Home Geopolítica: El regreso al uso de la fuerza

GEAB 178

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 15 Oct 2023

Geopolítica: El regreso al uso de la fuerza

Lógicamente, la gobernanza internacional inventada por Occidente tras las dos guerras mundiales para crear las condiciones de la paz se basaba en la defensa de los actores débiles (palestinos, armenios, saharauis, etc.) frente a los actores fuertes (Israel, Azerbaiyán, Marruecos, etc.). Moralmente indiscutible, huelga decir que un sistema de paz tiene por objeto frenar las ambiciones expansionistas de quienes disponen de los medios para satisfacerlas.  Pero todo sistema acaba por alcanzar sus propios límites.

Al negar las victorias de los fuertes sin poder dar a los débiles lo que desean, este principio ha tenido el inconveniente de perpetuar situaciones de conflicto que han bloqueado las perspectivas de futuro de regiones enteras. Estas regiones están ahora decididas a que la historia vuelva a tomar su curso.

La aparición de nuevos actores geopolíticos en el mundo está creando las condiciones para nuevas vías de resolución. Desgraciadamente, éstas pasarán probablemente por una etapa de aprobación de las exigencias de los fuertes (pensamiento bélico) antes de asegurar la situación de los débiles (establecimiento de un nuevo marco de gobernanza mundial).

Y en esas estamos, como demuestra la actualidad. Este mes analizamos los últimos.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

La transición del mundo "de antes" al mundo "de después", que tantas veces hemos analizado y comentado en nuestras publicaciones, continúa. Hoy, esta transición adquiere un aspecto violento. La guerra [...]

A pesar del "sentimiento antifrancés" que recorre actualmente África y que sugiere que Francia está perdiendo su atractivo, anticipamos un renovado dinamismo de la lengua francesa en el mundo. La [...]

En el marco de nuestras reflexiones sobre la francofonía, el multilingüismo y el futuro de las lenguas internacionales, hemos querido hablar con Sven Franck, alemán residente en Francia. También es [...]

Los bosques son mucho más que paisajes verdes. Son ecosistemas esenciales, centros de biodiversidad, que desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio ecológico y de la existencia humana. [...]

Un año de recesión mundial: navegar por la nueva economía En septiembre, el PMI manufacturero mundial mensual de JP Morgan registró la duodécima recesión mundial consecutiva. Al igual que anticipamos [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2024: ¡un 74,19% de éxito!

#anticipacion #evaluación #gobernanza #IA #tech

Nuestro equipo se enorgullece de presentar su autoevaluación de las tendencias para 2024, publicada en enero. Este año, hemos alcanzado un porcentaje de aciertos del 74,19%. Varios acontecimientos fueron anticipados [...]

GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Dec 2024

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

#anticipacion #China #Estados Unidos #Europa #gobernanza #Russia

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: "¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB... Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. [...]