Las próximas elecciones presidenciales de EE.UU., bajo un aspecto exterior todavía relativamente normal, ya presenta nuevas características. Por ejemplo: 1/ no es el centro de interés del planeta; 2/ a causa de la pandemia, las Primarias Democráticas no tuvieron lugar realmente, pero esto no impidió la nominación del candidato presidencial; 3/ los brotes frescos de […]
Las curvas de la pandemia se están estabilizando. Los países europeos están saliendo lentamente de la fase de contención. Y está a punto de descubrirse un nuevo paisaje cuyas características principales trataremos de vislumbrar para ayudarles a encontrar el camino mejor y más rápido en este «mundo de después». La tarea es triple: actualizar las […]
Queridos lectores, En esta época de crisis, mucha gente está pensando en cómo salir de ella y crear su nuevo mundo. El equipo de GEAB ha demostrado su capacidad y por lo tanto su legitimidad para anticiparse a los acontecimientos y a la crisis sistémica desde 2008. Te invitamos ahora a formar parte de nuestras […]
Si la necesidad de la digitalización del sistema monetario internacional descrita anteriormente se ve reforzada por la crisis financiera que anuncia la pandemia, se encuentra en todos los desvíos de los artículos sobre este tema la misma idea fija: permitir que el mundo pase por alto el sistema estadounidense de sanciones.[1]. Todos estos proyectos de […]
La anticipación política es el método de LEAP para «racionalizar el futuro»[1]. De hecho, está muy cerca del «método histórico»…[2] en el sentido de que se pretende que sea accesible a todos y que esté al servicio de la adaptación del actor social al complejo mundo que constituye su nuevo entorno global. Así es como […]
En un momento en el que una noticia monomaníaca extiende una cortina de humo ante los ojos de todo el mundo, como siempre, el GEAB encenderá sus radares sobre lo que sucede detrás de esta pantalla para deducir el mundo que realmente se está formando, y no lo que todo el mundo espera, reafirmando su […]
Advertencia: La ecología, o la preservación del medio ambiente en un mundo superpoblado, merece en gran medida su debate ilustrado, políticas inteligentes e inversiones eficaces; sin embargo, llamamos «ecologismo» (a falta de una palabra mejor[1]) a la versión ideológica, en la que la preservación del medio ambiente se convierte en la vestimenta de una máquina […]
La historia tiende a recordar los años 20 como los «locos años 20», dominados por la alegría de vivir, el jazz y el Charleston. Pero esta es la historia tal y como la cuentan los americanos. En el lado europeo, la población acababa de experimentar el horror absoluto de la Primera Guerra Mundial y sobre […]
Movilidad reducida[1], crisis del turismo[2], economía verde[3], virtualización de la economía[4], Euroland[5], digitalización de las monedas del banco central[6], la reforma radical del sistema financiero internacional, la perturbación del sistema bancario europeo[7], el fin del liberalismo, un cambio de paradigma… hasta que anticipamos una fase de estabilización en 2020[8]…, Al entrar en esta nueva década, […]
Durante los últimos diez años se nos ha dicho que, si bien la economía mundial se vio afectada durante la crisis financiera mundial de 2008/9, ahora se está recuperando bien. Draghi hizo su magia, la Reserva Federal salvó la situación y los valores americanos en particular están ahora yendo viento en popa. El New York […]
Petróleo/Libia: ¿Guerra o colapso del esquisto estadounidense? En Libia, el general Haftar, apoyado en particular por los americanos, no se rinde. La razón es simple: actúa con el fin de bloquear los pozos de petróleo del país que ven colapsar su producción, contribuyendo así a sostener un poco los precios del petróleo crudo en pleno […]
Con este neologismo «futuritis», queremos señalar una enfermedad del futuro cuyo proceso de desarrollo comienza con una deficiencia, seguida de una explosión y que termina con un gigantesco brote de fiebre. Ausencia de futuro en la década de los 2000: Internet ya estaba allí, así como los niveles supranacionales de gobierno para terminar de reflexionar […]
Una visión no exhaustiva del riesgo global por continentes/regiones Las tensiones geopolíticas dominarán el año 2020. Desde las más estructurales hasta las más cíclicas, las razones son: El mundo multipolar ya no se contenta con hacer negocios, sino que defiende sus rutas comerciales y sus territorios de caza (Europa, China, Israel, Turquía, Arabia Saudita, Emiratos […]
Como cada año, GEABbyLEAP le ofrece un resumen de las principales tendencias para el año siguiente. Además del interés intelectual de esta contribución del LEAP, que refleja naturalmente muchos de los análisis de nuestros investigadores durante los últimos meses, tiene como objetivo permitir una mejor percepción de las prioridades de la actualidad, a la vez […]
Como introducción a nuestras tradicionales “anticipaciones clave” para el mes de enero, he aquí las principales líneas guía que hemos identificado para este año de broma[1]. Este primer año de la nueva década prometemos un viaje por aguas peligrosas. Y la crisis financiera, anunciada hace dos años por un mundo financiero desesperado, podría ser el […]
Como cada año en diciembre, evaluamos nuestras anticipaciones publicadas el pasado mes de enero. Encontramos una puntuación final de 27,5 sobre 39 tendencias clave, es decir, una tasa de éxito del 70,5%, 2,5 puntos más que el año pasado (68%). Hemos organizado las tendencias al alza y a la baja de 2019 en tres temas […]
La evaluación más profunda de lo habitual, de nuestras anticipaciones para el año, nos va a servir para actualizar nuestro mapa de las principales tendencias mundiales de transformación. He aquí una síntesis de un año de anticipaciones probadas frente a la realidad y colocadas con una continuidad temporal más clásica (pasado y presente). Este trabajo […]
¡El año que se avecina no es cualquier año, sino 2020! LEAP es una de las ramas del proyecto «reinvención de Europa» de Franck Biancheri, inaugurado en Atenas en 1998[1] que poco después dio origen al think tank Europa2020, antepasado directo del Laboratorio Europeo de Anticipación Política. Durante 21 años, 2020 ha sido el horizonte […]