Home Energía, electricidad, recursos naturales: ¿canibalizarán las necesidades de la IA las de los humanos?

GEAB 186

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Jun 2024

Energía, electricidad, recursos naturales: ¿canibalizarán las necesidades de la IA las de los humanos?

¿A qué precio? ¿Y con qué fin? Son dos preguntas que deberían surgir de forma natural a medida que se despliegan las tecnologías de inteligencia artificial. De momento, hay que reconocer que no es así. Observamos una actitud diametralmente opuesta entre los responsables políticos y económicos encargados del desarrollo y despliegue de esta tecnología: parecen haber redescubierto un potencial infinito de crecimiento en las aplicaciones imaginables de esta tecnología. Esto lleva a nuestro equipo a plantearse esta pregunta provocadora, pero no por ello menos legítima: ¿llegarán a poner nuestros recursos naturales al servicio de la IA, en detrimento de los seres humanos?

En un momento en que se intensifican las tensiones sobre los límites planetarios, las operaciones de la IA consumen cantidades sin precedentes de electricidad y recursos naturales (sobre todo agua) [1]. Por eso son tan importantes las cuestiones de coste y finalidad. Si se nos anima a utilizar de la forma más sistemática posible esas IA hambrientas de energía para producir y hacer circular datos que alimenten un sistema económico prácticamente libre, creemos que estamos abocados al fracaso dados los recursos disponibles. A menos que imaginemos una economía digital reservada a un número reducido de ricos, mientras que el resto vivirá un estilo de vida mucho menos confortable. Cualquier parecido con el sistema actual no sería fortuito, salvo que en el futuro el equilibrio geopolítico y social del poder evolucionará y las condiciones de vida en la Tierra serán cada vez más peligrosas para una parte más amplia de la humanidad.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

La rapidez es una de las características más llamativas de las herramientas de inteligencia artificial generativa. Cualquiera que haya utilizado ChatGPT u otras, ya sea con fines serios o frívolos, [...]

Así que allí estaban, y desgraciadamente cumplieron todas las promesas que habíamos identificado, pero no sólo nosotros. Nada muy extraordinario, salvo que quedó muy claro que el 9 de junio [...]

“India’s shock election" es el titular de Chatham House, "sorpresa electoral" la de los medios estadounidenses... Pero nuestros lectores no se han sorprendido tanto por los resultados electorales en la [...]

Las perspectivas económicas de los países occidentales parecen sombrías, a juzgar por varios indicadores. Tras la decisión de recortar ligeramente los tipos de interés, y con los dos principales países [...]

La inversión en Europa se está convirtiendo en uno de los pilares de la estrategia de Arabia Saudí para desprenderse del petróleo. Detrás de proyectos mediáticos como el Line, se [...]

El oro en acciones Siempre escribimos sobre el oro como recurso metálico en el que invertir. Pero los valores auríferos también incluyen acciones de grupos mineros, cuyos márgenes, que distan [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2024: ¡un 74,19% de éxito!

#anticipacion #evaluación #gobernanza #IA #tech

Nuestro equipo se enorgullece de presentar su autoevaluación de las tendencias para 2024, publicada en enero. Este año, hemos alcanzado un porcentaje de aciertos del 74,19%. Varios acontecimientos fueron anticipados [...]

GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Dec 2024

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

#anticipacion #China #Estados Unidos #Europa #gobernanza #Russia

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: "¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB... Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. [...]