptura de la Covid proporcionó a la humanidad en 2020, el Año 1 del mundo de después, o la "Era Digital",  nos [...]

El año 2021 está cargado de acontecimientos que no pudieron celebrarse en 2020 debido a la pandemia.  Algunas de estas fechas son todavía inciertas, y el calendario 2021 que presentamos [...]

Las declaraciones postelectorales de la Ministra de Defensa alemana Annegret Kramp-Karrenbauer ("la idea de la autonomía estratégica de Europa va demasiado lejos si alimenta la ilusión de que la seguridad, [...]

Uno de los principales puntos de inestabilidad en el sistema reformado que está surgiendo ahora es el abandono de la administración y la gestión que está tocando fondo este año [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 May 2023
gratuit

Editorial – Regulación, guerra, ChatGPT: 2023, el colapso cognitivo de internet

#chatGPT #economia #finanzas #geopolítica #IA #internet

Se habla mucho del fin de la civilización ligado a la llegada de la IA, que ChatGPT ha hecho sentir más cerca a todos. Los humanos ya no tendrían ningún [...]

GEAB
15 Abr 2023

Inversiones, tendencias y recomendaciones (abr)

#diamantes #divisas #finanzas #inversión #oro

2023 - De la escasez de dólares a la crisis financiera multidireccional... esperando a que mejore En apoyo de nuestra recomendación urgente de diversificar ante un choque financiero de gran [...]

GEAB
15 Abr 2023
gratuit

Editorial – Crisis sistémica mundial: el nuevo mundo se deshace del viejo

#anticipacion #brics #economia #finanzas #geopolítica #OTAN

Desde hace 17 años, el GEAB caracteriza la fase en la que se encuentra el proceso de transición sistémica mundial. A partir de abril de 2023, está muy claro que [...]