Home El petróleo surca una marea menguante

GEAB 136

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Jun 2019

El petróleo surca una marea menguante

Actualmente asistimos a la quinta (y probablemente última) ola de la Era del Petróleo. Se han reunido todas las condiciones necesarias para dejar atrás nuestra dependencia del petróleo: una anticipación del agotamiento del recurso, la toma de conciencia en materia medioambiental, la presencia de nuevos actores económicos lo suficientemente independientes de los grupos de presión existentes como para iniciar el cambio (especialmente China), la producción industrial de soluciones alternativas (vehículos eléctricos), etc. Los contratiempos que ha experimentado General Electric a raíz de su apuesta por los combustibles fósiles son una muestra de la efectividad de la agenda de transición energética del Acuerdo de París.[1]

Ahora solo queda limitar el daño infligido por la transición fuera de este sector central del anterior sistema económico global. La actual volatilidad de los precios demuestra lo difícil que es para la industria petrolera mantener los precios altos. A pesar de las sanciones estadounidenses contra los mayores productores (Irán y Venezuela), los intentos de la OPEP por impulsar los precios mediante recortes en la producción[2] y el cierre de los pozos estadounidenses de extracción de gas de esquisto mediante fractura hidráulica[3], solo una guerra en Oriente Próximo ascendería los precios por encima de los 70-80 € el barril (y probablemente no por mucho tiempo, teniendo en cuenta todas las opciones de exclusión voluntaria con las que cuenta la economía global).

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Alberto
25 Jun 2019

El artículo habla sobre todo de petróleo aunque menciona también los plásticos, la gasolina y el combustible de los aviones. El estabón más débil: no tiene por qué haber un problema con el petróleo en general, bastará con problemas en uno de sus derivados en particular. Y a este respecto parce que el diesel será ese eslabón más débil. Aunque se mantenga más o menos alta la producción de petróleo tal vez no sea del pretróleo más adecuado para producir diesel. Pongo dos enlaces, el primero de un periódico nacional de España, lo que debe ser un mínimo de garantía. El segundo es de un blog que trata con mucho detalle todo lo que tiene que ver 'Oil Crash' aunque ya no sé cuanta verdad hay en él, aunque no parece estar muy equivocado. [https://www.elconfidencial.com/economia/2018-12-10/pico-del-petroleo-antonio-turiel-diesel-contaminacion_1694062/] Versión 2018 [http://crashoil.blogspot.com/2018/11/el-pico-del-diesel-edicion-de-2018.html] Versión 2012 [http://crashoil.blogspot.com/2012/02/el-pico-del-diesel.html]

Contenidos

Diez años después de su gran crisis, los informes sobre la salud del sistema bancario europeo florecen. Pero por una parte, si los bancos europeos han salido de la crisis [...]

Los impetuosos golpes de la crisis sistémica han provocado el progresivo fin del sistema de piloto automático (tecnocracia) que reguló nuestra dirección y velocidad de crucero hasta 2008. El "todo [...]

La guerra comercial en pleno apogeo entre Estados Unidos y China ha dado un nuevo giro recientemente con la implicación de los gigantes digitales, bajo la evidente presión de la [...]

    Interview Éric Leandri, el director general y cofundador de Qwant, motor de búsqueda francés, comparte con el GEAB su convicción de que la guerra comercial entre Estados Unidos y [...]

Criptomonedas: ¿oro 2.0? Con la mayor prudencia y aplicando diversificación y flexibilidad para reducir los riesgos, aconsejamos tomar posiciones en las criptomonedas que actualmente presentan características de valor refugio. Recomendamos [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Sep 2024

Inversiones, tendencias y recomendaciones (sept)

#gas #inversiones #nuclear #petroleo

Petróleo: cuidado con los cambios Gran parte de nuestra edición se ha caracterizado por el cambio y la reinvención. El mercado internacional del petróleo también se ve afectado por esta [...]

GEAB
15 Jun 2024

Inversiones, tendencias y recomendaciones (jun)

#BCE #inversión #oro #petroleo

El oro en acciones Siempre escribimos sobre el oro como recurso metálico en el que invertir. Pero los valores auríferos también incluyen acciones de grupos mineros, cuyos márgenes, que distan [...]

GEAB
15 Feb 2024

Inversiones, tendencias y recomendaciones (febr)

#Crypto #dolar #euro #petroleo

Petróleo: Si rompéis los precios, habrá represalias El petróleo caro será la norma en 2024. El GEAB siempre ha creído que la llegada de Estados Unidos como primer productor mundial [...]