Home Covid19 / América 21: Fatal reacción en cadena

GEAB 146

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Jun 2020

Covid19 / América 21: Fatal reacción en cadena

El mes pasado, anticipamos el riesgo de descarrilamiento de la mecánica centenaria de las elecciones americanas[1]. Con optimismo, planteamos la hipótesis de que un contexto excepcional podría dar lugar a unas elecciones extraordinarias, que pondrían contra las cuerdas tanto a Trump como a Biden y sacarían a la luz una tercera solución, más representativa, de la “Nueva América” que ya habíamos descrito a grandes rasgos.

Un mes más tarde, estamos aún más convencidos de que las elecciones de noviembre prometen grandes sorpresas[2]. Pero una versión razonable y más pesimista de nuestra anticipación sería que no apareciera ningún “hombre providencial” y que América descendiera al caos de unas “no elecciones” o, peor aún, de unas elecciones consideradas ilegítimas.

De hecho, hemos visto cómo la Nueva América (NBC, Libra, OpenRan Policy Coalition[3],  etc.) ya ha empezado a confiar en Europa. Si Europa no logra “asumir el poder” en el contexto de crisis que vamos a describir a continuación, la probabilidad de un cambio en el centro de gravedad de la relación transatlántica aumentaría considerablemente.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

Desde 2006, la crisis sistémica mundial descrita por el GEAB se refiere al "sistema" fundado en 1945 después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, en el corazón de este [...]

A medida que el virus ataca el núcleo del reactor occidental "tal como lo conocemos desde 1945", es decir América, Europa, regenerada por 12 años de reflexión, asume el papel [...]

A priori, Europa parece hoy en día mucho más compatible con el mundo multipolar del siglo XXI que EE.UU. Pero aún así tendrá que probarlo. A partir del 1 de [...]

Los datos digitales son el nuevo oro negro: la frase es bien conocida, pero lo que está en juego se conoce menos. Con la pandemia del COVID-19, el mundo ha [...]

Hoy en día, los productores, distribuidores e inversores de energía de todo el mundo se enfrentan a un triple golpe: la caída de la demanda, la caída de la capacidad [...]

Petróleo: el desplazamiento de otro centro de gravedad China, el mayor importador de petróleo, está ultimando la seguridad de su sistema de suministro de energía. Su estrategia se basa en [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Dec 2024

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

#anticipacion #China #Estados Unidos #Europa #gobernanza #Russia

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: "¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB... Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. [...]

GEAB
15 Nov 2024

Inversiones, tendencias y recomendaciones (nov)

#emergentes #finanzas #inversión #Monedas #oro #tecnología #trump

Los nuevos hubs tecnológicos Los mercados emergentes destacan por su adaptabilidad y dinamismo tecnológico. Estos mercados invierten especialmente en tecnología financiera, comercio electrónico y sanidad electrónica. Se centran en sectores [...]