Home GEAB 187

GEAB 187

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Sep 2024
El extracto publico

Albert Einstein dijo una vez: “No se debe confiar en quienes crean problemas para resolverlos”[1]. ¿Ocurre lo mismo con las instituciones?

Si hay un matiz apreciado por nuestro equipo, es éste: la Unión Europea y Europa son dos realidades diferentes. La UE se ha hecho tan grande en los últimos años que los medios de comunicación la confunden y trivializan habitualmente con Europa. Pero Europa existía antes y sin duda existirá después de la UE. La UE no es más que un intento de hacer realidad una idea, un sueño secular, de ver a las naciones europeas unir su destino político.

La UE puede presumir de un número considerable de éxitos en este ámbito. Ha conseguido asegurar la paz entre sus naciones durante muchas décadas y ha permitido a las naciones de Europa del Este, que tanto sufrieron bajo el yugo de la URSS, unirse en un ideal de paz, prosperidad y libertad. Sus instituciones han servido a este ideal con orgullo y lealtad durante muchos años, pero ¿siguen siendo capaces de hacerlo?

Aunque nuestro equipo parece tener serias dudas al respecto, busca no obstante vislumbrar el “después”. Porque sí, y aquí es donde la distinción es tan importante, habrá un “después”. La obsolescencia de la UE no es en absoluto sinónimo de la muerte de Europa. Todo lo contrario.

Durante demasiado tiempo, la UE ha sido demasiado engorrosa, demasiado lenta, demasiado complicada. Ya no hace soñar a las nuevas generaciones como lo hizo con las anteriores. De hecho, está dispuesta a desprenderse de uno de los pocos programas exitosos que fomenta la ciudadanía europea, Erasmus[2]. Ha duplicado su tamaño, y mañana querría expandirse aún más integrando a casi 100 millones de nuevos ciudadanos[3] (180 millones incluyendo a Turquía), y se ha cargado cada vez de más leyes y restricciones, procesos de toma de decisiones que consumen mucho tiempo, presupuestos sobredimensionados y programas fuera de alcance, todo lo cual se suma al peso del aparato nacional, sin que nunca haya logrado poner en marcha un auténtico modelo democrático “transeuropeo”. Obviamente, la sociedad no está contenta con esto, no sólo los ciudadanos, sino también los aparatos estatales, las empresas, los agricultores, etc.

Entonces, ¿por qué insistir? Si parece imposible reformar, ¿por qué insistir? Basta con mostrar la misma audacia, la misma imaginación, la misma ambición que nuestros antepasados: imaginemos una estructura que permita a las naciones europeas trabajar juntas de forma eficaz, pacífica, ágil y rápida. Con todas las nuevas herramientas de inteligencia artificial disponibles ahora y en el futuro, ¿será capaz la comunidad política europea de estar a la altura del desafío?

*******

Desde 2006, el GEAB (Global Europe Anticipation Bulletin) es una herramienta inigualable para la toma de decisiones, cuya independencia financiera e intelectual se basa en un modelo basado exclusivamente en suscripciones. Nuestro método propio de anticipación, reconocido en todo el mundo (75% de aciertos), permite a los responsables de la toma de decisiones reducir considerablemente los efectos de la sorpresa estratégica. Cada mes, nuestro boletín confidencial anticipa las transformaciones sistémicas mundiales. Anticiparse significa prever para actuar. ¡Suscríbase y comparta el GEAB con su red!

Primera reunión del GEAB Book Club: ¡19 de septiembre!

Nos complace anunciar que hemos abierto un nuevo canal de Whatsapp GEAB by LEAP (¡síguenos!) y que inauguramos el GEAB Book Club, un círculo de lectura en línea en el que nos reuniremos una vez al mes. Estos encuentros virtuales nos permitirán comentar los últimos artículos del boletín, echar un vistazo a las últimas noticias y conocer a expertos en diversos campos.

Nos vemos el 19 de septiembre a partir de las 18.00 horas en la primera reunión. (lengua: FR-EN)

Regístrese aquí para recibir el enlace

_____________

[1]     La cita original en alemán: “Probleme kann man niemals mit derselben Denkweise lösen, durch die sie entstanden sind”. (“Un problema creado no puede resolverse pensando de la misma manera en que fue creado”)

[2]     Fuente: Euronews, 13/09/2024

[3]     Balcanes: 53 millones de habitantes, Ucrania: 38 millones + Moldavia: 2,5 millones

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

La Unión Europea se enfrenta a una serie de crisis económicas y políticas que amenazan con hacer añicos su modelo. Entre el auge de los nacionalismos, la debilidad económica y [...]

El año 2025 podría marcar un punto de inflexión con la firma de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Este acontecimiento, impulsado por los BRICS+ y las nuevas [...]

Mientras la Unión Europea lucha por adaptarse a las realidades de un mundo multipolar, está surgiendo una nueva estructura intergubernamental: la Comunidad Política Europea (CPE). Más ágil y flexible, podría [...]

Nuestro equipo les presenta un calendario sumamente cargado para los próximos cuatro meses. A esto habría que añadir multitud de actos, cumbres, reuniones, conferencias, etc., ya que el mundo, a [...]

En 2030, el equilibrio de poder en el espacio habrá cambiado. China está alcanzando a Estados Unidos a un ritmo alarmante, convirtiendo la órbita y la Luna en los nuevos [...]

Petróleo: cuidado con los cambios Gran parte de nuestra edición se ha caracterizado por el cambio y la reinvención. El mercado internacional del petróleo también se ve afectado por esta [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Sep 2024

Inversiones, tendencias y recomendaciones (sept)

#gas #inversiones #nuclear #petroleo

Petróleo: cuidado con los cambios Gran parte de nuestra edición se ha caracterizado por el cambio y la reinvención. El mercado internacional del petróleo también se ve afectado por esta [...]

GEAB
15 Jun 2024

Inversiones, tendencias y recomendaciones (jun)

#BCE #inversión #oro #petroleo

El oro en acciones Siempre escribimos sobre el oro como recurso metálico en el que invertir. Pero los valores auríferos también incluyen acciones de grupos mineros, cuyos márgenes, que distan [...]

GEAB
15 May 2024

Inversiones, tendencias y recomendaciones (mayo)

#bancos #China #cobre #finanzas #inversión #MDBC #nuclear

MDBC, materiales críticos, industrias digitales, energías verdes, coches eléctricos... China va unos pasos por delante La transición a las MDBD añade otra capa de digitalización, y pondrá aún más presión [...]