Home Página 3

Rúbrica: geopolítica

Editorial – Quiebra del SVB: riesgo sistémico, fin de la innovación y del euro fuerte

La quiebra de SVB, arrastrando tras de sí a los bancos Silvergate y Signature, es el triste acontecimiento que ilustra el tema de este número de marzo: como se analizaba/anticipaba desde hace 3 años, tras los altos vuelos de las tecnológicas occidentales a principios de la crisis del Covid, la dolorosa vuelta a la realidad […]

¿Será la India la tumba de la economía occidental?

Nosotros anticipamos que el movimiento Make in India, alimentado por la estrategia anglosajona contra China, atraerá a un buen número de empresas para que se instalen y se mantengan. En línea con nuestro anterior artículo sobre la India, conviene advertir a nuestros lectores contra la “tentación india” que probablemente rebose en la prensa occidental en […]

Ucrania en Europa 2023: La insostenibilidad de la pirámide europea

Los refugiados ucranianos viven ahora en Europa bajo un estatuto especial denominado protección temporal, inspirado en un estatuto similar creado por Estados Unidos al final de la Guerra Fría. Aunque este estatuto les ofrece ventajas privilegiadas, también agrava las dificultades a las que se enfrenta Europa, que ilustramos con un análisis en profundidad de la […]

India 2023 – 2024: Trofeo de la guerra de los mundos

A medida que Occidente retiraba progresivamente sus activos de China anticipando el agravamiento de las tensiones entre ambos[1] y se daba cuenta de que su reindustrialización tropezaba con innumerables dificultades (financieras, medioambientales, humanas), India aparecía como la solución de sustitución ideal: una mano de obra numerosa y barata[2], voluntad de desarrollo “a toda costa” expresada […]

2024-Ramaphosa es reelegido Presidente de la coalición: de camino a la Zona de Libre Comercio Continental Africana

Artículo escrito por Michael Kahn, asesor independiente sobre anticipación, política, seguimiento y evaluación de la innovación. El profesor Kahn es investigador honorario en la Universidad de Stellenbosch y catedrático en la Universidad de Johannesburgo. Trabaja con gobiernos, organizaciones multilaterales, ONG y la enseñanza superior. Sus publicaciones más recientes son el Informe GO-SPIN de la UNESCO […]

2024 – Cumbre del Futuro: última oportunidad para el futuro de las Naciones Unidas, último reducto occidental de un antiguo mundo bipolar

A finales de 2024, la ”Cumbre del Futuro” acordada por las Naciones Unidas con motivo del 75º aniversario de la institución en septiembre de 2020. El reto es histórico: dotar de un marco político supranacional al mundo multipolar, que actualmente se presenta de forma caótica por la falta de reforma de las instituciones globales nacidas tras […]

1923-2023, de un imperio en decadencia a otro. Geopolítica, política, economía, finanzas: las megatendencias de 2023

Este año se cumplen cien años de la caída del Imperio Otomano[1]. Oficialmente surgido en 1299, es sobre todo con la toma de Constantinopla en 1453 cuando nace el imperio desde el punto de vista europeo. Hasta hace cien años, durante más de cinco siglos, europeos y otomanos vivieron codo con codo, hermanos y enemigos […]

Editorial: ¡Un año 2023 no tan malo para todos!

En este comienzo de año, nuestro equipo quiere agradecer calurosamente a todos nuestros lectores que respondieron al cuestionario que le enviamos en nuestro número anterior. Muchos de ustedes han manifestado su interés y entusiasmo ante la idea de construir un espacio de investigación, reflexión y anticipación, en el que podamos compartir nuestros conocimientos y nuestras […]

Visión Smart Nation 2030: ambiciones belgas y europeas… ¿Y los medios?

Bélgica establece diez objetivos para tomar rumbo hacia un horizonte (2030) “con el objetivo de contribuir a la soberanía digital belga y europea”[1]. Hemos decidido echar un rápido vistazo a esta visión, porque la consideramos una débil señal de apropiación europea, a escala nacional y supranacional. Bélgica es una nación influyente dentro de la UE […]

Geopolítica de las inversiones mundiales: 2023 – 2030, guerra comercial transatlántica y cambio de polos en el nuevo mundo multipolar

Si nos fijamos en la geopolítica de la inversión extranjera directa (IED[1]), el mapa del nuevo mundo multipolar se esboza en detalle. Su análisis nos permite anticipar esta reconstitución en curso y de cara al futuro. Por el momento, hay tres polos claramente identificables: Estados Unidos, a la cabeza y con vocación de mantenerse; China, […]

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2022 : 76,5% de éxito

Diríamos que “no está mal”. Aquí estamos, después del mundo post-Covid, en un mundo que aún no es del todo “post-Ucrania”, pero que marca una nueva ruptura en la organización sistémica del orden mundial. Un orden que se divide en dos campos: el occidental, esencialmente Europa (la UE ampliada conforme a los deseos del sueño […]

Editorial: ¡Bienvenidos al mundo de Anticipolis!

Estimados abonados, A medida que el año se acerca a su fin, todos reflexionamos sobre lo que queda atrás y lo que se está construyendo para el futuro. Nuestro equipo no está exento de este ejercicio y tras 17 años de redacción, que han producido hasta este número 170 más de 5.000 páginas de análisis, […]

Panorama: la hora de los emergentes

Como era de esperar, ante la proximidad de las elecciones de mitad de mandato, la Fed comienza a prepararse para una ralentización de su ajuste monetario en diciembre[1]. Goldman Sachs está tratando de hacer ver que la inflación caerá en 2023[2] – presumiblemente para animar a la Fed a frenar. Pero repetimos que el endurecimiento […]

Puntos de referencia para el mañana: una breve inmersión en la ficción posthumanista

Artículo escrito por Mara Magda Maftei, profesora universitaria en la Universidad de Estudios Económicos de Bucarest, profesora visitante en el Colegio de Estudios Globales, titular de un doctorado en literatura francesa (2009), un doctorado en historia del pensamiento económico (2007) y, más recientemente, un doctorado defendido en 2021 en la Universidad de París Nanterre. Ha […]

El deporte internacional después de Qatar: nuevos jugadores políticos al servicio de nuevos dioses

Pocas veces un evento deportivo ha generado tanta expectación antes de su comienzo. Este mes empieza la Copa del Mundo de fútbol en Qatar. Es una manifestación del cambio que está experimentando el sistema mundial. En este caso, el de la continuidad del modelo vigente y la discontinuidad de los actores que lo encarnan. Ser […]

Editorial: del transhumanismo al posthumanismo, larga vida a la IA

¿Te gustó el transhumanismo? ¡Te encantará el posthumanismo! Si el primero, ambicionando un aumento de lo humano, seguía afirmando su centralidad, el segundo pretende ir definitivamente más allá de lo humano y del humanismo para situar en el centro las herramientas que ha creado. Los prefijos son importantes: “trans” indica aquí la noción de “más […]

2025-2030: ¿hacia el fin del todopoderoso sector seguros?

Las amenazas a la rentabilidad del sector seguros están forzando su transformación. Las consecuencias serán brutales para los asegurados, las empresas y los hogares, así como para las aseguradoras, cuya pérdida de rentabilidad amenaza la sostenibilidad del modelo de negocio. Una situación que convertirá al sector asegurador en el perfecto elemento de contagio de una […]

Calendario del futuro: regiones de África, Asia y Oriente Medio

China, Rusia, Asia: reorganización de los flujos Una reorganización de todos los tipos de flujos (diplomáticos, económicos, financieros, energéticos…) no está exenta de dolor. Tras una fase de rápido desarrollo en las últimas décadas, estos cambios implican una desaceleración del crecimiento, pero no necesariamente una recesión general, incluso para Rusia. Las causas son obvias: la […]