Home Página 5

Rúbrica: gobernanza

Caja de herramientas: Su agenda 2021

El año 2021 está cargado de acontecimientos que no pudieron celebrarse en 2020 debido a la pandemia.  Algunas de estas fechas son todavía inciertas, y el calendario 2021 que presentamos aquí podría experimentar cambios, aunque todos los actores políticos, económicos y financieros se han trasladado ahora al otro lado del espejo digital, celebrando sus reuniones […]

Al otro lado del espejo: panorama de 34 tendencias 2021

Después del año de “reflexión” que la gran ruptura de la Covid proporcionó a la humanidad[1] en 2020, el Año 1 del mundo de después, o la “Era Digital”,  nos lleva “a través del espejo”[2]. A través del espejo y lo que Alicia encontró allí de Lewis Carroll, fue escrito después de Alicia en el […]

Editorial : Bienvenido al mejor de los mundos

Como cualquier organismo vivo, nuestro mundo morirá con sufrimiento, sangre y excrementos (y la enfermedad). Como cualquier organismo vivo, nuestro mundo nacerá con sufrimiento, sangre y excrementos (y la vacunación). El bebé crecerá y cambiará muy rápidamente, aplastando en su camino la libertad y el sentido común de sus padres. Entonces tendrá una crisis de […]

Horizonte 2030 – El automóvil reinventado combina vehículo individual y transporte público

En una época alterada por las nefastas predicciones que la han asediado durante los últimos diez años, la industria automovilística europea sin duda ha aprovechado la crisis sanitaria para iniciar una saludable reorientación. A pesar de las graves acusaciones, de saturación del espacio urbano, de problemas ambientales, de la peligrosidad inaceptable y de los costos […]

Democracia americana: de camino hacia un saludable cuestionamiento… y un gobierno de unidad nacional

Todo el mundo sabe que la democracia en general está enferma. Sin embargo, Occidente sigue basando la legitimidad de su liderazgo mundial en esta supuesta civilizada superioridad. En los años 90, las guerras en Oriente Medio en nombre de esta “democracia” provocaron el odio hacia este noble principio[1], contribuyendo a la pérdida de su atractivo. […]

¿Cómo será la Europa post-COVID-19? (Mar 2020)

Las anticipaciones sobre reorganización social que se pueden imaginar a partir de la actual crisis sanitaria son gigantescas. Por lo tanto, hemos decidido centrarnos en Europa, de la que estamos mucho más seguros que del resto del mundo. Pero ciertas tendencias de transformación serán las mismas en todas partes. Gobernanza – Fortalecimiento de los órganos […]

Europeos: la nueva cara de la Europa poselectoral (may 2019)

No es necesario esperar los resultados de las elecciones para poder ver ya algunas nuevas características de la nueva Europa que se presentará a partir de junio de 2019. Ciertamente, no habrá ninguna revolución en la superficie: los partidos de derecha soberanista (ENL[1] + Brexit[2] + AEPN[3] + CRE) no reunirán más del 20 o […]

Elecciones europeas / Europe2040: And Now for Something Completely Different (mar 2019)

¡Este número trata en gran medida de epílogos[1]! En lo que se refiere a la UE, nacida el 7 de febrero de 1992 en Maastricht, las próximas elecciones pondrán fin al concepto que ha encarnado durante 27 años. ¡Pero esa no es la anticipación! Repetimos que la crisis del euro, la crisis de la migración […]

La gobernanza del euro / Horizonte 2020: la inevitable evolución del mandato único del BCE (mar 2017)

La crisis financiera seguida por la crisis de la deuda ha llevado a un cambio sustancial en el mandato del Banco Central Europeo (BCE) y en la práctica a disposiciones más políticas. El BCE ha adquirido mandatos implícitos para salvaguardar el euro, pero también una política económica que va mucho más allá del objetivo original […]

Elecciones europeas en 2019: la extrema derecha se convierte en el grupo parlamentario dominante del Parlamento Europeo (Mar 2017)

Esta anticipación no es nada nuevo, pero debemos analizarla igualmente con toda la perspicacia que requiere. Se trata de apenas una hipótesis, más que de una certeza. Las extremas derechas europeas coaligadas constituirán el grupo parlamentario más consistente y, por tanto, el más poderoso en el próximo Parlamento Europeo, cualesquiera que sean los resultados en […]

¿Qué será de la Comisión Europea dentro de la gran redefinición de la relación transatlántica? (Sept 2016)

Desde su creación, el objetivo principal del GEAB es advertir a la opinión pública y a los dirigentes europeos de que la enorme reconfiguración geopolítica global impone necesariamente a la UE una profunda transformación. En plena crisis sistémica global, la transformación del papel y la posición de EE.UU. en el mundo, aliados estructurales del proyecto […]

Crisis Sistémica Global: El gran regreso de la Europa oscura (Dec. 2015)

Hace mucho tiempo, en 1998, Franck Biancheri, nuestro llorado director de estudios, firmó una anticipación titulada: “2009, cuando Europa termina en las manos de los nietos de Hitler, Pétain, Mussolini …”  Este es el destino que anticipó para la UE en caso de que no lograra democratizarse. El fracaso es un hecho patente. Y el […]

La UE, un barco a la deriva sin utensilios de navegación (Nov. 2016)

De manera excepcional, el equipo de redacción del GEAB ha decidido compartir con sus lectores un extracto de la obra inédita Comunidad o Imperio de Franck Biancheri, escrita en 1992. Este fragmento evoca la importancia de la capacidad de previsión para la UE, a la hora de adaptar su gobernanza a los desafíos de una […]

2014-2020: La Europa mutante

La crisis de la Covid ha sido el detonante para que la UE por fin empiece a emitir deuda común. Ha sido un modesto y difícil paso hacia delante. En pleno incendio, los bomberos han tardado cinco días en decidirse a sacar la manguera de incendios. Eso dice mucho sobre el grado de división y […]

Energía 2020-2050: la Cop26 debe allanar el camino hacia un futuro de energía inteligente

Hoy en día, los productores, distribuidores e inversores de energía de todo el mundo se enfrentan a un triple golpe: la caída de la demanda, la caída de la capacidad y la guerra de los precios, que no para de socavar el sistema energético basado en corporaciones internacionales de las que todos dependemos. ¿Están los […]

Europa 2020-2028: 750 mil millones para cambiar el paradigma… y salvar a los Estados Unidos

A medida que el virus ataca el núcleo del reactor occidental “tal como lo conocemos desde 1945”, es decir América, Europa, regenerada por 12 años de reflexión, asume el papel de principal protagonista. 2028 es la fecha prevista para empezar a devolver el préstamo europeo de 750.000 millones de euros que el Consejo Europeo debe […]

El FMI y la política sudamericana en Washington

En realidad, el FMI no está a la altura del reto de refinanciar a sus creadores. De hecho, ¿qué puede hacer, por ejemplo, frente a los 22 billones de deuda pública estadounidense y las repetidas amenazas de impago de los Estados Unidos? Tampoco está a la altura de los problemas de endeudamiento de los principales […]

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2019 (extraído del GEAB n°131 de enero de 2019): 70,5% de éxito (27,5/39)

Como cada año en diciembre, evaluamos nuestras anticipaciones publicadas el pasado mes de enero. Encontramos una puntuación final de 27,5 sobre 39 tendencias clave, es decir, una tasa de éxito del 70,5%, 2,5 puntos más que el año pasado (68%). Hemos organizado las tendencias al alza y a la baja de 2019 en tres temas […]