Home Página 4

Category: Telescopio

35 acontecimientos cuentan la historia de 35 años de transición sistémica mundial. ¿Cuál será el número 36?

Encuesta: En 2024, ¿cuál será el acontecimiento clave de la crisis sistémica mundial? Este año, nuestro equipo quiere hacerle partícipe de esta pregunta abierta. Envíenos su respuesta! Y para empezar, he aquí nuestra selección de los 35 hitos de la crisis sistémica mundial desde la caída del Muro en 1989, la transición de un mundo […]

Azerbaiyán-Armenia: paz duradera a la vista… ¡agitadores abstenerse!

Vivimos un periodo de cinismo histórico que nos obliga a ver una serie de microconflictos y su reguero de muertes y desplazamientos de población como esfuerzos por construir una paz duradera. Al decir esto, pensamos por supuesto en la guerra entre Israel y Hamás (“micro” porque se limita territorialmente a Gaza), pero también en el […]

América Latina, próximo centro de gravedad de la guerra económica chino-estadounidense antes de 2030

El 1 de enero de 2024, Argentina debería haber ingresado en el bloque BRICS, rodeado por Irán, Egipto, Etiopía, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos[1]. Sin embargo, la elección de Milei como Presidente ha invertido bruscamente la trayectoria diplomática del país, con un giro pro-estadounidense muy marcado, encarnado en la voluntad de dolarizar la […]

China 2030: La deuda pública mundial y la ecuación de la deuda china

Con la crisis de las hipotecas de alto riesgo (2007/2009), los planes de rescate de bancos e instituciones financieras alcanzaron cotas tan vertiginosas que no esperábamos volver a verlas pronto. Desde entonces, el reloj de la deuda mundial no ha dejado de arrojar cifras igual de disparatadas… Entre la crisis de Covid (2020/2021), la debacle […]

2030 Oriente Medio: nuevo epicentro del comercio mundial (INSTC, IMEC, Nuevas Rutas de la Seda…)

La remodelación del mundo se refleja en la evolución de las rutas comerciales. Se espera que el comercio mundial de mercancías alcance los 32,6 billones de dólares en 2030, y que Asia, África y Oriente Medio representen el 44% de las exportaciones, con China continental, India y Corea del Sur a la cabeza en términos […]

Ucrania 2025: Fin de la Unión Europea unilateral

En nuestro número de octubre, el equipo del GEAB anticipaba la evolución de Ucrania a medio plazo: “En consecuencia, la integración de Ucrania en la UE parece bastante hipotética, ya que tendría que contar con el apoyo de todos los Estados miembros…. El pueblo ucraniano empieza a darse cuenta de ello. A medio plazo, el […]

Israel-Hamás: el otro escenario… permitirnos “pensar lo impensable”

El conflicto se resolverá a corto plazo y permitirá a la región integrarse y abrirse a todo su potencial. Ésta es la anticipación que presentamos el mes pasado, en línea con nuestro trabajo sobre el futuro de Oriente Medio de los últimos diecisiete años. Este escenario sigue estando a nuestro favor. Sin embargo, es evidente […]

La visión de un lector sobre el futuro – Sven Franck: “Si la tecnología sustituye a la traducción, no debe reemplazar la necesidad de aprender varios idiomas”

En el marco de nuestras reflexiones sobre la francofonía, el multilingüismo y el futuro de las lenguas internacionales, hemos querido hablar con Sven Franck, alemán residente en Francia. También es copresidente de la lista francesa a las elecciones europeas por Volt, un partido paneuropeo. Esto nos brinda la oportunidad de anticipar las consecuencias del cierre […]

El futuro de la lengua francesa: una responsabilidad colectiva que va más allá de las fronteras de la Francofonía

A pesar del “sentimiento antifrancés” que recorre actualmente África y que sugiere que Francia está perdiendo su atractivo[1], anticipamos un renovado dinamismo de la lengua francesa en el mundo. La mejor prueba de este dinamismo será cuando recupere sus colores fuera de las instituciones y financiaciones encargadas de su “defensa”. Un mes antes de la […]

Geopolítica: El regreso al uso de la fuerza

Lógicamente, la gobernanza internacional inventada por Occidente tras las dos guerras mundiales para crear las condiciones de la paz se basaba en la defensa de los actores débiles (palestinos, armenios, saharauis, etc.) frente a los actores fuertes (Israel, Azerbaiyán, Marruecos, etc.). Moralmente indiscutible, huelga decir que un sistema de paz tiene por objeto frenar las […]

La mirada del lector hacia el futuro, Adrien Hubert: “¿Son los BRICS víctimas colaterales de la guerra en Ucrania?

Adrien Hubert trabaja en los círculos internacionales de la criptomoneda y Web3 en general. Ha creado varias empresas, entre ellas Geminy, de la que es Director General. Nos da su opinión, basada en una gran cantidad de datos económicos y publicaciones, sobre el futuro de la reconfiguración del sistema monetario mundial: BRICS, dólar, euro digital, […]

2024 – 2027 – La extrema derecha toma el poder en Europa, con o sin la derecha tradicional: fin del multipartidismo y de la excepción política y democrática europea

El panorama político de la Unión Europea está experimentando una reconfiguración paradójica: las ideas de la derecha, y aún más de la extrema derecha, están en alza; sin embargo, la derecha conservadora tradicional está viviendo sus últimas horas, al menos como fuerza política autónoma. Esto se debe, en particular, a la fuerte polarización del debate […]

Panorama económico mundial 2024: crisis del poder adquisitivo, endeudamiento privado, quiebras de las pymes, sector inmobiliario, reindustrialización…

Todo el mundo sabe que lo que no se dobla, se rompe[1]. Esta es la amenaza que se cierne sobre la economía de la Unión Europea a corto plazo. El funcionamiento supranacional de sus instituciones carece de flexibilidad y, en la competencia económica internacional, al reorganizarse, se encuentra con competidores mucho más ágiles. En la […]

Espacio 2030: hacia el fin de la soberanía jurisdiccional

Se trata de una de las crisis más profundas a las que se enfrenta el sector espacial, sobre todo en Occidente, y determinará el futuro equilibrio de fuerzas entre las potencias. La cuestión de los recursos humanos, que ya figuraba como uno de los “choques de realidad” en el GEAB especial del año pasado (julio […]

Inteligencia artificial, mercado laboral, desigualdades sociales, moneda digital – 2027: Occidente implanta una renta universal para salvar a las víctimas de la IA

Desde la agricultura a Internet o la imprenta, todos los avances tecnológicos han tenido consecuencias socioeconómicas, provocando profundos cambios en la sociedad. El fácil acceso a los poderes de la inteligencia artificial no será una excepción. Esta revolución afecta a los titulados superiores, ya que serán las primeras víctimas de la automatización del trabajo. Esto […]

Decrecimiento: los grandes retos del invierno demográfico mundial

Nuestro trabajo de anticipación y la reflexión sobre el tiempo que propicia nos han llevado a ser especialmente sensibles al hecho de que no todos vivimos en las mismas temporalidades. El futuro de uno es el presente o el pasado de otro, tanto en términos de nuestra realidad objetiva (tecnológica, por ejemplo) como de nuestra […]

La revolución del consumo es inminente: otro modelo tomará el control en 2025

Como muchos otros sectores, el del consumo se encuentra actualmente atrapado entre los avances tecnológicos y las convulsiones geopolíticas, sociales y económicas. Observar el futuro del consumo es esencial porque, desde las necesidades básicas hasta el entretenimiento, nuestro modelo de consumo y sus vínculos con el modelo de producción conforman nuestra vida cotidiana y nuestra […]

La mirada del lector hacia el futuro – Francesco Magistra: “La geopolítica parece jugar ahora a favor de América Latina”

Francesco Magistra es cofundador y presidente de Nemesis Group, una empresa de gestión de activos y multifamily office. Gracias a sus 35 años de experiencia en la región, ha desarrollado un profundo conocimiento de América Latina y, a través de su empresa LandEscape, se ofrece como puente y guía para las personas dispuestas a trasladarse […]