En los países desarrollados, existe una clara tendencia a vivir más tiempo y a tener menos hijos[1]. Algunos países han contrarrestado esta tendencia a través de la inmigración (planificada o no)[2], pero este enfoque también provoca cambios, con nuevas mezclas étnicas y culturas importadas, lo que a su vez ha dado lugar a una reacción política negativa[3]. También es bien aceptado que a medida que los mercados emergentes se enriquecen, se está llevando a cabo un proceso similar, como ya se ha visto en China, donde el cambio demográfico es particularmente fuerte gracias a la política de un solo hijo. Pero todavía hay cuestiones importantes que permanecen abiertas, como, por ejemplo: ¿Qué impacto tendrá el envejecimiento de las sociedades sobre la economía y la sociedad? ¿Podrán todos los países gestionar la transición demográfica? ¿Y si la caída demográfica es más rápida de lo que la mayoría de la gente cree?
La tendencia básica
Al aprender sobre la planificación de escenarios a principios de la década de 1990, a menudo se decía que necesitábamos distinguir entre “incertidumbres críticas” y fuerzas motrices “predeterminadas”… La demografía siempre ha sido el ejemplo de un motor “predeterminado”[4]. Lo que se ha dicho es que podemos, por ejemplo, predecir cuántos adolescentes habrá dentro de diez años, ya que estos adolescentes ya están vivos hoy en día.
El reciente despido del asesor de seguridad de Trump, el neoconservador John Bolton, es en nuestra opinión, un acontecimiento histórico del mismo significado simbólico que el lanzamiento de la perestroika [...]
No sólo Hong Kong se encuentra en medio del fuego cruzado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El FMI puede ser una de las víctimas colaterales del [...]
Entre su dólar de Hong Kong fijado al dólar estadounidense y su carácter chino reafirmado desde su regreso en 1997, Hong Kong se encuentra exactamente en el centro de la [...]
Finanzas - Primeras aperturas al mercado chino Nuestras recomendaciones de inversión en el mercado financiero chino no son fáciles de seguir debido a la falta de accesibilidad. Pero poco a [...]
Comentarios