Home Página 2

Category: Telescopio

Treinta tendencias clave para 2025

Juego de las sillas geopolíticas en Europa Fin de la guerra en Ucrania Durante el primer semestre del año se firmó un acuerdo de paz entre rusos y ucranianos, con la ayuda de Estados Unidos y China, y que sentó a la mesa a nuevos e importantes actores como Turquía. Los términos del acuerdo preservan […]

Panorama general en 2025: Europa se enfrenta sola a sus demonios

Con la retirada de Estados Unidos de la guerra ruso-ucraniana ya a la vista, Europa tendrá que hacer frente a sus responsabilidades y el edificio europeo se derrumbará ante el choque de realidad. Como ya hemos mencionado[1], la camisa de fuerza ideológica de Europa se verá violentamente cuestionada en 2025, convirtiéndose en el rasgo más […]

Evaluación de nuestras anticipaciones para 2024: ¡un 74,19% de éxito!

Nuestro equipo se enorgullece de presentar su autoevaluación de las tendencias para 2024, publicada en enero. Este año, hemos alcanzado un porcentaje de aciertos del 74,19%. Varios acontecimientos fueron anticipados con precisión desde principios de año: la retirada de al menos uno de los dos candidatos presidenciales estadounidenses, la disolución del gobierno en Francia y […]

Perspectivas 2025: lo que opinan los gigantes financieros ante la incertidumbre mundial

A medida que se intensifica la inestabilidad económica y política, nuestro equipo analiza en detalle las previsiones de las principales instituciones financieras occidentales. Entre el optimismo declarado y los riesgos subestimados, estos informes resultan tan instructivos como sorprendentemente coherentes. Dada la creciente inestabilidad de los asuntos económicos y políticos internacionales, nuestro equipo ha decidido redoblar […]

Después de Rusia, ¿quién será el próximo enemigo público número 1?

La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: “¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB… Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. Y en lugar de darte nuestra hipótesis en las primeras líneas, como solemos hacer, preferimos mantener el suspense y hacerles partícipes de nuestro razonamiento. Pero, […]

Inversiónes en África hasta 2030: ¡el baile de máscaras de los conglomerados!

Puede que los conglomerados económicos estén en declive en todo el mundo, pero siguen siendo la norma para la inversión extranjera en África. He aquí un panorama de las estructuras más influyentes del continente que revela las estrategias de poder y los enfrentamientos económicos que se avecinan. En nuestro último número del GEAB, mostrábamos que […]

Trump, el último boomer

La reelección triunfal de Donald Trump es el emblema del fin del reinado de la generación del baby boom, de sus valores, de sus modelos económicos, de su visión del mundo… Todo ello rechazado masivamente no solo por una gran mayoría de votantes estadounidenses, sino también por la opinión pública de todo el mundo, mucho […]

2048 – El Estado de Israel (tal como lo conocíamos) no celebrará su centenario

En 2048, Israel, lejos de celebrar su centenario, podría dejar de existir en su forma actual. El reto no procede de sus enemigos exteriores, sino de los desafíos demográficos, la fragmentación social interna y el éxodo de su población más preparada. El futuro del país dependerá de su capacidad para reinventarse, o desaparecer. No, no […]

2050 – El mundo será más amish que transhumano

La tasa de natalidad siempre ha sido muy alta en las comunidades religiosas, tradicionalistas y conservadoras. Para anticipar lo que soñarán las generaciones futuras, es vital preguntarse qué comunidades tienen hoy más hijos. El mundo distópico que predicen los tristes profetas de la hipertecnología no se hará realidad. La razón es sencilla: la población objetivo […]

Reequilibrio demográfico: Europa quedará en fuera de juego si se priva de la inmigración

Los cambios en el atractivo de las distintas regiones y en su actitud hacia la acogida de población extranjera conducirán naturalmente a una reorganización de los flujos migratorios. En este gran reequilibrio, la UE parece ser la peor situada, mientras que los Estados del Golfo estarán también cada vez peor, y en menor medida Asia. […]

Disminución de la población mundial: necesidad de nuevos modelos económicos para sobrevivir al 2050

La caída demográfica amenaza con convertirse en derrumbe. Pase lo que pase, conducirá a una forma de declive económico. Basados en un crecimiento infinito, nuestros modelos económicos se ven obligados a reinventarse. El decrecimiento no es una ideología, es una realidad a la que se enfrenta el mundo. Nuestro equipo señala como prueba a la […]

Calendario del futuro: recta final de 2024

Nuestro equipo les presenta un calendario sumamente cargado para los próximos cuatro meses. A esto habría que añadir multitud de actos, cumbres, reuniones, conferencias, etc., ya que el mundo, a finales de este año, está repleto de ideas sobre el futuro de nuestro planeta y todo lo que lo compone, para ser debatidas y compartidas. […]

Comunidad política europea: hacia una Europa reconectada con el mundo

Mientras la Unión Europea lucha por adaptarse a las realidades de un mundo multipolar, está surgiendo una nueva estructura intergubernamental: la Comunidad Política Europea (CPE). Más ágil y flexible, podría redibujar los contornos de la cooperación europea y hacer frente a los retos económicos, geopolíticos y de seguridad del mañana. La Unión Europea se enfrenta […]

Ucrania 2025: el acuerdo de paz que cambiará el tablero mundial

El año 2025 podría marcar un punto de inflexión con la firma de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Este acontecimiento, impulsado por los BRICS+ y las nuevas alianzas internacionales, podría reequilibrar la dinámica mundial y ofrecer una salida de la crisis a la Unión Europea, económicamente exhausta. Un elemento político abrirá una […]

La insoportable persistencia de las crisis económicas y políticas de la Unión Europea

La Unión Europea se enfrenta a una serie de crisis económicas y políticas que amenazan con hacer añicos su modelo. Entre el auge de los nacionalismos, la debilidad económica y el fracaso de la política monetaria, la UE parece quedarse sin aliento. ¿Es el fin de la Europa unida? ¿No es hora de reconocer que […]

En busca de la energía del mañana

El mundo energético sigue reconfigurándose en todos los chirridos que se sabe – Extractos del GEAB 141, 01/2020 (…) Energía: el “tejido” de la nueva energía El mundo energético sigue reconfigurándose en todos los chirridos que se sabe que están ligados a la búsqueda de la autarquía/seguridad energética por parte de los grandes actores, a […]

Nuevas energías, nuevos modelos de consumo

A largo plazo, los hidrocarburos dejarán de ser un recurso de futuro. Nuevos recursos capaces de sustituir al petróleo y nuevos modos de consumo que garanticen la distribución de la energía, no sólo territorialmente sino sobre todo a escala mundial, serán decisivos para satisfacer la demanda exponencial de nuestras necesidades energéticas. Es un tema tan […]

Cuando doblan las campanas del petróleo

La crisis es sistémica – Extractos del GEAB 90, 12/2014 Crisis sistémica global 2015 – Petróleo, divisas, finanzas, sociedades, Oriente Medio: ¡La gran tempestad en el puerto de Occidente! Durante casi dos años, aplicando las distintas perspectivas (especulativas, geopolíticas, tecnológicas, económicas, estratégicas, monetarias …) que integran el método de la Anticipación Política, hemos anticipado la […]