El amor intempestivo de Europa por las aerolíneas de bajo coste Europa está enamorada del transporte aéreo de bajo coste. En los últimos años, las aerolíneas de bajo presupuesto han experimentado un gran auge a nivel global, incluido en Europa. Pocos sectores han crecido tan rápido. Nunca ha existido tal predilección por el transporte aéreo […]
China, primer importador mundial de petróleo, se está preparando para firmar contratos de futuros para comprar petróleo en yuanes chinos, convertibles en oro, situándose así como la referencia asiática más importante del sector petrolero y permitiendo a los exportadores de petróleo cambiar los contratos estándares en dólares estadounidenses por transacciones en yuanes[1]. Para hacer que […]
Finales de 2017 – principios de 2018: todos los grandes bancos centrales occidentales abandonan las políticas monetarias no convencionales, las famosas expansiones cuantitativas que han proporcionado liquidez a los bancos en plena crisis de confianza mutua de la poscrisis de los créditos de alto riesgo. QE fiscales en los países ricos El Banco Central Europeo, […]
Qatar, Corea del Norte, mar Báltico, riesgo de una Tercera Guerra Mundial… las baladronadas militares que desde este verano atestan los medios se juntan con la llegada ya programada, inminente e ineluctable del escenario más catastrófico para el dólar como moneda única de referencia internacional. Sí, el petroyuan lo reemplazará a finales de año… más […]
Desde que en los años 70, Deng Xiaoping diera prioridad absoluta al desarrollo económico[1], China ha hecho enormes sacrificios. Ha trabajado mucho, por muy poco, contaminando considerablemente su país y convirtiéndose rápidamente en la fábrica del mundo. Pero todos estos sacrificios no han sido en vano. Como ejemplo, apenas 15 años más tarde, en 1993, […]
Desde el 8 de noviembre de 2016, la India se encuentra experimentando una revolución monetaria de una magnitud sin precedentes, por el volumen de población afectada y por la profundidad de la transformación. Desmonetizando los billetes más grandes de 500 y 1000 rupias, el Gobierno indio trata de reintegrar la gigantesca economía paralela o negra […]
Ya hemos argumentado sobradamente que la crisis adoptaría un forma más política y más geopolítica. ¿Significa esto que la crisis económico-financiera se ha terminado? Nadie nos puede acusar de haber hecho esta afirmación y, si fuera necesario, confirmaríamos, que sigue muy presente, aún bastante pronunciada y muy viva después de ocho años de existencia. Para […]
Las escuelas de negocios de los EE.UU., antaño consideradas como los mejores centros de formación en materia de gestión de empresas, están siendo testigos de cómo disminuye el valor comercial de los grados que ofrecen y la confianza depositada en ellos… (Leer mas en el bolletin GEAB 98) Inversiones, tendencias y recomendaciones . Uber y […]