Recordamos que nuestras recomendaciones no tienen una finalidad especulativa (por tanto a corto plazo) y no están dirigidas a ganar más, sino a perder lo menos posible, ya que, en el caso de una crisis sistémica global como la que conocemos, éste es el único objetivo racional – Oro-criptor: ¡paciencia! – Criptomonedas: año en blanco […]
¿Han caído en la cuenta de que actualmente todos los esfuerzos de regulación de la deuda, los productos derivados, los bancos, etc. llevados a cabo, con más o menos éxito, desde hace diez años a raíz de la crisis de las hipotecas de alto riesgo se menoscaban sistemáticamente, incluso por parte de los actores más […]
En 2014, en el contexto de la crisis ucraniana en parte motivada por la energía, los europeos cayeron en la cuenta de que, 63 años después de la firma del Tratado de la CECA, punto de partida de la construcción europea sobre la base de una comunidad del carbón y del acero, no existía ninguna […]
Es evidente que existe una tendencia al repliegue nacional o regional. Sin embargo, también está Internet, que conecta el mundo de forma permanente. La sociedad humana globalizada, de hecho, trata de encontrar soluciones entre el mantenimiento de una participación abierta al mundo, la reorientación hacia las grandes zonas de actividad económica, la preservación de la […]
Para poder avanzar en un mundo complejo en plena transición, más vale hacerse con un GPS. Este calendario del futuro trienal es una de las muchas guías que propone el GEAB a sus lectores para orientarse entre la niebla del futuro. He aquí los “26 acontecimientos que van a cambiar el mundo… o no” los […]
La progresiva desaparición de todos los yugos de estabilidad del mundo de antes (organizaciones internacionales, tratados, alianzas, regulaciones diversas, etc.) genera una inquietud que puede actuar como estímulo o resultar ser mala consejera… He ahí la cuestión. La necesidad de cambiar el sistema internacional (financiero, monetario, de gobernanza, democrático…) es evidente, pero en el proceso […]
Recordamos que nuestras recomendaciones no tienen una finalidad especulativa (por tanto a corto plazo) y no están dirigidas a ganar más, sino a perder lo menos posible, ya que, en el caso de una crisis sistémica global como la que conocemos, éste es el único objetivo racional Lingotes y joyería Durante siglos, las monedas y […]
¿Qué función internacional desempeña el oro actualmente? ¿Las recientes tendencias de mercado y las nuevas oportunidades de inversión respaldan la inclusión del oro en una cartera equilibrada? Con el fin de las vacaciones y los mercados de valores de todo el mundo aún convalecientes por la volatilidad que ha marcado el final de 2018, muchos […]
¿Felices nubes negras nuevas? Para algunos, los deseos normales para un feliz año nuevo parecen casi fuera de lugar, dadas las nubes negras[1] que parecen cernirse sobre las economías de Estados Unidos[2] y las amenazas políticas a la economía existente en la Unión Europea[3]. Las causas directas no son difíciles de identificar y, entre otras, […]
Hace exactamente veinte años, en 1999, bajo el liderazgo de Franck Biancheri, emprendimos en Atenas el proyecto Europe2020[1], un proyecto de reinvención del continente construido sobre una base de democratización, eficacia, transparencia, sostenibilidad y conexión con el mundo. Una reinvención en la que los ciudadanos no serían espectadores, sino actores. Poco después, este proyecto derivó […]
Como cada año, el LEAP ofrece un panorama resumido de las grandes tendencias “al alza y a la baja”[1] del año que entra. Aparte del interés intelectual de esta contribución del LEAP, que naturalmente refleja numerosos análisis realizados por nuestros investigadores a lo largo de los últimos meses, estas anticipaciones tienen como objetivo permitir una […]
Es hora de deshacerse de las obligaciones soberanas occidentales Teniendo en cuenta el artículo sobre los bonos del tesoro estadounidense, nuestro equipo piensa que es preferible evitar las obligaciones soberanas estadounidenses por el momento. En realidad, por otros motivos, recomendamos vender todas las obligaciones del Estado occidentales pues, al igual que los bancos centrales como […]
¡Urgente! El último Consejo de Seguridad, bajo el mando de Rusia durante el mes de octubre[1], no ha logrado llegar a un acuerdo sobre una acción coordinada en Siria, poniendo de relieve un bloqueo inquietante de la Organización de las Naciones Unidas, circunscrita a su papel de observadora impotente. No obstante, la situación desastrosa en […]
La anticipación política no funciona como una bola de cristal. Los “datos del futuro” constituyen la materia prima del análisis: elecciones, cumbres, reuniones diversas y otros elementos que permiten esclarecer el futuro de hechos reales. El equipo del GEAB decidió que, a partir de junio de 2016, compartiría con sus lectores estos datos “en bruto” […]
Oro: Paraos a observar Ahora que Trump ha sido elegido presidente, es necesario actuar con absoluta precaución en todos los ámbitos, algo aplicable a todas nuestras recomendaciones. Las gráficas de la cotización del oro sigue dándonos la razón, contra todo pronóstico de los expertos mediáticos, pues a pesar de una breve remontada en el momento […]
¡geab.eu también pasa por su período de transición sistémica! después de un largo proceso de consultas, reflexión, construcción y puesta en marcha ¡la nueva web del GEAB es nuestro regalo de las vacaciones de Fin de Año! Muchas gracias a todos aquellos que participaron en la primera fase de esta transformación respondiendo a nuestras preguntas […]
17 al alza y 16 a la baja Como cada diciembre, procedemos a la evaluación de nuestras anticipaciones de tendencias del pasado enero. Nos encontramos con una calificación final de 22,5 sobre 33 tendencias clave, es decir, el 68 % de éxito, 7 puntos menos que el año pasado (75 %). El pronóstico que ofrecimos sobre […]
Recomendación general: ¡Busque refugio! Como habrá comprendido al leer este número, las nubes se acumulan durante este fin de año y el comienzo del siguiente. ¡Así que saquen los paraguas, impermeables y botas de agua! Esta no es la primera vez que le alertamos de esta manera, pero el objetivo de GEAB es señalar el […]