Al principio de este número planteamos la siguiente hipótesis: Asia puede estar desarrollándose a una velocidad vertiginosa, pero en última instancia está siguiendo el mismo modelo económico que está llevando a todo Occidente, y a Europa en particular, a la crisis que todos conocemos. Así que en lugar de mirar por encima del hombro a […]
Las dificultades de los BRICS para construir un sistema financiero suficientemente influyente se explican por sus divisiones internas. En 2026, esperamos que Asia tome el relevo y siente las bases de un nuevo orden financiero regional. Frente al dominio occidental y las sanciones extraterritoriales, las grandes potencias asiáticas crearán infraestructuras independientes de talla internacional. Un […]
Hasta ahora, se trataba de impedir que China superara a Estados Unidos en términos de tecnología. En 2025, Occidente no sólo se dará cuenta de que China ya le ha superado, sino sobre todo de que no es China, sino toda Asia, la que le ha superado: no sólo en tasa de crecimiento, capacidad de […]
Los principios fundamentales de Internet en 1995 incluían el libre acceso y la democratización tecnológica. En su mayor parte, las superautopistas de la información lanzadas entonces parecían ofrecerse a las poblaciones con un objetivo humanista y humanitario de acceso al conocimiento para todos. Luego, en 2009, las Big Tech empezaron a tomar el control de […]
La transformación del panorama mundial ya no es simplemente una cuestión de dominio tecnológico o económico chino. Estamos asistiendo a la aparición de un nuevo orden mundial estructurado por China, en el que la tecnología es sólo uno de los muchos hilos de una compleja red tejida con notable precisión estratégica. Esta revolución silenciosa no […]
Mientras en Europa la atención se centra en la pareja Trump-Musk, China, Vietnam, Corea del Sur, Singapur, Indonesia y Malasia acaban de celebrar el inicio del Año de la Serpiente. Tras la violencia del Dragón, la Serpiente simboliza transformación, crecimiento, flexibilidad, visión a largo plazo y sabiduría. Estos valores influyen en el estado de ánimo […]
La respuesta que viene inmediatamente a la mente es: “¡China, por supuesto! Demasiado fácil para el GEAB… Así que no es eso lo que vamos a demostrar en este artículo. Y en lugar de darte nuestra hipótesis en las primeras líneas, como solemos hacer, preferimos mantener el suspense y hacerles partícipes de nuestro razonamiento. Pero, […]
En 2030, el equilibrio de poder en el espacio habrá cambiado. China está alcanzando a Estados Unidos a un ritmo alarmante, convirtiendo la órbita y la Luna en los nuevos campos de batalla estratégicos. Ante esta guerra de las galaxias, Europa y las demás potencias emergentes corren el riesgo de quedar relegadas a un segundo […]
MDBC, materiales críticos, industrias digitales, energías verdes, coches eléctricos… China va unos pasos por delante La transición a las MDBD añade otra capa de digitalización, y pondrá aún más presión sobre los mercados ya bajo presión. Esta reforma del sistema monetario se apoya una vez más en las herramientas digitales que ya están en el […]
Aunque dos elecciones centran la atención mundial -las europeas de junio y las presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre-, hay otros comicios en el calendario internacional que también merecen nuestra atención para detectar las débiles señales de un mundo cambiante. El comienzo del año estuvo marcado por las elecciones taiwanesas. Aunque el Vicepresidente saliente, Lai […]
Egipto se encuentra en la encrucijada de las rutas comerciales, sirviendo de enlace entre dos grandes regiones: el Norte de África y los países árabes. Esta posición geográfica estratégica en el norte de África, pone a Egipto en contacto directo con Oriente Medio, al tiempo que bordea una de las rutas marítimas más importantes del […]
El 1 de enero de 2024, Argentina debería haber ingresado en el bloque BRICS, rodeado por Irán, Egipto, Etiopía, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos[1]. Sin embargo, la elección de Milei como Presidente ha invertido bruscamente la trayectoria diplomática del país, con un giro pro-estadounidense muy marcado, encarnado en la voluntad de dolarizar la […]
Al igual que la deriva continental, la recomposición del orden mundial es un proceso largo y lento, cuando se observa mensualmente. Aunque salpicado de violentas colisiones (que crean cadenas montañosas) y desprendimientos definitivos (que crean estrechos, mares u océanos), la tectónica de placas geopolíticas es un proceso a largo plazo. Entre Estados Unidos y China, […]
Con la crisis de las hipotecas de alto riesgo (2007/2009), los planes de rescate de bancos e instituciones financieras alcanzaron cotas tan vertiginosas que no esperábamos volver a verlas pronto. Desde entonces, el reloj de la deuda mundial no ha dejado de arrojar cifras igual de disparatadas… Entre la crisis de Covid (2020/2021), la debacle […]
Anticiparse significa mirar siempre un poco más allá y esforzarse por pensar lo impensable. Así, cuando todos los signos apuntan a la destrucción, al hundimiento, hay que mantener la lucidez para no pasar por alto los elementos de renovación, los signos de creación. Joseph Schumpeter y su teoría de la destrucción creativa son útiles a […]
Para ser justos y honestos, las anticipaciones políticas exigen que echemos la vista atrás. Esto es lo que hace cada agosto el equipo del LEAP al sumergirse entre los archivos del GEAB. Este año, nos hemos remontado a 2017 para redescubrir nuestras anticipaciones sobre el poder mundial de China. Aunque la posición de China en […]
La economía china se debilitó aún más en agosto de 2021 después de que un nuevo brote de Covid-19 frenara el gasto de los consumidores[1]. Para relanzar la economía tras la crisis del Covid-19, el país continuó con su impulso de la oferta al viejo estilo, poniendo en marcha proyectos patrocinados por el Estado y […]
La formación de la alianza militar entre Australia, el Reino Unido y Estados Unidos (AUKUS) ilustra nada menos que un recalentamiento de la Guerra Fría entre China y Occidente. En este enfrentamiento apenas disimulado, comienzan a formarse bloques: en Occidente, un bloque anglosajón en pleno intento de recomponerse sobre la base del antiguo imperio británico; […]