En 2030, el equilibrio de poder en el espacio habrá cambiado. China está alcanzando a Estados Unidos a un ritmo alarmante, convirtiendo la órbita y la Luna en los nuevos campos de batalla estratégicos. Ante esta guerra de las galaxias, Europa y las demás potencias emergentes corren el riesgo de quedar relegadas a un segundo […]
Mientras dos acalorados conflictos, Ucrania/Rusia e Israel/Gaza, incendian el mundo a nuestras puertas, en los que los protagonistas rechazan cualquier negociación de paz sin la derrota total de su adversario (salvo que Putin desapareciera, y, en el segundo caso en el que debemos hablar de Israel, y Hamás, no del pueblo palestino, que sólo espera […]
El conflicto se resolverá a corto plazo y permitirá a la región integrarse y abrirse a todo su potencial. Ésta es la anticipación que presentamos el mes pasado, en línea con nuestro trabajo sobre el futuro de Oriente Medio de los últimos diecisiete años. Este escenario sigue estando a nuestro favor. Sin embargo, es evidente […]
Lógicamente, la gobernanza internacional inventada por Occidente tras las dos guerras mundiales para crear las condiciones de la paz se basaba en la defensa de los actores débiles (palestinos, armenios, saharauis, etc.) frente a los actores fuertes (Israel, Azerbaiyán, Marruecos, etc.). Moralmente indiscutible, huelga decir que un sistema de paz tiene por objeto frenar las […]
La transición del mundo “de antes” al mundo “de después”, que tantas veces hemos analizado y comentado en nuestras publicaciones, continúa. Hoy, esta transición adquiere un aspecto violento. La guerra ruso-ucraniana marca el regreso de los conflictos armados al continente europeo. La falta de una solución rápida demuestra la dificultad de encontrar una solución que […]
La Primera Guerra Mundial fue el resultado de unos juegos de alianza insuperables que se habían vuelto anacrónicos. La alianza con Estados Unidos es a la vez obsoleta e insuperable en el siglo XXI: obsoleta porque el mundo necesita que todos sus actores trabajen juntos para resolver los inmensos retos del siglo XXI, insuperable porque […]
Las guerras indudablemente han generado plagas. ¿Pero, las plagas generan guerras? Desde un punto de vista sistémico, la pandemia debería ser suficiente para sellar el destino del viejo sistema, inaugurar el siguiente y salvarnos de seguir la ruta de la “guerra”… Si, de hecho, esta ruta ha sido evitada. Recordemos que, desde 2011, la misma […]
Movilidad reducida[1], crisis del turismo[2], economía verde[3], virtualización de la economía[4], Euroland[5], digitalización de las monedas del banco central[6], la reforma radical del sistema financiero internacional, la perturbación del sistema bancario europeo[7], el fin del liberalismo, un cambio de paradigma… hasta que anticipamos una fase de estabilización en 2020[8]…, Al entrar en esta nueva década, […]