¡África! El segundo continente más grande del mundo después de Asia en superficie y en población[1], también uno de los más pobres[2], sacudido por guerras y conflictos interiores. Pero, ante todo, con una de las estructuras de edad más jóvenes del mundo[3], futuro y esperanza se abren camino en este continente que va a experimentar […]
Monedas: se avecinan turbulencias Un dólar que se ha fortalecido, mientras que Trump necesita una moneda débil y hará cualquier cosa para que así sea. Un yuan que amenaza con devaluarse autoritariamente, como ya hemos visto, mientras que, a medio plazo, se encuentra al alza, conforme a la voluntad de los dirigentes chinos. Un euro […]
Euro: continúa creciendo El equipo del LEAP considera que cuanto más nos hablan de las dificultades del euro, más tenemos que entender “cambio de rumbo” y no “fin del euro”. Las amenazas de salida del euro siempre se dan en los regateos en los que se han convertido las negociaciones entre todos los actores involucrados, […]
La Europa post-brexit no necesita que las extremas derechas lleguen al poder para alinearse con el modelo nacional-europeísta propuesto por los británicos. El antagonismo entre el nivel europeo y los niveles nacionales, que no ha hecho más que acrecentarse a medida que se ha desarrollado la crisis, a falta de arraigo democrático a nivel europeo, […]
Alemania tiene altas probabilidades de sufrir una parada cardíaca. Anticipamos que este Estado europeo se enfrentará a grandes dificultades económicas, culturales y políticas tanto este año como el próximo. En primer lugar, la subida del euro dañará las exportaciones alemanas. La estabilización de los precios del petróleo anula el efecto de balón de oxígeno que […]
Estrategia general: el ojo del huracán Como ya dijimos en el último número, se requiere máxima prudencia. Lo que parece una reactivación puede ser un efecto de la comunicación a corto plazo o el origen de una ruptura de consecuencias imprevisibles (o ambos). Nuestra principal recomendación es permanecer alerta y adoptar una doble estrategia: . […]
En vista de que la India superará el índice demográfico chino para 2022, va a utilizar la rivalidad estructural de la nueva organización mundial que está surgiendo entre EE.UU. y China para mover ficha, efectuando un acercamiento táctico hacia Washington. Esta nueva asociación se enmarca en una lucha contra el superávit comercial chino y en […]
Euro-diversificación Como parte de nuestras previsiones mencionadas anteriormente sobre la probable reforma de la moneda común, recomendamos “diversificar los euros” simplemente poniendo parte de cualquier ahorro líquido en euros en los bancos de varios países de la zona monetaria. Con los bancos online, todo esto es transparente, extremadamente rápido y libre de gastos y comisiones […]
Petróleo – Marcha bien A pesar de numerosos intereses claramente deseosos de reducir el impacto del acuerdo sobre la producción de petróleo entre la OPEP y sus aliados, pero también de las dudas expresadas sobre la sostenibilidad del acuerdo, parece que rusos y saudíes tienen previsto prolongar el acuerdo de Viena[1] hasta, al menos, finales […]
Petróleo: a contracorriente El día en que la coalición en torno a Arabia Saudita anunció la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Qatar, amenazando con una kuwaitización de Qatar, los precios del petróleo se desplomaron. No es la primera vez que observamos como un brote de conflicto ya no provoca el aumento de los precios. […]
La labor de anticipación debe realizarse prestando atención a lo que los predictores llaman “señales débiles”. Se trata de informaciones accesibles y muy ligeramente influenciadas por el sistema mediático, que arrojan una claridad pertinente sobre las grandes evoluciones de la sociedad. Prestarles atención, interpretarlas y asociarlas forma parte del trabajo de todo dirigente que desee […]
Los destinos, por un lado, de EE.UU. y por otro, de Europa, presentan inquietantes similitudes. De la misma manera que el brexit, en sí un acontecimiento negativo, libera a una UE paralizada por una gigantesca disfunción estructural, la elección de Trump, tan enormemente traumática para los estadounidenses, probablemente brinde una oportunidad para liberar al país […]
Economía colaborativa 0 – economía tradicional 1 El artículo de este número del GEAB sobre Airbnb y compañía muestra que la economía “tradicional” aún no ha pronunciado su última palabra en lo que respecta a la economía colaborativa, aunque esta tenga, en general, un futuro muy brillante. Si hace unos años o incluso recientemente era […]
Tres veces al año, como parte de sus herramientas de ayuda para la toma de decisiones, el GEAB elabora una lista de los acontecimientos venideros en los cuatro a seis próximos meses. . Julio de 2017 – junio de 2018: Grupo Visegrád – presidencia cambiante Gráfico 1 – Grupo Visegrád. Fuente: Wikipedia Es Hungría la […]
“A falta de futuro, Europa repite el pasado”. A nuestro equipo le resulta interesante identificar el rastro de un eco del Bloqueo Continental[1] en el brexit. Por supuesto, no se trata de hallar un paralelismo exacto, pero este rastro demuestra que el brexit es fruto del rechazo de Reino Unido por parte del continente, al […]
Estrategia: a cubierto Aunque en este número del GEAB nos mostramos muy optimistas, pues vemos la luz al final del túnel de la transición hacia la instauración de la paz en Oriente Próximo, mantenemos nuestra advertencia de los dos últimos meses: ¡manténganse a cubierto hasta finales de año! Nos encontramos en plena fase de reconfiguración […]
La decisión china de introducir a principios de 2018 petro-gas-yuanes convertibles en oro constituye un paso importante en la internacionalización del yuan. Reafirma la determinación de Pequín, expresada hace ya una década, de situar al renminbi (nombre oficial de la moneda china) como moneda de referencia internacional. La decisión tomada por el FMI en octubre […]
Bitcóin: que como entre, salga Siempre manteniendo nuestra recomendación de desconfiar completamente del bitcóin, sugerimos, a aquellos que, aún con eso, desean aventurarse, un método simple: compren una cantidad que estén dispuestos a perder en bitcoines y revéndanlos una vez alcancen el valor que ustedes hayan determinado; tomen otra cantidad que estén dispuestos a perder […]