Artículo escrito por Christopher H. CORDEY, ciudadano suizo, fundador de Futuratinow, consultor especializado en ideación, anticipación estratégica y formación. Socio de Yonders.world. La negación, la ilusión de seguridad, el sentimiento de impotencia y la falta de preparación parecen prevalecer cuando se trata de preparar a la población para el riesgo de un apagón a escala europea. […]
El mercado del arte se ha adaptado al choque de 2020 con una velocidad impresionante. El hecho de que las inversiones florezcan en este sector, independientemente de que la situación macroeconómica sea buena o mala, nos hace anticipar que tiene un brillante futuro por delante. Su capacidad de adaptación lo convierte en un mercado especialmente […]
Esta cronología y clasificación geográfica se ha elaborado principalmente a partir de la investigación del Atlantic Council y su CBDC Tracker así como de la investigación de Madhvi Mavadiya publicada en finextra. A partir de estos datos, hemos intentado situar las perspectivas de los proyectos de moneda digital de los bancos centrales (CBDC) a lo […]
Inversiones – La voz de la razón A la vista de nuestro catálogo de tendencias y de todos los puntos de incertidumbre que hemos identificado, les instamos a desconfiar de los dos segmentos más extremos de la economía: la hiperinnovación y la economía zombi. Cuando se trate de materias primas, divisas, países o empresas, evita […]
Grupo de tendencias principales El año 2022 se perfila complicado… Tras el gran parón de 2020, 2021 intentó hacer ver que las cosas volvían a la normalidad. En cambio, como anticipamos a principios de año, todo atisbo de recuperación ha provocado nuevas fracturas en el viejo sistema: quiebras, inflación, resignación. El futuro lucha por recuperar […]
Economía: Huir hacia lo virtual // Los precios suben mientras el crecimiento no existe y los precios de las materias primas ya ni siquiera contribuyen a la inflación; la calidad de los productos y servicios disminuye. Los puntos de crecimiento se alejan hacia una e-economía descentralizada vinculada a los primeros pasos de la web 3. […]
Bitcóin – Salvadorización Bukele, el joven presidente de San Salvador, se frota las manos ante la subida del valor del Bitcóin, que adoptó como moneda oficial de su país el 7 de septiembre. Esta decisión sin precedentes está convirtiendo al pequeño país en un laboratorio experimental, y los especialistas acuden en masa para observar y […]
Una nueva generación de traders se ha establecido en 2020 durante los sucesivos confinamientos. Si no cambian las reglas del juego en los mercados financieros, revela una percepción de la economía (macro y micro) muy diferente a la de sus mayores. Gracias a la desintermediación de la información y al acceso a los mercados financieros, […]
La crisis del Covid-19 ha puesto a prueba a todos los bancos centrales, especialmente a los europeos y estadounidenses, que llevan sobre sus hombros una parte importante del peso de la economía mundial. Con la inflación afianzándose y el crecimiento recuperándose tímidamente, hay que tomar decisiones. El BCE parece haber tomado ya una decisión: mantener […]
Aunque en el panorama global se atisban motivos para la esperanza y, por todas partes, aparecen vías para reinventar un modelo funcional, según nuestro equipo, al mundo aún le quedan algunas etapas dramáticas por recorrer. En particular, el modelo anterior se basaba en el crecimiento, pero el crecimiento es principalmente demográfico. Por muchas razones que […]
Dinero en efectivo, oro, materias primas y criptomonedas – Sólido Las observaciones anteriores refuerzan nuestras recomendaciones del pasado mes de marzo “Una breve guía para los inversores en tiempos de reflación/inflación”[1]. Pronto se pondrá en marcha un nuevo sistema monetario en el que las monedas fiduciarias serán sustituidas por los “vehículos de cambio” ultrafluidos que […]
El dólar sólo se derrumbará si Estados Unidos decide dejar que se derrumbe. Estados Unidos se encuentra ahora en una situación en la que cada vez está más cerca de tener que tomar esa decisión. ¿Acaso las amenazas de no elevar el famoso techo de la deuda tienen por objeto advertir al mundo de que […]
Criptomonedas: máxima desconfianza // Dólar: Banalización // Valores tecnológicos: demasiado virtuales // Mineral de hierro: Volatilidad a la vista // Petróleo: agilidad, seguridad Si la tendencia de vuelta a la realidad que venimos observando desde hace varios meses empieza a dominar, como parecen sugerir nuestras investigaciones sobre la energía y las materias primas, he aquí una nueva serie de […]
Guía breve para inversores en tiempos de reflación/inflación En el contexto actual de extrema incertidumbre, hemos elaborado una serie de 8 recomendaciones y consejos prácticos para superar este periodo de reflación/inflación. . Renta variable: ¡huye! El aumento de la deuda anuncia una serie de quiebras, de las que Greensill es un precursor. Aunque el BCE […]
Después de años de precios a la baja como resultado de las ventas en corto[1] y la distracción de las criptomonedas, el precio de la plata muestra actualmente mayor fortaleza, incluso mientras sigue siendo sacudido por vientos adversos. El metal blanco se ha beneficiado recientemente de un tremendo aumento del interés, con los precios subiendo […]
-> Monedas: derrumbamiento -> Petróleo: ¡Fuego! -> Materias primas: un material pesado -> Tecnología: cambio de rumbo a la vista -> Farmacia: girando a la inglesa -> Juegos Olímpicos de Pekín – Punto de referencia _____________________ Monedas: derrumbamiento Según nuestro equipo, no hay ninguna duda sobre la tendencia a la baja del dólar estadounidense en […]
Es hora de hacer un balance de nuestra tendencia a la “digitalización monetaria”. En efecto, si todo ha tomado la dirección que anticipamos hace dos años[1], los experimentos de laboratorio parecen tener dificultades para salir a la luz: . el Yuan digital está en fase de prueba en algunas ciudades, como Shenzhen – cuyo carácter […]
En marzo de 2019, nuestros equipos publicaron un Reader’s Digest de anticipaciones en la Red con la primera fecha clave de 2020 para la que algunos analistas habían anunciado el próximo crash global. Un choque que no se produjo (como habíamos anticipado). Hay que reconocer que desde principios de año la Covid entró repentinamente en […]