Criptomonedas: ¿oro 2.0? Con la mayor prudencia y aplicando diversificación y flexibilidad para reducir los riesgos, aconsejamos tomar posiciones en las criptomonedas que actualmente presentan características de valor refugio. Recomendamos desconfiar, pues ascienden demasiado rápido, y seguir de cerca las declaraciones de los grandes Gobiernos al respecto para poder vender en el momento oportuno. En […]
Actualmente asistimos a la quinta (y probablemente última) ola de la Era del Petróleo. Se han reunido todas las condiciones necesarias para dejar atrás nuestra dependencia del petróleo: una anticipación del agotamiento del recurso, la toma de conciencia en materia medioambiental, la presencia de nuevos actores económicos lo suficientemente independientes de los grupos de presión […]
– Ciudades inteligentes: ¿fundópolis? – El respeto al ser humano: vuelta a lo esencial – Petróleo: la pequeña bestia – Criptomonedas: el trozo del pastel – Uber: un plan con fisuras – Internet de pago: un privilegio – Vehículos autónomos: ¿inteligencia artificial? ¡Sí! Pero… – Café: OPA brasileña ___________________________________ Ciudades inteligentes: ¿fundópolis? La modernización de las […]
Recordamos que nuestras recomendaciones no tienen una finalidad especulativa (por tanto a corto plazo) y no están dirigidas a ganar más, sino a perder lo menos posible, ya que, en el caso de una crisis sistémica global como la que conocemos, éste es el único objetivo racional – Hong-Kong: el puerto se hunde – Sector […]
Recordamos que nuestras recomendaciones no tienen una finalidad especulativa (por tanto a corto plazo) y no están dirigidas a ganar más, sino a perder lo menos posible, ya que, en el caso de una crisis sistémica global como la que conocemos, éste es el único objetivo racional – Oro-criptor: ¡paciencia! – Criptomonedas: año en blanco […]
Es evidente que existe una tendencia al repliegue nacional o regional. Sin embargo, también está Internet, que conecta el mundo de forma permanente. La sociedad humana globalizada, de hecho, trata de encontrar soluciones entre el mantenimiento de una participación abierta al mundo, la reorientación hacia las grandes zonas de actividad económica, la preservación de la […]
Es hora de deshacerse de las obligaciones soberanas occidentales Teniendo en cuenta el artículo sobre los bonos del tesoro estadounidense, nuestro equipo piensa que es preferible evitar las obligaciones soberanas estadounidenses por el momento. En realidad, por otros motivos, recomendamos vender todas las obligaciones del Estado occidentales pues, al igual que los bancos centrales como […]
Oro: Paraos a observar Ahora que Trump ha sido elegido presidente, es necesario actuar con absoluta precaución en todos los ámbitos, algo aplicable a todas nuestras recomendaciones. Las gráficas de la cotización del oro sigue dándonos la razón, contra todo pronóstico de los expertos mediáticos, pues a pesar de una breve remontada en el momento […]
El futuro está lleno de datos empíricos que conviene anticipar para alumbrar nuestras decisiones. Es por ello que, cada tres meses, nuestro equipo comparte con sus lectores los datos “brutos” de su trabajo, en forma de calendario comentado de los tres próximos que cada uno puede utilizar de acuerdo a sus propias necesidades. Una fuente […]
¿Quién se beneficiará de las increíbles perspectivas que ofrece el mercado de la construcción en los países emergentes? Según estas previsiones, la década del 2020 al 2030 va a constituir la nueva época dorada para las empresas del sector de la construcción y obras públicas… (Para leer más, GEAB 104) El sector inmobiliario occidental: un mercado […]
Nuestro equipo ha optado por colocar 2016 bajo el signo de una “gran retirada táctica”, que afecta a todos los niveles de la organización social, comenzando por supuesto con los niveles nacionales, pero no sólo ellos. Esta retirada o repliegue no representará aún en 2016 el final de la movilidad global, de los intercambios internacionales […]
El método de LEAP de Anticipación Política, inventado por Franck Biancheri, y aplicado cada mes en el GEAB, tiene el honor de haber sido invitado a contribuir en un capítulo de 20 páginas de una publicación científica internacional sobre Sistemas Cognitivos titulado « Anticipation across disciplines» editado por el experto de fama mundial en anticipación, […]