Home Página 2

Category: Focus

Empresa 2035: plantear hoy la figura del Supercolaborador

Según Aaron Holmes[1], Microsoft está implementando ahora un enfoque que podría resumirse como “Gastar menos en personas”. Aunque la IA representa indudablemente la próxima etapa en el largo proceso de optimización de los recursos humanos en el aparato productivo —permitiendo producir más con una plantilla constante—, su impacto principal será recalibrar el valor de los […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (nov)

Los nuevos hubs tecnológicos Los mercados emergentes destacan por su adaptabilidad y dinamismo tecnológico. Estos mercados invierten especialmente en tecnología financiera, comercio electrónico y sanidad electrónica. Se centran en sectores de futuro para prepararse para la economía del mañana. Una economía aún más digitalizada, en la que la inteligencia artificial y la robótica se habrán […]

Mercados emergentes: cuatro años de futuras oportunidades de inversión y crecimiento

Los nuevos países emergentes están dejando su impronta en la escena internacional y posicionándose como mercados estratégicos. Representan la vanguardia de los motores de crecimiento de una economía mundial en transformación y ofrecen oportunidades de inversión y diversificación a un número creciente de empresas. La dinámica demográfica, una llamada de atención para la inversión Los […]

2029 – Shock de la deuda africana: después del FMI y el Banco Mundial, ¿cómo se financiarán las economías africanas?

El continente africano se encontrará más solo que nunca en los próximos años. Sus relaciones con el sistema mundial y los países occidentales han alcanzado un nivel de disfunción insuperable y están abocadas al cuestionamiento. Paradójicamente, esta situación ofrece a los países africanos una nueva libertad en la elección de alianzas que, multiplicadas por diez […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (oct)

La concentración de litio continúa La semana pasada, Rio Tinto, una de las principales empresas angloaustralianas del sector del litio, confirmó la compra de Arcadium Lithium[1], la empresa propietaria de la principal mina de litio de Argentina, uno de los países del mundo con mayores reservas de este recurso. El litio es esencial para la […]

Calendario – Su agenda de citas económico-financieras para los próximos meses

El mes pasado, nuestro equipo publicó su calendario de futuros acontecimientos geopolíticos mundiales hasta enero de 2025. El calendario estaba tan lleno que no pudimos mencionar los acontecimientos económicos, monetarios y financieros que son igual de importantes para las actividades de nuestro mundo. Los mundos de la economía, las finanzas, la bolsa, la política, etc., […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (sept)

Petróleo: cuidado con los cambios Gran parte de nuestra edición se ha caracterizado por el cambio y la reinvención. El mercado internacional del petróleo también se ve afectado por esta tendencia. Los precios están bajando, principalmente como consecuencia del débil crecimiento de China. Esta tendencia es estructural, ya que China se está adaptando a un […]

2030 – El New Space chino: más rápido, más arriesgado y listo para dominar

En 2030, el equilibrio de poder en el espacio habrá cambiado. China está alcanzando a Estados Unidos a un ritmo alarmante, convirtiendo la órbita y la Luna en los nuevos campos de batalla estratégicos. Ante esta guerra de las galaxias, Europa y las demás potencias emergentes corren el riesgo de quedar relegadas a un segundo […]

Conclusiones y comentarios sobre la encuesta a los lectores

Para concluir, nos gustaría dar cuenta de algunos de los comentarios dejados por nuestros lectores en el marco de la encuesta sobre las energías del mañana. Y, en particular, este comentario de uno de nuestros lectores en el que nos invita a seguir trabajando sobre el tema: “Rompecabezas geopolítico y sociopolítico transnacional y nacional que […]

El futuro nuclear

En Europa, la energía nuclear, como futuro energético viable, divide fuertemente las opiniones en una batalla política y social sobre si debe mantenerse, desarrollarse o desmantelarse.  Estados como Alemania y Francia (ambos grandes actores europeos) mantienen posturas completamente opuestas. Dos visiones para una Europa de la energía – Extractos del GEAB 132, 02/2019  Gas-nuclear/Alemania-Francia: dos […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (jun)

El oro en acciones Siempre escribimos sobre el oro como recurso metálico en el que invertir. Pero los valores auríferos también incluyen acciones de grupos mineros, cuyos márgenes, que distan mucho de seguir el ritmo del precio del oro, han subido mucho últimamente. Esta subida se debe, en particular, al aumento previsto de la extracción […]

2030: Activos estratégicos europeos devorados por la inversión saudí

La inversión en Europa se está convirtiendo en uno de los pilares de la estrategia de Arabia Saudí para desprenderse del petróleo. Detrás de proyectos mediáticos como el Line, se percibe un cierto reequilibrio entre los aspectos nacionales e internacionales de esta estrategia. Aunque las inversiones nacionales han sido durante mucho tiempo las más visibles […]

2025-2029: el dólar gana terreno frente a un euro que se debilita

Las perspectivas económicas de los países occidentales parecen sombrías, a juzgar por varios indicadores. Tras la decisión de recortar ligeramente los tipos de interés, y con los dos principales países en dificultades, las economías europeas parecen ser las más débiles y corren el riesgo de verse expuestas a una actitud agresiva por parte de los […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (mayo)

MDBC, materiales críticos, industrias digitales, energías verdes, coches eléctricos… China va unos pasos por delante La transición a las MDBD añade otra capa de digitalización, y pondrá aún más presión sobre los mercados ya bajo presión. Esta reforma del sistema monetario se apoya una vez más en las herramientas digitales que ya están en el […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (abr)

Bitcoin a la mitad, posicionamiento a muy corto plazo Como continuación de nuestro artículo sobre la recuperación de Bitcoin por parte de Estados Unidos, le recomendamos que siga posicionándose a muy corto plazo. Aunque a largo plazo, como se demuestra en el artículo, Estados Unidos podría adoptar una posición extrema en cuanto a la recuperación […]

Una mirada al calendario electoral de 2024: débiles señales de un mundo cambiante

Aunque dos elecciones centran la atención mundial -las europeas de junio y las presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre-, hay otros comicios en el calendario internacional que también merecen nuestra atención para detectar las débiles señales de un mundo cambiante. El comienzo del año estuvo marcado por las elecciones taiwanesas. Aunque el Vicepresidente saliente, Lai […]

Inversiones, tendencias y recomendaciones (mar)

La guerra tiene un largo futuro por delante En línea con nuestro artículo sobre Europa y Ucrania, creemos que la industria de defensa tiene un largo y brillante futuro por delante. Y como la estrategia europea de reactivación de la industria beneficiará a corto plazo a las grandes empresas del sector, sólo podemos aconsejarle, con […]

Taylor Swift – Elecciones estadounidenses: un contraste generacional

Es la musa de la juventud estadounidense, europea (y no sólo anglófona) y, por supuesto, mundial. Sus vídeos tienen cientos de millones de visitas, sus álbumes han encabezado las listas de taquilla (y lo han hecho durante más de una década), es una de las mayores contribuyentes a la industria discográfica en términos de ventas […]