Home Página 3

Rúbrica: economia

Panorama 2022: tendencias y anticipaciones

Grupo de tendencias principales El año 2022 se perfila complicado… Tras el gran parón de 2020, 2021 intentó hacer ver que las cosas volvían a la normalidad. En cambio, como anticipamos a principios de año, todo atisbo de recuperación ha provocado nuevas fracturas en el viejo sistema: quiebras, inflación, resignación. El futuro lucha por recuperar […]

Crisis del futuro 2022-2025: ¿se ha equivocado occidente de futuro?

La sombra de la Web3 se vislumbra en el horizonte[1]. Ya se presenta como una nueva revolución, 25 años después de la llegada de Internet, de la que nuestras sociedades apenas empiezan a recuperarse. Una nueva etapa de descentralización y desintermediación, una reafirmación de las libertades del internauta robadas por la Web 2.0 y sus […]

Economía mundial 2022: ¿Y si no hay crecimiento? …

El FMI ya ha empezado a revisar a la baja sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos en 2021 (de 7 a 6%[1]), Asia (de 7,6 a 6,5%[2]), la zona euro (de 5,4 a 5%[3]), y el mundo (de 6 a 5,9%[4]). En efecto, como vimos en nuestro artículo sobre los bancos centrales, la administración […]

Lujo – Un modelo de negocio compatible con el futuro

El pasado agosto, Bernard Arnault (LVMH) superó a Jeff Bezos (Amazon) en el ranking de las personas más ricas del mundo[1].  Los gigantes del lujo han registrado unos resultados bursátiles realmente espectaculares[2]. Se dice que los ricos se han hecho más ricos como consecuencia de la crisis de la Covid. Pero ya no son los […]

Consecuencias del estímulo estadounidense en las economías emergentes: una perspectiva india

El autor de este análisis es un miembro indio de nuestra red de colaboradores. Él analiza con la mirada de un país emergente los planes gigantes estadounidenses de estímulo. Los planes de estímulo de más de 5 billones de dólares firmados por los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump y Joe Biden, tienen como objetivo […]

Hacer negocios en 2025: ¡Un manual para que los estudiantes y las escuelas aprovechen al máximo los miles de millones de puestos de trabajo a la vista!

El año 2025 no está cerca, pero es un horizonte relevante porque corresponde al momento en que los que ahora empiezan a estudiar para trabajar en el mundo empresarial se incorporarán al mercado laboral. Sin embargo, debido a la aceleración de la transformación socioeconómica relacionada con la Covid, el aspecto que tendrá este mercado laboral […]

Covid, OTAN, migración… Flashback a todas las crisis europeas

Con el anuncio de los medios de comunicación de la victoria del candidato demócrata en las elecciones presidenciales americanas, Europa experimente otra de esas grandes alucinaciones colectivas que describimos el mes pasado en el GEAB: “¡con Biden, América ha vuelto y el mundo está a salvo! “Y las buenas noticias se acumulan, empezando por el […]

2020: Sobre la democracia en Eurolandia… al fin…

¿Y si la decisión del Tribunal Constitucional Federal Alemán (Bundesverfassungsgericht – BVerfG) del 5 de mayo, en lugar de una pedrada en el estanque, fuera la primera piedra de un edificio político y democrático europeo? Esa fue la primera reacción que tuvimos, ya que los medios de comunicación estaban llenos de artículos, cada uno más […]

Extractos de nuestras anticipaciones de julio sobre el turismo europeo… (en el contexto del fracaso de Thomas Cook)

En el transcurso de la próxima década, la desaceleración causada por la intensificación de la competencia, una serie de fenómenos de saturación y “fatiga”, y las consideraciones medioambientales, en un momento en que se cuestiona el sentido de todo, conducirá a un completo reposicionamiento del sector turístico europeo. La realidad ha empezado a ocuparse de […]

Unión Africana: el fin del franco CFA (fragmento GEAB 110 / Dec 2016)

¡África! El segundo continente más grande del mundo después de Asia en superficie y en población[1], también uno de los más pobres[2], sacudido por guerras y conflictos interiores. Pero, ante todo, con una de las estructuras de edad más jóvenes del mundo[3], futuro y esperanza se abren camino en este continente que va a experimentar […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (jul 2019)

Transportes aéreos: zona de turbulencias Ya hemos alertado sobre un riesgo de crisis en este sector (fabricantes, compañías e infraestructuras). De hecho, la crisis ya está en curso: las dificultades a las que se enfrenta Boeing, el cuestionamiento del duopolio Airbus-Boeing tras el surgimiento de una competencia asiática, la crisis de las compañías low-cost, el […]

El futuro del turismo en Europa : El síndrome “cueva de Lascaux”

La cueva de Lascaux es un yacimiento prehistórico descubierto en Dordoña en 1940. Pronto se convirtió en una atracción turística que acabó por poner en peligro las magníficas pinturas rupestres, hasta tal punto que en 1963 se prohibió la entrada al público[1]… o más bien se restringió a los especialistas. No muy lejos de ella, […]

El turismo europeo, 2020-2030: la improbable alianza entre el turismo y el proteccionismo

Contrariamente a los febriles sueños de los funcionarios de Bruselas y de nuestras capitales, alimentados por las perspectivas de exponencialización de los flujos turísticos mundiales, la UE pronto dejará de ser el primer destino turístico del mundo. En efecto, anticipamos que a partir de 2025, perderá su posición de líder en favor de Asia. En […]

Muy pronto, el informe especial julio GEAB : El turismo europeo

El turismo europeo, 2020-2030: la improbable alianza entre el turismo y el proteccionismo Contrariamente a los febriles sueños de los funcionarios de Bruselas y de nuestras capitales, alimentados por las perspectivas de exponencialización de los flujos turísticos mundiales, la UE pronto dejará de ser el primer destino turístico del mundo. En efecto, anticipamos que a […]

Europa se empeña en financiar el presente, cuando Estados Unidos y China financian el futuro

    Interview Éric Leandri, el director general y cofundador de Qwant, motor de búsqueda francés[1], comparte con el GEAB su convicción de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China ofrece a Europa una oportunidad que debe explotar cuanto antes apostando por las características diferenciadoras del modelo europeo.   En la guerra comercial entre […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (mayo 2019)

– Transporte aéreo en Europa: no apuestes tu camiseta a esto – Yuan: ¡Rápido!  – Dolar: ¡Podrás comprar al estilo americano! – Oro: el regreso del semental _____________________ Transporte aéreo en Europa: no apuestes tu camiseta a esto Las aerolíneas de bajo costo se ven obligadas a recortar cada vez más los servicios que ofrecen […]

2020: el próximo crac mundial

Todo el mundo parece estar de acuerdo en un aterrizaje indoloro en 2019, con cifras bastante deprimentes, «Landing the Plane» como título de Goldman Sachs para su análisis de 2019, aunque ciertos estrategas se muestran más pesimistas, especialmente en relación con las perspectivas de crecimiento estadounidenses y europeas. En un primer tiempo, parece que todo […]

Notas de anticipación política: La fractura entre el entorno rural y urbano

Los estilos de vida rural y urbano siempre han sido diferentes y claramente el lugar de residencia es una de las muchas divisiones que afectan a nuestras sociedades.  Pero esta división se ha transformado a lo largo de los años y es probable que experimente una crisis con repercusiones políticas, económicas y sociales. Las tendencias […]