Home Se está produciendo una revolución ideológica en la Comisión Europea

GEAB 153

El boletín mensual del Laboratorio Europeo de Anticipación Política (LEAP) - 17 Mar 2021

Se está produciendo una revolución ideológica en la Comisión Europea

Integrando un enfoque de anticipación abierta en el proceso de toma de decisiones,  teniendo voluntad de implicar a los ciudadanos, estrategias visionarias y ambiciosas… pero ¿qué ocurre en la Comisión Europea? Nuestro equipo junior se sumergió en una serie de informes publicados en los últimos meses y entrevistó a un funcionario europeo para tratar de obtener una imagen más clara. Lo que trajeron de su exploración es alucinante…

La anticipación ya forma parte del inicio del proceso de toma de decisiones europeo

Como boletín de anticipación política, la creciente importancia concedida a la anticipación estratégica en la Comisión Europea ha llamado lógicamente nuestra atención. En primer lugar, el nombramiento de Maroš Šefčovič como vicepresidente de la Comisión encargado de las relaciones interinstitucionales y de la anticipación en septiembre de 2019[1]. Luego, un año más tarde, la publicación del primer informe anual de anticipación estratégica de la Comisión[2]. Aunque esto supone un cambio, no es una ruptura, según una fuente de la Comisión: “Los trabajos de anticipación se han hecho en la Comisión desde hace mucho tiempo. Ahora han cobrado mucha más importancia, porque han sido asignados a la cartera de uno de los Comisarios. Hay más gente interesada, más demanda y más comunicación directa. No se trata, pues, de un cambio de naturaleza, sino más bien de un mayor interés por utilizarlo en más ámbitos políticos que antes, donde se utilizaba principalmente a nivel interno.” Estos informes anuales son una novedad y pretenden estar en el origen del proceso de elaboración de políticas de la Comisión. El informe de 2020 fue un prototipo que se retrasó un poco debido al contexto general. El informe 2021 se publicará en verano, para que sirva de base al discurso del presidente sobre el estado de la Unión, que suele tener lugar en septiembre, y que abre el debate sobre el programa de trabajo anual de la Comisión publicado en octubre.

Comentarios

Suscríbase para dejar un comentario.
Contenidos

La revolución ideológica de la UE requiere una revolución estructural. El año 2020 ha acelerado todas las tendencias de transformación sistémica. Pero, en 2021, este vuelo libre en el vacío [...]

Se crea o no en la profecía de San Malaquías, que identificó al papa Francisco II como Pedro el Romano, el último de una estirpe de 112 papas, una cosa [...]

Después de años de precios a la baja como resultado de las ventas en corto y la distracción de las criptomonedas, el precio de la plata muestra actualmente mayor fortaleza, [...]

Guía breve para inversores en tiempos de reflación/inflación En el contexto actual de extrema incertidumbre, hemos elaborado una serie de 8 recomendaciones y consejos prácticos para superar este periodo de [...]

Artículos relacionados
GEAB
15 Dec 2024

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2024: ¡un 74,19% de éxito!

#anticipacion #evaluación #gobernanza #IA #tech

Nuestro equipo se enorgullece de presentar su autoevaluación de las tendencias para 2024, publicada en enero. Este año, hemos alcanzado un porcentaje de aciertos del 74,19%. Varios acontecimientos fueron anticipados [...]

GEAB
15 Dec 2024

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

#Europa #finanzas #gobernanza #IA #UE #Zona euro

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos [...]

GEAB
15 Dec 2024

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

#anticipacion #China #Estados Unidos #Europa #gobernanza #Russia

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: "¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB... Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. [...]