Un artículo de nuestro equipo junior[1] El campo de refugiados más grande de Europa, Moria en Lesbos, se quemó hasta los cimientos[2]. 12.000 personas han perdido lo más parecido a un hogar que tenían y los políticos de Europa emiten declaraciones de conmoción y horror, a pesar de que son muy conscientes de la dramática […]
Las anticipaciones sobre reorganización social que se pueden imaginar a partir de la actual crisis sanitaria son gigantescas. Por lo tanto, hemos decidido centrarnos en Europa, de la que estamos mucho más seguros que del resto del mundo. Pero ciertas tendencias de transformación serán las mismas en todas partes. Gobernanza – Fortalecimiento de los órganos […]
No es necesario esperar los resultados de las elecciones para poder ver ya algunas nuevas características de la nueva Europa que se presentará a partir de junio de 2019. Ciertamente, no habrá ninguna revolución en la superficie: los partidos de derecha soberanista (ENL[1] + Brexit[2] + AEPN[3] + CRE) no reunirán más del 20 o […]
¡Este número trata en gran medida de epílogos[1]! En lo que se refiere a la UE, nacida el 7 de febrero de 1992 en Maastricht, las próximas elecciones pondrán fin al concepto que ha encarnado durante 27 años. ¡Pero esa no es la anticipación! Repetimos que la crisis del euro, la crisis de la migración […]
La crisis financiera seguida por la crisis de la deuda ha llevado a un cambio sustancial en el mandato del Banco Central Europeo (BCE) y en la práctica a disposiciones más políticas. El BCE ha adquirido mandatos implícitos para salvaguardar el euro, pero también una política económica que va mucho más allá del objetivo original […]
Esta anticipación no es nada nuevo, pero debemos analizarla igualmente con toda la perspicacia que requiere. Se trata de apenas una hipótesis, más que de una certeza. Las extremas derechas europeas coaligadas constituirán el grupo parlamentario más consistente y, por tanto, el más poderoso en el próximo Parlamento Europeo, cualesquiera que sean los resultados en […]
Desde su creación, el objetivo principal del GEAB es advertir a la opinión pública y a los dirigentes europeos de que la enorme reconfiguración geopolítica global impone necesariamente a la UE una profunda transformación. En plena crisis sistémica global, la transformación del papel y la posición de EE.UU. en el mundo, aliados estructurales del proyecto […]
Hace mucho tiempo, en 1998, Franck Biancheri, nuestro llorado director de estudios, firmó una anticipación titulada: “2009, cuando Europa termina en las manos de los nietos de Hitler, Pétain, Mussolini …” Este es el destino que anticipó para la UE en caso de que no lograra democratizarse. El fracaso es un hecho patente. Y el […]
Entre el inicio de la crisis sistémica mundial en 2008 y su desenlace en 2020, han transcurrido doce años, la mayor parte de los cuales corresponde a la “fase de decantación” mencionada en el artículo anterior. Durante este período, el equipo del LEAP ha vigilado muchos ejes de transformación -gobierno, configuración geopolítica, modelo económico, Oriente […]
“El mundo de después” es la frase que ha ocupado probablemente la mayor parte de nuestras mentes durante el período de confinamiento mundial a causa de la pandemia de la Covid-19. Para los autores y lectores del GEAB, no es nada nuevo, ya esta expresión está en el centro de los análisis anticipatorios publicados desde […]
A priori, Europa parece hoy en día mucho más compatible con el mundo multipolar del siglo XXI que EE.UU. Pero aún así tendrá que probarlo. A partir del 1 de julio de este año será cuando Europa pase su prueba de fuego. Oficialmente, ésta es la fecha en que se comienza a aplicar el plan […]
A medida que el virus ataca el núcleo del reactor occidental “tal como lo conocemos desde 1945”, es decir América, Europa, regenerada por 12 años de reflexión, asume el papel de principal protagonista. 2028 es la fecha prevista para empezar a devolver el préstamo europeo de 750.000 millones de euros que el Consejo Europeo debe […]
El mes pasado, anticipamos el riesgo de descarrilamiento de la mecánica centenaria de las elecciones americanas[1]. Con optimismo, planteamos la hipótesis de que un contexto excepcional podría dar lugar a unas elecciones extraordinarias, que pondrían contra las cuerdas tanto a Trump como a Biden y sacarían a la luz una tercera solución, más representativa, de […]
Se ha repetido muchas veces desde el estallido de esta crisis, el COVID actuará como un acelerador multinivel. Si hay un sector en el que esto será cierto, es la industria aérea. Directamente culpada por su responsabilidad en la propagación del virus, es quizás el sector más afectado por el impacto económico de la pandemia. […]
¿Y si la decisión del Tribunal Constitucional Federal Alemán (Bundesverfassungsgericht – BVerfG) del 5 de mayo, en lugar de una pedrada en el estanque, fuera la primera piedra de un edificio político y democrático europeo? Esa fue la primera reacción que tuvimos, ya que los medios de comunicación estaban llenos de artículos, cada uno más […]
El último salto cuántico en la salud pública se remonta al siglo XIX. Fue el resultado de la aplicación del principio de atención médica gratuita para todos los ciudadanos. Esta extensión del dominio de la salud resultó en una gigantesca base de datos proporcionada a la comunidad científica médica agrupada en grandes instituciones hospitalarias[1]. Desde […]
Desde hace unas semanas el planeta está en estado de emergencia, la gente está encerrada en sus casas y la economía está en estado de hibernación. Según el GEAB del mes pasado, esta es la transición al “mundo de después”. Lo que es esencial es que el evento que ha causado este dramático cambio no […]
Si la necesidad de la digitalización del sistema monetario internacional descrita anteriormente se ve reforzada por la crisis financiera que anuncia la pandemia, se encuentra en todos los desvíos de los artículos sobre este tema la misma idea fija: permitir que el mundo pase por alto el sistema estadounidense de sanciones.[1]. Todos estos proyectos de […]