Home 2030 – El New Space chino: más rápido, más arriesgado y listo para dominar

GEAB 187

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Sep 2024

2030 – El New Space chino: más rápido, más arriesgado y listo para dominar

Copyright@adinc

En 2030, el equilibrio de poder en el espacio habrá cambiado. China está alcanzando a Estados Unidos a un ritmo alarmante, convirtiendo la órbita y la Luna en los nuevos campos de batalla estratégicos. Ante esta guerra de las galaxias, Europa y las demás potencias emergentes corren el riesgo de quedar relegadas a un segundo plano.

El enfrentamiento entre las potencias espaciales china y estadounidense[1] se producirá a todas las escalas. La era espacial, dominada por la colaboración internacional, habrá terminado en 2030 con la desaparición de la ISS. Esto dará paso a una multipolarización en torno a un dúo China-EE.UU. de igual peso, relegando definitivamente a Europa, Rusia, India (por el momento), Japón y cualquier otra potencia espacial emergente a un segundo plano.

La lógica de la expansión espacial china es agresiva, pero ha tenido que adaptarse a las nuevas políticas de soberanía. China ha convertido el espacio en un nuevo campo de batalla económico, donde ha hecho una entrada aún más sensacional que SpaceX, por lo que es cuestión de tiempo que ciertas empresas chinas tengan el mismo peso que las estadounidenses, intensificando el movimiento de las placas tectónicas en este ecosistema.

Hacia el liderazgo chino en la exploración espacial

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Albert Einstein dijo una vez: "No se debe confiar en quienes crean problemas para resolverlos". ¿Ocurre lo mismo con las instituciones? Si hay un matiz apreciado por nuestro equipo, es [...]

La Unión Europea se enfrenta a una serie de crisis económicas y políticas que amenazan con hacer añicos su modelo. Entre el auge de los nacionalismos, la debilidad económica y [...]

El año 2025 podría marcar un punto de inflexión con la firma de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Este acontecimiento, impulsado por los BRICS+ y las nuevas [...]

Mientras la Unión Europea lucha por adaptarse a las realidades de un mundo multipolar, está surgiendo una nueva estructura intergubernamental: la Comunidad Política Europea (CPE). Más ágil y flexible, podría [...]

Nuestro equipo les presenta un calendario sumamente cargado para los próximos cuatro meses. A esto habría que añadir multitud de actos, cumbres, reuniones, conferencias, etc., ya que el mundo, a [...]

Petróleo: cuidado con los cambios Gran parte de nuestra edición se ha caracterizado por el cambio y la reinvención. El mercado internacional del petróleo también se ve afectado por esta [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Feb 2025

¿Es la crisis europea el futuro de la ASEAN?

#ASEAN #asia #China

Al principio de este número planteamos la siguiente hipótesis: Asia puede estar desarrollándose a una velocidad vertiginosa, pero en última instancia está siguiendo el mismo modelo económico que está llevando [...]

GEAB
15 Feb 2025

2026 – La ASEAN crea un nuevo orden financiero regional

#ASEAN #asia #China

Las dificultades de los BRICS para construir un sistema financiero suficientemente influyente se explican por sus divisiones internas. En 2026, esperamos que Asia tome el relevo y siente las bases [...]

GEAB
15 Feb 2025

Asia 2025: Hacia la calma geopolítica

#ASEAN #asia #China

Hasta ahora, se trataba de impedir que China superara a Estados Unidos en términos de tecnología. En 2025, Occidente no sólo se dará cuenta de que China ya le ha [...]