– Petróleo/gas: buenas noticias para los países productores – Irán: no va a tardar demasiado – Mercados “frontera”: oportunidad a la vista Petróleo/gas: buenas noticias para los países productores Los anuncios de ataque y después el ataque por parte de la tríada EE. UU.-Reino Unido-Francia en Siria hacen ganar puntos al petróleo, que se encuentra […]
– Petróleo: ¡no contéis con él! – Dólar: ¿hay negocio? – Oro: no como el resto – Préstamos: ¡rápido! – Ahorros: ¡a cubierto! – Creación empresarial: fecha de caducidad – Sector automovilístico: modelo de futuro Petróleo: ¡no contéis con él! Mantenemos nuestra anticipación de un descenso próximo de los precios (el 20 de mayo, fecha […]
El futuro está cargado de hechos que conviene anticipar para alumbrar nuestras decisiones. Es por ello que, cada tres meses, nuestro equipo comparte con sus lectores los datos “brutos” de su trabajo, en forma de calendario comentado de los tres próximos que cada uno puede utilizar de acuerdo a sus propias necesidades. Una fuente de […]
– Mercado chino – Neobancos – Sector inmobiliario: ser propietario de la casa en la que se vive ¡y fin! – El sistema de información: diversificación sectorial Mercado chino China adopta una posición clave en la economía global. La necesidad de inversión y financiación es enorme. Hasta ahora, el mercado bursátil chino ha permanecido relativamente […]
Los medios de comunicación celebran actualmente el décimo aniversario de una crisis que no vieron venir, interrogando a diestra y siniestra a expertos a quienes en su día no escucharon (en el mejor de los casos) o que se han hecho expertos de la crisis tras su llegada (en el peor de los casos). Es […]
– GAFAM: ¿Volviendo a casa? – Petróleo: ¡lo has adivinado! – Dólar americano: lo mismo – Las grandes corporaciones: ¿vitales o no? GAFAM: ¿Volviendo a casa? Los GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon and Microsoft) han sido los amos del mundo, pero esto está llegando a su fin. Dos fenómenos están jugando un papel en este […]
Si se mezcla petróleo con papel y se arroja una cerilla, ¿qué ocurre? Este pequeño artículo tiene el objetivo de añadir a nuestra lista de características del mercado del petróleo un fenómeno que ya comenzamos a discernir el mes pasado, pero que va en aumento. Ante todo, este fenómeno nos acerca a una hora de […]
– París: ¡atención, mantengan los ojos bien abiertos! – Países emergentes: sumidos en un mar de yuanes – Materias primas: ¡ups! – Nuevas finanzas: experimentalmente suyas París: ¡atención, mantengan los ojos bien abiertos! Entre el Gran París, la capital del lujo, la capital financiera europea y la ciudad olímpica en 2024, París está a punto […]
El amor intempestivo de Europa por las aerolíneas de bajo coste Europa está enamorada del transporte aéreo de bajo coste. En los últimos años, las aerolíneas de bajo presupuesto han experimentado un gran auge a nivel global, incluido en Europa. Pocos sectores han crecido tan rápido. Nunca ha existido tal predilección por el transporte aéreo […]
La Política Agrícola Común (PAC), destinada a garantizar la independencia alimentaria y calidad de la alimentación de los europeos, está en crisis desde hace muchos años, un tiempo en el que los ciudadanos europeos no han visto el más mínimo proyecto simple y coherente para su futuro continental común[1]. Los objetivos son evidentes. Las tierras […]
Las criptomonedas suscitan numerosas preguntas entre los particulares, las empresas y las autoridades de mercados y, por tanto, también los Estados. Debido a una combinación de diversas razones, cada vez son más importantes en el plano económico: – Las inversiones consecuentes por parte de particulares que las consideran como un valor refugio o como un […]
Tres veces al año, el GEAB propone a sus lectores una selección de “señales débiles” consistente en noticias breves intersectoriales (medioambiente, finanzas, tecnología, geopolítica…) reveladoras de profundas transformaciones que, en conjunto, conforman un cuadro “impresionista” del futuro. Les presentamos nuestra última selección. Rinocerontes Triste desaparición en un momento de alerta por el riesgo de extinción […]
En 5 años, las ofertas iniciales de moneda (ICO, por sus siglas en inglés), actualmente un microfenómeno de la esfera de las recaudaciones de fondos, serán imprescindibles para estructurar sosteniblemente una empresa. Cómo convertir el plomo en oro A medio camino entre la financiación colectiva y la recaudación de fondos tradicional (OPV, oferta pública de […]
El futuro está lleno de datos empíricos que conviene anticipar para alumbrar nuestras decisiones. Es por ello que, cada tres meses, nuestro equipo comparte con sus lectores los datos “brutos” de su trabajo, en forma de calendario comentado de los tres próximos que cada uno puede utilizar de acuerdo a sus propias necesidades. Una fuente […]
“Brexit significa brexit”[1]. Para Theresa May, el “brexit blando” no existe. Salir de la UE es salir del mercado único. Para el Gobierno británico, “Brexit” significa “brexit duro”. En el GEAB 103, nuestro equipo enunció la posibilidad de que para 2020, la City se encontrase “a las afueras del continente europeo”[2]. Con la negociación de […]
Como cada año en diciembre, hemos procedido a la evaluación de nuestras anticipaciones de tendencias publicadas en enero, obteniendo una nota final de 27 sobre 36, lo que supone un 75 % de éxito, exactamente como el año pasado. Monedas Dólar – Fin del estado de excepción: 1 “Como vimos hace dos meses, contrariamente a […]
– Irán… Alemania, Francia y Noruega han firmado una serie de contratos con Irán y no son los únicos en Europa[1]. Y esto, a pesar de las advertencias y los riesgos de eventuales sanciones estadounidenses sobre las empresas europeas contrarias a la política estadounidense[2]. El valor de estos contratos es considerable y conciernen a los […]
Recomendación general – Alerta: Gran zona de turbulencias de aquí a finales de año Por supuesto, es imposible adivinar qué nos depara el final de este año exactamente. Pero nos gustaría recalcar el hecho de que, actualmente, el mundo entero está en fase de reposicionamiento general y simultáneo. EEUU. da el golpe de gracia a […]