Home Página 10

Rúbrica: Europa

China en 2017 – Hacia un drástico cambio de dirección

Desde que en los años 70, Deng Xiaoping diera prioridad absoluta al desarrollo económico[1], China ha hecho enormes sacrificios. Ha trabajado mucho, por muy poco, contaminando considerablemente su país y convirtiéndose rápidamente en la fábrica del mundo. Pero todos estos sacrificios no han sido en vano. Como ejemplo, apenas 15 años más tarde, en 1993, […]

Desmonetización: la India inaugura el baile de las QE fiscales a lo grande

Desde el 8 de noviembre de 2016, la India se encuentra experimentando una revolución monetaria de una magnitud sin precedentes, por el volumen de población afectada y por la profundidad de la transformación. Desmonetizando los billetes más grandes de 500 y 1000 rupias, el Gobierno indio trata de reintegrar la gigantesca economía paralela o negra […]

Deuda china, deudas mundiales, tipos de interés: los países insolventes se quedan sin amigos

Ya hemos argumentado sobradamente que la crisis adoptaría un forma más política y más geopolítica. ¿Significa esto que la crisis económico-financiera se ha terminado? Nadie nos puede acusar de haber hecho esta afirmación y, si fuera necesario, confirmaríamos, que sigue muy presente, aún bastante pronunciada y muy viva después de ocho años de existencia. Para […]

La UE, un barco a la deriva sin utensilios de navegación

De manera excepcional, el equipo de redacción del GEAB ha decidido compartir con sus lectores un extracto de la obra inédita Comunidad o Imperio de Franck Biancheri, escrita en 1992. Este fragmento evoca la importancia de la capacidad de previsión para la UE, a la hora de adaptar su gobernanza a los desafíos de una […]

¿Sobrevivirá el euro al año 2017?

En los números precedentes, argumentamos ampliamente por qué ninguno de los dos candidatos a las elecciones estadounidenses era una buena opción para EE.UU. Ahora que la decisión está tomada, entre todas las incógnitas aún sin resolver, debemos comprender los desafíos que supone la presidencia de Trump para el resto del mundo, especialmente para la eurozona.  […]

Elecciones en EE.UU. – Europa – Mundo… ¿Cuál será el efecto dominó?

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses ha creado las condiciones para que se produzca el cambio, pero todavía no es el cambio en sí, al contrario de lo que creen los medios de comunicaciones y los populistas. Lejos de una “revolución”, la subida de Trump a la cabeza del sistema occidental […]

Gran aislamiento de EE.UU.: cuando las finanzas mundiales toman su propio camino, el precipicio está cerca

Hasta ahora, el gran aislamiento voluntario de EE.UU. frente al resto del mundo, actualmente en curso, era ante todo geopolítico, como ya hemos analizado en estas páginas innumerables veces, un aislamiento que no puede más que empeorar, sea cual sea el resultado de las elecciones presidenciales (para Trump, será por ausencia de política exterior; para […]

Escuelas de Negocios de los EE.UU.: un caso práctico del débil sistema educativo estadounidense

Las escuelas de negocios de los EE.UU., antaño consideradas como los mejores centros de formación en materia de gestión de empresas, están siendo testigos de cómo disminuye el valor comercial de los grados que ofrecen y la confianza depositada en ellos… (Leer mas en el bolletin GEAB 98) Inversiones, tendencias y recomendaciones . Uber y […]

La Crisis China: cómo gestionar una economía lenta

Tras un increíblemente largo período de frenético crecimiento, la economía china ha comenzado a ralentizarse. Mientras que la fase de gran crecimiento se caracterizaba por una notable estabilidad, probablemente la fase de menor crecimiento se caracterice por ser más turbulenta (si tomamos la crisis actual como indicio)… La gran Visión Global de Hidrocarburos: ¿hacia el […]

Elecciones turcas – La imposibilidad del caos en Turquía

Hemos analizado en repetidas ocasiones que sólo los poderes regionales serán capaces de restaurar la calma en Oriente Medio y de resolver el problema de Daesh, el enemigo común en el que todos concuerdan. Sin embargo, afirmamos que las intervenciones de los Estados Unidos o Rusia solamente darían lugar a agravar las tensiones. Oportunidades perdidas […]

2016 : El año de la India… y la última oportunidad para una transición sistémica global organizada

Cuando LEAP lanzó el GEAB en enero de 2006 con el objeto de describir una “crisis sistémica global” en ciernes, uno de sus objetivos era ayudar a crear conciencia entre los europeos de la debilidad de EE.UU. y de la oportunidad que entonces existía para completar el proceso de independencia del continente. Este objetivo no […]

Grecia, una batalla «ganada», pero no la Guerra

Han pasado muchas cosas en Grecia desde el último número del GEAB. Un giro dramático de los acontecimientos a finales de junio con el referéndum sobre la austeridad organizado por Tsipras a finales de junio, la dimisión de Varoufakis a principios de julio a pesar de la gran victoria del “no” que defendió, la negociación […]

Inmigración: la tercera ola gigante rompe la “nave de la UE tal y como la hemos conocido”

El concepto de “olas gigantes” fue utilizado por nuestro equipo en junio de 2009 para resaltar la fuerza y la frecuencia de los choques registrados en su momento por la economía global de los que no ha acabado de recuperarse: el desempleo, las quiebras, la crisis los bonos del Tesoro. Esta imagen se impone de nuevo a la […]

EU/UK/US – Unión, dislocación, reinvención: La gran transformación sistémica de Occidente

Por cuarto mes consecutivo y con las precauciones habituales, nuestro equipo sigue creyendo que el pico de la crisis ha quedado atrás. Entre 5 minutos antes del pico y 5 minutos más tarde, aunque las dos imágenes puedan ser las mismas, sin embargo, la película no tiene nada que ver. La perspectiva es radicalmente diferente. […]

Anticipación (geo-) política: ¿Por qué Europa debe proyectarse positivamente hacia el mundo multipolar, abierto y líquido del mañana?

¿Dónde acaban los límites fronterizos de la UE? A menudo oímos esta pregunta, pero ¿es todavía relevante? La voluntad de integrar eventualmente a Ucrania en la Unión es uno de los orígenes de la crisis actual con Rusia… 3ª Revolución Industrial: En 10 años, los bancos monolíticos habrán desaparecido Tal y como venimos recordando constantemente […]