Home Página 3

Category: Magazine

Inversiones, tendencias y recomendaciones (nov)

Los nuevos hubs tecnológicos Los mercados emergentes destacan por su adaptabilidad y dinamismo tecnológico. Estos mercados invierten especialmente en tecnología financiera, comercio electrónico y sanidad electrónica. Se centran en sectores de futuro para prepararse para la economía del mañana. Una economía aún más digitalizada, en la que la inteligencia artificial y la robótica se habrán […]

Mercados emergentes: cuatro años de futuras oportunidades de inversión y crecimiento

Los nuevos países emergentes están dejando su impronta en la escena internacional y posicionándose como mercados estratégicos. Representan la vanguardia de los motores de crecimiento de una economía mundial en transformación y ofrecen oportunidades de inversión y diversificación a un número creciente de empresas. La dinámica demográfica, una llamada de atención para la inversión Los […]

2029 – Shock de la deuda africana: después del FMI y el Banco Mundial, ¿cómo se financiarán las economías africanas?

El continente africano se encontrará más solo que nunca en los próximos años. Sus relaciones con el sistema mundial y los países occidentales han alcanzado un nivel de disfunción insuperable y están abocadas al cuestionamiento. Paradójicamente, esta situación ofrece a los países africanos una nueva libertad en la elección de alianzas que, multiplicadas por diez […]

Inversiónes en África hasta 2030: ¡el baile de máscaras de los conglomerados!

Puede que los conglomerados económicos estén en declive en todo el mundo, pero siguen siendo la norma para la inversión extranjera en África. He aquí un panorama de las estructuras más influyentes del continente que revela las estrategias de poder y los enfrentamientos económicos que se avecinan. En nuestro último número del GEAB, mostrábamos que […]

Trump, el último boomer

La reelección triunfal de Donald Trump es el emblema del fin del reinado de la generación del baby boom, de sus valores, de sus modelos económicos, de su visión del mundo… Todo ello rechazado masivamente no solo por una gran mayoría de votantes estadounidenses, sino también por la opinión pública de todo el mundo, mucho […]

Editorial – Tras el aburrido apocalipsis, ¡llega la revolución pasiva!

¿Se nos acabarán alguna vez los oxímoron? El aburrido apocalipsis es un concepto sorprendente, pero que resuena bien en un momento en el que todo cambia muy deprisa, en el que identificamos riesgos aterradores sin precedentes en la historia de la humanidad, capaces de provocarnos una profunda angustia, y después… Al día siguiente nos despertamos […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (oct)

La concentración de litio continúa La semana pasada, Rio Tinto, una de las principales empresas angloaustralianas del sector del litio, confirmó la compra de Arcadium Lithium[1], la empresa propietaria de la principal mina de litio de Argentina, uno de los países del mundo con mayores reservas de este recurso. El litio es esencial para la […]

Calendario – Su agenda de citas económico-financieras para los próximos meses

El mes pasado, nuestro equipo publicó su calendario de futuros acontecimientos geopolíticos mundiales hasta enero de 2025. El calendario estaba tan lleno que no pudimos mencionar los acontecimientos económicos, monetarios y financieros que son igual de importantes para las actividades de nuestro mundo. Los mundos de la economía, las finanzas, la bolsa, la política, etc., […]

2048 – El Estado de Israel (tal como lo conocíamos) no celebrará su centenario

En 2048, Israel, lejos de celebrar su centenario, podría dejar de existir en su forma actual. El reto no procede de sus enemigos exteriores, sino de los desafíos demográficos, la fragmentación social interna y el éxodo de su población más preparada. El futuro del país dependerá de su capacidad para reinventarse, o desaparecer. No, no […]

2050 – El mundo será más amish que transhumano

La tasa de natalidad siempre ha sido muy alta en las comunidades religiosas, tradicionalistas y conservadoras. Para anticipar lo que soñarán las generaciones futuras, es vital preguntarse qué comunidades tienen hoy más hijos. El mundo distópico que predicen los tristes profetas de la hipertecnología no se hará realidad. La razón es sencilla: la población objetivo […]

Reequilibrio demográfico: Europa quedará en fuera de juego si se priva de la inmigración

Los cambios en el atractivo de las distintas regiones y en su actitud hacia la acogida de población extranjera conducirán naturalmente a una reorganización de los flujos migratorios. En este gran reequilibrio, la UE parece ser la peor situada, mientras que los Estados del Golfo estarán también cada vez peor, y en menor medida Asia. […]

Disminución de la población mundial: necesidad de nuevos modelos económicos para sobrevivir al 2050

La caída demográfica amenaza con convertirse en derrumbe. Pase lo que pase, conducirá a una forma de declive económico. Basados en un crecimiento infinito, nuestros modelos económicos se ven obligados a reinventarse. El decrecimiento no es una ideología, es una realidad a la que se enfrenta el mundo. Nuestro equipo señala como prueba a la […]

Editorial – El sistema de faros antiniebla estadística GEAB

Este número recuerda a todos, lectores y redactores, la magnitud de la niebla estadística que caracteriza nuestra época. Al elegir la demografía como tema, se podría pensar que hemos escogido un campo fiable y basado en hechos. La natalidad, el registro de nacimientos y defunciones y los censos son prácticas generalizadas y bien establecidas en […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (sept)

Petróleo: cuidado con los cambios Gran parte de nuestra edición se ha caracterizado por el cambio y la reinvención. El mercado internacional del petróleo también se ve afectado por esta tendencia. Los precios están bajando, principalmente como consecuencia del débil crecimiento de China. Esta tendencia es estructural, ya que China se está adaptando a un […]

2030 – El New Space chino: más rápido, más arriesgado y listo para dominar

En 2030, el equilibrio de poder en el espacio habrá cambiado. China está alcanzando a Estados Unidos a un ritmo alarmante, convirtiendo la órbita y la Luna en los nuevos campos de batalla estratégicos. Ante esta guerra de las galaxias, Europa y las demás potencias emergentes corren el riesgo de quedar relegadas a un segundo […]

Calendario del futuro: recta final de 2024

Nuestro equipo les presenta un calendario sumamente cargado para los próximos cuatro meses. A esto habría que añadir multitud de actos, cumbres, reuniones, conferencias, etc., ya que el mundo, a finales de este año, está repleto de ideas sobre el futuro de nuestro planeta y todo lo que lo compone, para ser debatidas y compartidas. […]

Comunidad política europea: hacia una Europa reconectada con el mundo

Mientras la Unión Europea lucha por adaptarse a las realidades de un mundo multipolar, está surgiendo una nueva estructura intergubernamental: la Comunidad Política Europea (CPE). Más ágil y flexible, podría redibujar los contornos de la cooperación europea y hacer frente a los retos económicos, geopolíticos y de seguridad del mañana. La Unión Europea se enfrenta […]

Ucrania 2025: el acuerdo de paz que cambiará el tablero mundial

El año 2025 podría marcar un punto de inflexión con la firma de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Este acontecimiento, impulsado por los BRICS+ y las nuevas alianzas internacionales, podría reequilibrar la dinámica mundial y ofrecer una salida de la crisis a la Unión Europea, económicamente exhausta. Un elemento político abrirá una […]