El orden mundial que prevalecía desde 1945 viene experimentando un minucioso desmoronamiento desde hace aproximadamente dos años. Incapaz de adaptarse a las nuevas realidades, este orden mundial ha sufrido una ruptura en muchos aspectos desde 2001. Pero desde hace dos años, los bloques nacionales constitutivos de este sistema internacional se han dispuesto a abandonar decididamente […]
El mundo se encuentra a las puertas de una ola de desarrollo sin precedentes a punto de romper sobre Oriente Próximo, el Sudeste Asiático, Estados Unidos y el mundo 4.0 en general. Las bases de organización de este mundo ya están claras: red eléctrica globalizada, redes de centros financieros, nuevas rutas comerciales, criptomonedas, economía digital, […]
Las criptomonedas suscitan numerosas preguntas entre los particulares, las empresas y las autoridades de mercados y, por tanto, también los Estados. Debido a una combinación de diversas razones, cada vez son más importantes en el plano económico: – Las inversiones consecuentes por parte de particulares que las consideran como un valor refugio o como un […]
En materia financiera, la situación es preocupante. El pasado abril, los discursos alarmistas del FMI anunciaban una gigantesca crisis de aquí a 2020 asociada al nivel de deuda mundial que diez años de “gestión de la crisis” no han podido contener, sino todo lo contrario: duplicación de la deuda estadounidense en valor absoluto (de 10 […]
Tras el derribo de los muros levantados en el orden mundial precedente[1] (dos Coreas, Arabia Saudita, supremacía militar y monetaria estadounidense, yugos supranacionales…) y en sintonía con nuestras anticipaciones, todas las energías hasta ahora contenidas se propagan ahora a lo largo de los caminos hace ya mucho tiempo trazados. La transición plantea grandes retos. Pero […]
Tres veces al año, el GEAB propone a sus lectores una selección de “señales débiles” consistente en noticias breves intersectoriales (medioambiente, finanzas, tecnología, geopolítica…) reveladoras de profundas transformaciones que, en conjunto, conforman un cuadro “impresionista” del futuro. Les presentamos nuestra última selección. Rinocerontes Triste desaparición en un momento de alerta por el riesgo de extinción […]
Parece que la construcción de una estructura federal para la zona euro no ha tenido un buen comienzo. Es posible que el proyecto presentado por el Gobierno francés para la creación de instituciones propias de la unión monetaria, con el fin de reforzar su construcción – principalmente un ministro de Finanzas de la zona euro […]
Con vistas a la indudable reelección de Narendra Modi el próximo año, es hora de hacer balance de la primera legislatura del primer ministro indio, un balance cuando menos moderado tanto sobre el plano económico como sobre el político. El parcial fracaso del plan de desmonetización, la quiebra en cascada de los pequeños comercios, la […]
En 5 años, las ofertas iniciales de moneda (ICO, por sus siglas en inglés), actualmente un microfenómeno de la esfera de las recaudaciones de fondos, serán imprescindibles para estructurar sosteniblemente una empresa. Cómo convertir el plomo en oro A medio camino entre la financiación colectiva y la recaudación de fondos tradicional (OPV, oferta pública de […]
Hasta ahora, los medios de comunicación y analistas se han mostrado unánimes: el brexit representa un futuro incierto y peligroso para el Reino Unido y únicamente para el Reino Unido. Nuestros lectores saben que nosotros siempre nos hemos mostrado más prudentes al respecto. Ahora que la primera fase de negociaciones ha concluido (a finales del […]
A principios de febrero, las bolsas estadounidenses y, subsecuentemente, el resto de los mercados financieros del mundo, experimentaron una brutal corrección. En solo dos días, el índice Dow Jones perdió sus beneficios del mes de enero y se adentró en una espiral descendente. Desde entonces, el mundo financiero se tambalea. Aunque esta corrección ha mantenido […]
El brexit parecía haber activado la tan esperada redefinición del funcionamiento y los objetivos de la máquina europea. Pero Bruselas prefiere mofarse de las dificultades del Reino Unido y, ahora que se cree imprescindible, se permite la licencia de reanudar a toda velocidad todos los proyectos que guardaba en un cajón: toda una pila de […]
El futuro está lleno de datos empíricos que conviene anticipar para alumbrar nuestras decisiones. Es por ello que, cada tres meses, nuestro equipo comparte con sus lectores los datos “brutos” de su trabajo, en forma de calendario comentado de los tres próximos que cada uno puede utilizar de acuerdo a sus propias necesidades. Una fuente […]
“Brexit significa brexit”[1]. Para Theresa May, el “brexit blando” no existe. Salir de la UE es salir del mercado único. Para el Gobierno británico, “Brexit” significa “brexit duro”. En el GEAB 103, nuestro equipo enunció la posibilidad de que para 2020, la City se encontrase “a las afueras del continente europeo”[2]. Con la negociación de […]
Como cada año, el LEAP/E2020 ofrece un panorama resumido de las grandes tendencias “al alza y a la baja”[1] del año entrante. Aparte del interés intelectual de esta contribución del LEAP/E2020, que naturalmente refleja numerosos análisis realizados por nuestros investigadores a lo largo de los últimos meses, estas anticipaciones tienen como objetivo permitir una mejor […]
Como introducción a nuestras tendencias al alza y a la baja presentadas en este número, elaboraremos las orientaciones que consideramos estructurantes para 2018. Este panorama, combinado con las 30 tendencias al alza y a la baja, presenta una visión del horizonte que entrevemos para este año. En el último número, pusimos de relieve el fin […]
Como cada año en diciembre, hemos procedido a la evaluación de nuestras anticipaciones de tendencias publicadas en enero, obteniendo una nota final de 27 sobre 36, lo que supone un 75 % de éxito, exactamente como el año pasado. Monedas Dólar – Fin del estado de excepción: 1 “Como vimos hace dos meses, contrariamente a […]
No podemos evitar volver este mes a la cuestión de Oriente Próximo, cuando lo que está pasando actualmente se parece a lo que anticipamos hace ya varios años y anunciamos para 2017 en nuestro listado de tendencias “al alza y a la baja” del pasado enero: emergencia de Arabia Saudita como nuevo agente fuerte de […]