Home Página 3

Rúbrica: euro

Inversiones, tendencias y recomendaciones (Nov 2017)

Estrategia: a cubierto Aunque en este número del GEAB nos mostramos muy optimistas, pues vemos la luz al final del túnel de la transición hacia la instauración de la paz en Oriente Próximo, mantenemos nuestra advertencia de los dos últimos meses: ¡manténganse a cubierto hasta finales de año! Nos encontramos en plena fase de reconfiguración […]

El ahorro en la zona euro como elemento central en el riesgo de nueva crisis financiera mundial

Diez años después de la caída de Lehman Brothers, aún no ha desaparecido el temor a una nueva crisis financiera de grandes dimensiones. En una reciente tribuna, uno de los economistas que previó la crisis de 2007-2008, Nouriel Roubini, ha anunciado para 2020 la posibilidad de una nueva explosión financiera que vuelva a sumir a […]

Hacia una zona euro regida por la intergubernamentalidad

Parece que la construcción de una estructura federal para la zona euro no ha tenido un buen comienzo. Es posible que el proyecto presentado por el Gobierno francés para la creación de instituciones propias de la unión monetaria, con el fin de reforzar su construcción – principalmente un ministro de Finanzas de la zona euro […]

El sistema financiero europeo en 2022: desconexión de la City y multipolarización de los centros financieros de la zona euro

“Brexit significa brexit”[1]. Para Theresa May, el “brexit blando” no existe. Salir de la UE es salir del mercado único. Para el Gobierno británico, “Brexit” significa “brexit duro”. En el GEAB 103, nuestro equipo enunció la posibilidad de que para 2020, la City se encontrase “a las afueras del continente europeo”[2]. Con la negociación de […]

Anticipaciones 2018: 17 al alza y 16 a la baja – 33 tendencias claves

Como cada año, el LEAP/E2020 ofrece un panorama resumido de las grandes tendencias “al alza y a la baja”[1] del año entrante. Aparte del interés intelectual de esta contribución del LEAP/E2020, que naturalmente refleja numerosos análisis realizados por nuestros investigadores a lo largo de los últimos meses, estas anticipaciones tienen como objetivo permitir una mejor […]

Israel – Palestina: es hora de soñar… para evitar la pesadilla

No podemos evitar volver este mes a la cuestión de Oriente Próximo, cuando lo que está pasando actualmente se parece a lo que anticipamos hace ya varios años y anunciamos para 2017 en nuestro listado de tendencias “al alza y a la baja” del pasado enero: emergencia de Arabia Saudita como nuevo agente fuerte de […]

Un 120º rugiente: evaluación del año 2017, bitcóin, Israel… entre sueño y pesadilla

Queridos abonados, Concluye otro año más. El duodécimo para nosotros… y para algunos de vosotros. Este mes de diciembre, como los anteriores, es momento de hacer una pausa, volver la vista atrás hacia el camino recorrido en un año, constatar la importancia de continuar el camino y preguntarse cómo orientar la investigación para el año […]

A la escucha de señales débiles de tendencias: nuestra selección

– Irán… Alemania, Francia y Noruega han firmado una serie de contratos con Irán y no son los únicos en Europa[1]. Y esto, a pesar de las advertencias y los riesgos de eventuales sanciones estadounidenses sobre las empresas europeas contrarias a la política estadounidense[2]. El valor de estos contratos es considerable y conciernen a los […]

Crisis de la inversión en Europa: hacia una fuerte recuperación del control por parte del BEI

Ya lo anticipamos en el mes de mayo[1]: llueven las buenas noticias en la zona euro, especialmente en el plano económico, con una recuperación del control que ya quisieran Trump y May[2]. Esto anima al BCE a plantearse reducir su programa de recompra de activos (expansión cuantitativa) antes de lo previsto, en enero[3], en vez […]

Airbnb y compañía, 2018-2020: se acaba la fiebre del oro y parece que cambian las tornas

El sector de la “economía colaborativa” ha experimentado un drástico crecimiento y transformación gracias al desarrollo de grandes agentes comerciales como Airbnb. Lo cierto es que el crecimiento de esta web para el alquiler de apartamentos turísticos entre particulares resulta impresionante. Gráfico 1 – Número de viajeros al año que utilizan Airbnb, 2010-2015. Fuente: Airbnb. […]

Crisis sistémica occidental 2017-2019 – El Dios dólar contra la gran tentación del petroyuan

Qatar, Corea del Norte, mar Báltico, riesgo de una Tercera Guerra Mundial… las baladronadas militares que desde este verano atestan los medios se juntan con la llegada ya programada, inminente e ineluctable del escenario más catastrófico para el dólar como moneda única de referencia internacional. Sí, el petroyuan lo reemplazará a finales de año… más […]

Zona euro – Sovereign Bonds Backed Securities:¿precedente o alternativa a los eurobonos?

Para profundizar en la zona euro, la Comisión Europea acaba de proponer la creación de productos titulizados de deuda soberana europea. Una propuesta que podría constituir, más que un precedente, una alternativa a los eurobonos. El 31 de mayo de 2017, la Comisión Europea presentó sus consideraciones relativas a “la profundización de la unión económica […]

2019/Brexit: hacia la reintegración del nuevo Reino Unido en una nueva Europa

A nuestros fieles lectores no les habrá sorprendido el resultado de las elecciones anticipadas de Theresa May. No solamente anticipamos el fracaso de Theresa May a pesar de su éxito en los sondeos, sino que además no hemos dejado de repetir que, al igual que en el caso de Grecia, no se producirá ninguna salida […]

La gobernanza del euro / Horizonte 2020: la inevitable evolución del mandato único del BCE

La crisis financiera seguida por la crisis de la deuda ha llevado a un cambio sustancial en el mandato del Banco Central Europeo (BCE) y en la práctica a disposiciones más políticas. El BCE ha adquirido mandatos implícitos para salvaguardar el euro, pero también una política económica que va mucho más allá del objetivo original […]

Sector inmobiliario europeo: prudencia

Aquí y allá encontramos[1] analistas que se muestran optimistas ante el mercado inmobiliario europeo, afirmando que la “recuperación” está ya aquí, que el sector goza de buena salud, etc. Nuestros lectores lo dudan, nuestro equipo se muestra menos entusiasta y, aunque no todas las perspectivas sean malas, insta a actuar con la mayor cautela. Debido […]

Calendario del futuro – Febrero a mayo de 2017

15- 16 febrero – Astana: Ronda de negociaciones sobre la paz en Siria La iniciativa de paz en Siria iniciada por Rusia, Turquía e Irán a raíz del acuerdo de alto el fuego del pasado 29 de diciembre continúa. La capital kazaja, Astana, ha acogido un nuevo reencuentro los días 15 y 16 de febrero, […]

Disgregación estadística global: la multiplicación de los instrumentos de medida de la realidad económica

En la crisis sistémica global por la que estamos pasando, nuestro equipo, desde hace ya varios años, llama “niebla estadística” a la incapacidad de los instrumentos que existen actualmente para medir la economía real, así como a la manipulación de estos instrumentos con el fin de hacer que los discursos políticos parezcan congruentes con los […]

Anticipaciones de 2017: 16 al alza y 19 a la baja – 35 tendencias claves

Como cada año, el LEAP/E2020 ofrece un panorama resumido de las grandes tendencias “al alza y a la baja”[1] del año entrante. Aparte del interés intelectual de esta contribución del LEAP/E2020, que naturalmente refleja numerosos análisis realizados por nuestros investigadores a lo largo de los últimos meses, estas anticipaciones tienen como objetivo permitir una mejor […]