El proyecto de megaciudad NEOM[1] del cual ya hemos hablado es una verdadera da verdadera cabida a la esperanza. Como mencionamos la última vez, los saudíes no habrían iniciado este proyecto ahora si tuvieran en mente un conflicto abierto con Irán. Este proyecto es el símbolo concreto del deseo de futuro, de modernidad, de normalidad […]
No podemos evitar volver este mes a la cuestión de Oriente Próximo, cuando lo que está pasando actualmente se parece a lo que anticipamos hace ya varios años y anunciamos para 2017 en nuestro listado de tendencias “al alza y a la baja” del pasado enero: emergencia de Arabia Saudita como nuevo agente fuerte de […]
Como venimos anticipando desde hace dos meses, la etapa final del año 2017 promete numerosos giros y riesgos de escalada diversos. Actualmente, la atención se centra en Oriente Próximo, la bomba de relojería del mundo, y en las tensiones en torno al Líbano, protagonizadas por nada menos que EE.UU., Rusia, Israel, Arabia Saudita e Irán. […]
Hemos analizado en repetidas ocasiones que sólo los poderes regionales serán capaces de restaurar la calma en Oriente Medio y de resolver el problema de Daesh, el enemigo común en el que todos concuerdan. Sin embargo, afirmamos que las intervenciones de los Estados Unidos o Rusia solamente darían lugar a agravar las tensiones. Oportunidades perdidas […]
Occidente no pudo evitar aclamar la destitución, por los militares de Egipto, de Morsi el pasado 3 de julio. Afortunadamente, todo el mundo se dio cuenta bastante rápidamente que difícilmente se puede reivindicar ser demócrata y saludar un golpe de Estado militar. Por cierto, las apariencias de un movimiento popular de envergadura pudieron engañar, durante […]
Escenario 1 : Hacia el final del Estado de Israel / Escenario 2 : Hacia un Estado israelí duradero Prosiguiendo su profundo análisis de las consecuencias del fin del orden mundial heredado después Segunda Guerra Mundial, el LEAP/E2020 ha iniciado desde hace varios meses una reflexión estratégica referente al futuro de Israel. En este número […]
La cueva de Lascaux es un yacimiento prehistórico descubierto en Dordoña en 1940. Pronto se convirtió en una atracción turística que acabó por poner en peligro las magníficas pinturas rupestres, hasta tal punto que en 1963 se prohibió la entrada al público[1]… o más bien se restringió a los especialistas. No muy lejos de ella, […]
Interview Éric Leandri, el director general y cofundador de Qwant, motor de búsqueda francés[1], comparte con el GEAB su convicción de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China ofrece a Europa una oportunidad que debe explotar cuanto antes apostando por las características diferenciadoras del modelo europeo. En la guerra comercial entre […]
La guerra comercial en pleno apogeo entre Estados Unidos y China ha dado un nuevo giro recientemente con la implicación de los gigantes digitales, bajo la evidente presión de la Casa Blanca. Donald Trump ha aducido atentados contra la seguridad nacional para incorporar a Huawei a la lista negra de las empresas en Estados Unidos[1], […]
Los impetuosos golpes de la crisis sistémica han provocado el progresivo fin del sistema de piloto automático (tecnocracia) que reguló nuestra dirección y velocidad de crucero hasta 2008. El «todo económico» (o más bien el «todo tecnofinanciero») ha empezado poco a poco a ceder el paso a las políticas, que a duras penas retoman el […]
A una nueva cara de la Europa del mañana, como se describe en este número del GEAB, responden también las caras de los europeos del mañana. Entre ellos se encuentra Manfred Weber, el muy petulante diputado alemán de 46 años, del «pequeño» partido cristiano bávaro CSU, que bien podría convertirse en el sucesor de Juncker […]
Para poder avanzar en un mundo complejo que está en plena transición, es útil tener un sistema GPS. Este calendario trienal de eventos futuros es una de las muchas guías que el GEAB ofrece a los lectores para ayudarles a navegar a través de la niebla del futuro. Aquí están los ’28 eventos que cambiarán […]
Nos gustaría recordarle que uno de los principales hilos de análisis de la política exterior estadounidense y los asuntos actuales en y alrededor de Oriente Medio es la anexión por parte de Israel de todos o parte de los Territorios Ocupados[1]. Los preparativos están avanzando. El envío de tropas estadounidenses cerca de Irán está destinado […]
Los estilos de vida rural y urbano siempre han sido diferentes y claramente el lugar de residencia es una de las muchas divisiones que afectan a nuestras sociedades. Pero esta división se ha transformado a lo largo de los años y es probable que experimente una crisis con repercusiones políticas, económicas y sociales. Las tendencias […]
La OTAN es un baby boomer con 70 años… así como la Organización de los Estados Americanos (69 años), la República Popular China proclamada por Mao Zedong, la República Federal de Alemania, la República Democrática de Alemania, el Tratado de Roma (72 años), el Estado de Israel (71 años), el Convenio de Ginebra, la novela […]
El futuro es ese tejido formado por todos los hilos que los humanos tejen entre ellos y el mañana. En la labor a la que se dedica el equipo del GEAB de comprender lo que se «trama» en el futuro, es muy importante identificar las anticipaciones, proyectos y estrategias que parecen más activos. Como ya […]
Estimamos que la probabilidad de que estalle próximamente un proceso rápido y brutal en relación con las pilas bautismales (si se nos permite decirlo) del Gran Israel es muy alta (70 %). Gráfico 1 — Comparación entre la presentación de los distritos israelíes en la Wikipedia en francés (izquierda) y la Wikipedia en hebreo (derecha) en […]
Para poder avanzar en un mundo complejo en plena transición, más vale hacerse con un GPS. Este calendario del futuro trienal es una de las muchas guías que propone el GEAB a sus lectores para orientarse entre la niebla del futuro. He aquí los «26 acontecimientos que van a cambiar el mundo… o no» los […]