– Industria automovilística europea: un camino largo y sinuoso
– GM: LOL
– General Electric: ¿quebrará, no quebrará?
– Petróleo: muerte en yoyó
– Mercado financiero: cenizas a las cenizas, basura a la basura
– Inversiones: ¿a dónde va el dinero inteligente?
Convencida de que el escándalo de las emisiones ya ha quedado atrás, la industria automovilística alemana está lista para despegar. VW, por ejemplo, ha distribuido 440 000 vehículos en octubre (en lugar de los 310 000 del pasado agosto). ..
Nuestros lectores saben en qué se está convirtiendo el dólar: en una moneda como otra cualquiera. Por tanto, no les sorprenderá saber que uno de sus pilares, el petróleo, está siguiendo el mismo camino para convertirse en una fuente de energía como otra cualquiera. Antes de nada, presentaremos dos gráficos sobre el consumo mundial de […]
Cadena de bloques alimentaria Desperdicio, obligaciones de seguimiento, aumento de los riesgos alimentarios, producción descentralizada, costes de esta globalización agroalimentaria, precios de consumo: los consumidores y operadores del sector son cada vez más exigentes en cuanto a la transparencia de la cadena agroalimentaria, el origen de los productos, su composición y procesos de transformación. Industriales, […]
Diez años después de la caída de Lehman Brothers, aún no ha desaparecido el temor a una nueva crisis financiera de grandes dimensiones. En una reciente tribuna, uno de los economistas que previó la crisis de 2007-2008, Nouriel Roubini, ha anunciado para 2020 la posibilidad de una nueva explosión financiera que vuelva a sumir a […]
Inauguramos una serie de artículos titulados “Cambio de paradigma”, con el objetivo de anticipar los diferentes modelos económicos y políticos que se van perfilando en el horizonte del nuevo mundo multipolar, sus procesos de expansión y sus modos de interacción. Introducción: el escenario está listo La elección del presidente Trump fue claramente una importante expresión […]
Los millones de dólares que la Iglesia evangelista ha vertido en América del Sur acaban de comprar la octava potencia económica mundial (Brasil), teniendo en cuenta que la primera (EE. UU.) ya es suya. En África, son los pentecostalistas quienes promulgan su odio hacia los demás y tratan de colocar a sus adeptos en los Gobiernos. […]
Para anticipar hechos, tenemos licencia para ser un poco cínicos. Cuando aparece una nueva realidad, hay que analizarla sin pensárselo dos veces y tratar de sacar un provecho inesperado, ¡por muy políticamente incorrecto que sea! Si aplicamos este pensamiento al análisis del futuro de los océanos, no podemos evitar mirar hacia el norte. En efecto, […]
– Petróleo: efecto yoyo – Empresas: atención a las quiebras en tropel – Bitcóin y criptomonedas: bajo control – Metales preciosos, valores seguros Petróleo: efecto yoyo Los anuncios de la producción estadounidense (de la noche a la mañana pasa de una “explosión de la producción” a una “producción menos fuerte de lo previsto”[1]) generan un […]
En esta pequeña sección, abordamos en forma de noticias breves los riesgos que nuestro formato no nos permite desarrollar, pero de los cuales deseamos advertir a nuestros lectores. Siria una y otra vez El bando estadounidense parece haberse mantenido a raya un tiempo, dejando vía libre al bando ruso para calmar la situación. No obstante, […]
– ICO: agilidad, pero precaución – NEOM: ¿la clave para la ciudadanía de un nuevo Oriente Próximo? – Petróleo: desconfíen de la fluctuación del dólar – Ejército europeo: a fondo con la QE militar ICO: agilidad, pero precaución Como ya hemos visto en este mismo número del GEAB, las ofertas iniciales de monedas (ICO, por […]
Dado que ya nadie tiene necesidad de un petróleo caro[1], anticipamos que los precios del petróleo están a punto de descender de manera significativa y duradera en los próximos meses. He aquí las razones que nos conducen a esta anticipación: Fin del control de la producción por la OPEP Y ya que el hilo conductor […]
Como todos sabemos, D. Trump ha activado una gran reinvención de las relaciones comerciales, imponiendo restricciones arancelarias sobre el acero y el aluminio, con el argumento de proteger esta industria y el empleo asociado a esta y del carácter estratégico de este sector intrínsecamente vinculado al ejército. Economía, empleo, seguridad nacional… claramente es una cuestión […]
Ya desde hace varios meses venimos anticipando una recuperación del poder político por parte de los niveles nacionales de todo el mundo, como necesidad derivada de la incapacidad estructural de los niveles supranacionales – pacientemente establecidos a lo largo de la segunda mitad del s. XX – para iniciar las reformas impuestas por la gigantesca […]
– Petróleo/gas: buenas noticias para los países productores – Irán: no va a tardar demasiado – Mercados “frontera”: oportunidad a la vista Petróleo/gas: buenas noticias para los países productores Los anuncios de ataque y después el ataque por parte de la tríada EE. UU.-Reino Unido-Francia en Siria hacen ganar puntos al petróleo, que se encuentra […]
Recientemente, Arabia Saudita ha estado enviando visibles señales relativas al establecimiento de un Nuevo Oriente, lo que concuerda a la perfección con nuestras anticipaciones sobre la región. Punto para nosotros. A principios de marzo, Mohámed bin Salmán (MBS) realizó un pequeño tour por Egipto en el marco de su primera visita oficial al extranjero desde […]
– Petróleo: ¡no contéis con él! – Dólar: ¿hay negocio? – Oro: no como el resto – Préstamos: ¡rápido! – Ahorros: ¡a cubierto! – Creación empresarial: fecha de caducidad – Sector automovilístico: modelo de futuro Petróleo: ¡no contéis con él! Mantenemos nuestra anticipación de un descenso próximo de los precios (el 20 de mayo, fecha […]
El futuro está cargado de hechos que conviene anticipar para alumbrar nuestras decisiones. Es por ello que, cada tres meses, nuestro equipo comparte con sus lectores los datos “brutos” de su trabajo, en forma de calendario comentado de los tres próximos que cada uno puede utilizar de acuerdo a sus propias necesidades. Una fuente de […]
La reactivación de las dinámicas europeas, cualesquiera que sean, depende en gran parte del restablecimiento de las relaciones con Rusia. Esto mantiene divida a la UE desde 2014 y demuestra cómo este edificio, en su forma precedente, ya no está en condiciones de contribuir a los intereses más evidentes de nuestro continente, empezando por mantener […]