Home Página 12

Category: Telescopio

Oriente Próximo y la “paz saudí”

Recientemente, Arabia Saudita ha estado enviando visibles señales relativas al establecimiento de un Nuevo Oriente, lo que concuerda a la perfección con nuestras anticipaciones sobre la región. Punto para nosotros. A principios de marzo, Mohámed bin Salmán (MBS) realizó un pequeño tour por Egipto en el marco de su primera visita oficial al extranjero desde […]

Relaciones Europa-Rusia: hacia una distensión

La reactivación de las dinámicas europeas, cualesquiera que sean, depende en gran parte del restablecimiento de las relaciones con Rusia. Esto mantiene divida a la UE desde 2014 y demuestra cómo este edificio, en su forma precedente, ya no está en condiciones de contribuir a los intereses más evidentes de nuestro continente, empezando por mantener […]

NEOM, entre Nueva Jerusalén y Biblioteca de Alejandría

El proyecto de megaciudad NEOM[1] del cual ya hemos hablado es una verdadera da verdadera cabida a la esperanza. Como mencionamos la última vez, los saudíes no habrían iniciado este proyecto ahora si tuvieran en mente un conflicto abierto con Irán. Este proyecto es el símbolo concreto del deseo de futuro, de modernidad, de normalidad […]

Oriente Próximo: hacia una paz sin perdedores

Oriente Próximo parece estar a punto de estallar. Irán e Israel están en primera plana por primera vez[1]. El régimen turco se endurece e inquieta a todo el mundo. Siria no cesa de ofrecer una paz que los Occidentales se niegan a aceptar mientras que su parte de la victoria y del pastel no esté […]

Calendario del futuro: del 15 de octubre de 2018 al 15 de febrero de 2019

Tres veces al año, el GEAB establece un calendario de los acontecimientos más significativos de los cuatro meses siguientes. Este calendario es el tipo de instrumento que utilizan habitualmente los principales dirigentes del mundo, quienes se cuidan mucho de compartirlo y aún más de difundir sus comentarios respecto a dichos acontecimientos estructurantes. Afortunadamente, el LEAP […]

El desafío de institucionalización de las criptomonedas

A pesar de que la ola de expectación en torno a las criptomonedas o monedas virtuales está perdiendo fuelle entre la opinión pública[1], el movimiento iniciado continúa siendo bastante sólido. La versatilidad de la tecnología, su despliegue dentro de un contexto digital que permite llegar rápidamente a millones de individuos, su carácter potencialmente anónimo y […]

Geopolítica – verano de 2018: el salto a lo desconocido… sin red

El orden mundial que prevalecía desde 1945 viene experimentando un minucioso desmoronamiento desde hace aproximadamente dos años. Incapaz de adaptarse a las nuevas realidades, este orden mundial ha sufrido una ruptura en muchos aspectos desde 2001. Pero desde hace dos años, los bloques nacionales constitutivos de este sistema internacional se han dispuesto a abandonar decididamente […]

Crisis financiera 2018-2020: transformar una lluvia de dólares en una cosecha de riquezas

En materia financiera, la situación es preocupante. El pasado abril, los discursos alarmistas del FMI anunciaban una gigantesca crisis de aquí a 2020 asociada al nivel de deuda mundial que diez años de “gestión de la crisis” no han podido contener, sino todo lo contrario: duplicación de la deuda estadounidense en valor absoluto (de 10 […]

Hacia una zona euro regida por la intergubernamentalidad

Parece que la construcción de una estructura federal para la zona euro no ha tenido un buen comienzo. Es posible que el proyecto presentado por el Gobierno francés para la creación de instituciones propias de la unión monetaria, con el fin de reforzar su construcción – principalmente un ministro de Finanzas de la zona euro […]

Reino Unido en 2019: ¿y si el brexit ha sido un éxito?

Hasta ahora, los medios de comunicación y analistas se han mostrado unánimes: el brexit representa un futuro incierto y peligroso para el Reino Unido y únicamente para el Reino Unido. Nuestros lectores saben que nosotros siempre nos hemos mostrado más prudentes al respecto. Ahora que la primera fase de negociaciones ha concluido (a finales del […]

Acuerdos comerciales europeos: 2019, la muerte del cisne

El brexit parecía haber activado la tan esperada redefinición del funcionamiento y los objetivos de la máquina europea. Pero Bruselas prefiere mofarse de las dificultades del Reino Unido y, ahora que se cree imprescindible, se permite la licencia de reanudar a toda velocidad todos los proyectos que guardaba en un cajón: toda una pila de […]

Anticipaciones 2018: 17 al alza y 16 a la baja – 33 tendencias claves

Como cada año, el LEAP/E2020 ofrece un panorama resumido de las grandes tendencias “al alza y a la baja”[1] del año entrante. Aparte del interés intelectual de esta contribución del LEAP/E2020, que naturalmente refleja numerosos análisis realizados por nuestros investigadores a lo largo de los últimos meses, estas anticipaciones tienen como objetivo permitir una mejor […]

Israel – Palestina: es hora de soñar… para evitar la pesadilla

No podemos evitar volver este mes a la cuestión de Oriente Próximo, cuando lo que está pasando actualmente se parece a lo que anticipamos hace ya varios años y anunciamos para 2017 en nuestro listado de tendencias “al alza y a la baja” del pasado enero: emergencia de Arabia Saudita como nuevo agente fuerte de […]

EE.UU.: la tentación de una “QE militar”

Finales de 2017 – principios de 2018: todos los grandes bancos centrales occidentales abandonan las políticas monetarias no convencionales, las famosas expansiones cuantitativas que han proporcionado liquidez a los bancos en plena crisis de confianza mutua de la poscrisis de los créditos de alto riesgo. QE fiscales en los países ricos El Banco Central Europeo, […]

Crisis de la inversión en Europa: hacia una fuerte recuperación del control por parte del BEI

Ya lo anticipamos en el mes de mayo[1]: llueven las buenas noticias en la zona euro, especialmente en el plano económico, con una recuperación del control que ya quisieran Trump y May[2]. Esto anima al BCE a plantearse reducir su programa de recompra de activos (expansión cuantitativa) antes de lo previsto, en enero[3], en vez […]

Alemania, Austria, Cataluña… algunas características de la cara de Europa en el horizonte de las elecciones europeas de 2019

Trataremos de esbozar el paisaje de las elecciones que nos esperan de aquí hasta el final de 2017 (en orden cronológico). Cada una de estas elecciones reflejan los retos a los que se enfrentará Europa en 2019, desafíos que no sólo provienen de los electores nacionales o regionales. El éxito para conciliar las expectativas de […]

Zona euro – Sovereign Bonds Backed Securities:¿precedente o alternativa a los eurobonos?

Para profundizar en la zona euro, la Comisión Europea acaba de proponer la creación de productos titulizados de deuda soberana europea. Una propuesta que podría constituir, más que un precedente, una alternativa a los eurobonos. El 31 de mayo de 2017, la Comisión Europea presentó sus consideraciones relativas a “la profundización de la unión económica […]

Calendario del futuro: mayo-septiembre 2017

19 de mayo – Irán: Elecciones presidenciales en Irán Un serio opositor amenaza las posibilidades de reelección del reformista Rouhani, el ultraconservador Ebrahim Raissi, fortalecido por las enormes tensiones geopolíticas que rodean a Irán: la guerra contra Arabia Saudita en Yemen, la implicación en el conflicto sirio, amenazas de agresión por parte de Israel, peligro […]