Esta semana de publicación del GEAB está cargada de grandes eventos que tenemos que señalar: 12-16 de noviembre: Cumbre ASEAN/Vietnam. Los debates se centran en particular en los inmensos riesgos que las tensiones americano-chinas suponen para la región. 13 de noviembre: G20 / Arabia Saudita. Los países acreedores del G20 acuerdan levantar la deuda de […]
Mientras el mundo sigue contando las muertes de la Covid y proyectando las consecuencias de esta crisis en sus mercados financieros, su economía y su sociedad, quizás sea hora de preguntarse si no se está formando ya en el horizonte una segunda ola lista para barrer el viejo modelo socioeconómico occidental el año que viene. […]
Recomendaciones: la caza del tesoro Este número está lleno de recomendaciones de inversión. El sector de la automoción, las materias primas, las acciones de tecnología… ¡sugerimos que lo leas con atención y vayas a la caza del tesoro! Samsung: desconfianza temporal La etapa de acercamiento económico y estratégico operada por los líderes chinos y surcoreanos[1] […]
Durante los últimos 20 años, los precios internacionales de muchas materias primas se han fijado dentro de un marco global de contratos de futuros y al contado. Hoy en día, a medida que muchos contratos se distancian de la entrega de la materia prima física subyacente, la volatilidad aumenta por la expansión cuantitativa (QE), y […]
Extracto GEAB 94 / apr 2015 La crisis griega está a punto de terminar … y no va a ser un cheque Europeo lo que la salve, sino el hecho de que Grecia está a punto de encontrar el dinero para pagar su propia deuda. ¿Rusia? ¿EE.UU.?… La falta de voluntad política para salvar a […]
La revolución del mercado de productos básicos en el horizonte El aumento de los conflictos comerciales y la globalización de los mercados de productos básicos darán lugar a una reescritura de muchos contratos de precios COMEX y a un resurgimiento del comercio regional en 2025. En los últimos 20 años, la fijación de los precios […]
Muchas fuentes de energía renovable han experimentado un aumento espectacular tanto de su eficiencia en función de los costos como de su aceptación por las economías desarrolladas y en desarrollo[1]. Los países europeos lo han hecho especialmente bien, y algunos han superado su objetivo para 2020 durante 2018. Sin embargo, a pesar de ello, estas […]
Petróleo: el desplazamiento de otro centro de gravedad China, el mayor importador de petróleo, está ultimando la seguridad de su sistema de suministro de energía. Su estrategia se basa en la diversificación de los recursos (nuclear en particular), pero como el petróleo sigue siendo clave para la estabilización de la economía mundial, no es cuestión […]
Los datos digitales son el nuevo oro negro: la frase es bien conocida, pero lo que está en juego se conoce menos. Con la pandemia del COVID-19, el mundo ha logrado dos años de transformación digital en dos meses, dice Satya Nadella, jefe de Microsoft[1]. Y, de hecho, las cifras son vertiginosas: la plataforma de […]
Aseguradoras – El fin del sistema tal y como lo conocíamos Según Lloyd’s de Londres, la industria de los seguros tendrá que desembolsar 203.000 millones de dólares este año y los profesionales consideran que la pandemia representa la mayor catástrofe jamás sufrida por su sector. Esta crisis económica irá acompañada de una crisis existencial vinculada […]
Las curvas de la pandemia se están estabilizando. Los países europeos están saliendo lentamente de la fase de contención. Y está a punto de descubrirse un nuevo paisaje cuyas características principales trataremos de vislumbrar para ayudarles a encontrar el camino mejor y más rápido en este “mundo de después”. La tarea es triple: actualizar las […]
Negocios – ¡No esperes una recuperación normal en septiembre! Un porcentaje creciente de los agentes económicos y de servicios son conscientes de ello, pero merece la pena que nos demos cuenta: debemos anticipar que la actividad no podrá reanudarse en condiciones ex-ante en septiembre. Por lo tanto, todos deben aprovechar estas semanas de pausa para […]
¿Está la industria petrolera estadounidense experimentando un cambio significativo en la relación con su gobierno, aceptando ahora niveles de influencia o control directo que habrían sido impensables hace sólo unos meses? ¿Son las grandes compañías petroleras, y el suministro de energía que supervisan, ahora tan importantes para la seguridad nacional que deben ser protegidas y […]
Mercados/productos financieros – ¿Realmente es necesario decirlo? Está bastante claro: es hora de alejarse de los mercados financieros. La fuerza de la evidencia dice mucho sobre la psicología de los inversores y las perspectivas del mercado. No te dejes engañar por el discurso: “En un mercado tan bajo, es hora de volver: ¡no puede bajar […]
Oro: ¿preparado para brillar aún más? El 2019 fue un gran año para los Metales Preciosos (MPs). Después de dos años de descenso de los precios tras el pico de 2016, se alcanzó un mínimo de alrededor de 1.180 dólares en agosto de 2018, y en el mercado al alza de valores se produjo lo […]
Después de dos meses centrados en el punto de inflexión 2019-2020 (una mirada retrospectiva al 2019, en diciembre, y, el panorama de 2020, en enero), el siguiente número abre los horizontes. Nuestro equipo tiene una visión desoladora sobre la década que se avecina. Tras 20 años de crisis futura, creemos que el año 2020 marcará […]
Bitcoin: oro digital La subida bastante fuerte del precio del Bitcoin en el momento de la crisis irano-americana confirma nuestra intuición del pasado mes de junio: el Bitcoin está reaccionando como un refugio seguro. Esta observación nos lleva a recomendar que mantenga su Bitcoin, o incluso que añada algunos razonablemente, en vista de las convulsiones […]
¡Y llegó enero del famoso año 2020! Y con él nuestro panorama global de tendencias y expectativas. La tarea es quizás más difícil que de costumbre, en el amanecer de un año capaz de traer lo peor así como lo mejor, o incluso lo peor de lo mejor que aún está por venir… Es un […]