Home Página 4

Rúbrica: Europa

La gobernanza del euro / Horizonte 2020: la inevitable evolución del mandato único del BCE (mar 2017)

La crisis financiera seguida por la crisis de la deuda ha llevado a un cambio sustancial en el mandato del Banco Central Europeo (BCE) y en la práctica a disposiciones más políticas. El BCE ha adquirido mandatos implícitos para salvaguardar el euro, pero también una política económica que va mucho más allá del objetivo original […]

Elecciones europeas en 2019: la extrema derecha se convierte en el grupo parlamentario dominante del Parlamento Europeo (Mar 2017)

Esta anticipación no es nada nuevo, pero debemos analizarla igualmente con toda la perspicacia que requiere. Se trata de apenas una hipótesis, más que de una certeza. Las extremas derechas europeas coaligadas constituirán el grupo parlamentario más consistente y, por tanto, el más poderoso en el próximo Parlamento Europeo, cualesquiera que sean los resultados en […]

¿Qué será de la Comisión Europea dentro de la gran redefinición de la relación transatlántica? (Sept 2016)

Desde su creación, el objetivo principal del GEAB es advertir a la opinión pública y a los dirigentes europeos de que la enorme reconfiguración geopolítica global impone necesariamente a la UE una profunda transformación. En plena crisis sistémica global, la transformación del papel y la posición de EE.UU. en el mundo, aliados estructurales del proyecto […]

Crisis Sistémica Global: El gran regreso de la Europa oscura (Dec. 2015)

Hace mucho tiempo, en 1998, Franck Biancheri, nuestro llorado director de estudios, firmó una anticipación titulada: “2009, cuando Europa termina en las manos de los nietos de Hitler, Pétain, Mussolini …”  Este es el destino que anticipó para la UE en caso de que no lograra democratizarse. El fracaso es un hecho patente. Y el […]

La UE, un barco a la deriva sin utensilios de navegación (Nov. 2016)

De manera excepcional, el equipo de redacción del GEAB ha decidido compartir con sus lectores un extracto de la obra inédita Comunidad o Imperio de Franck Biancheri, escrita en 1992. Este fragmento evoca la importancia de la capacidad de previsión para la UE, a la hora de adaptar su gobernanza a los desafíos de una […]

2014-2020: La Europa mutante

La crisis de la Covid ha sido el detonante para que la UE por fin empiece a emitir deuda común. Ha sido un modesto y difícil paso hacia delante. En pleno incendio, los bomberos han tardado cinco días en decidirse a sacar la manguera de incendios. Eso dice mucho sobre el grado de división y […]

Segunda mitad de 2020 – La prueba europea de la paz en Oriente Medio

A priori, Europa parece hoy en día mucho más compatible con el mundo multipolar del siglo XXI que EE.UU. Pero aún así tendrá que probarlo. A partir del 1 de julio de este año será cuando Europa pase su prueba de fuego. Oficialmente, ésta es la fecha en que se comienza a aplicar el plan […]

Europa 2020-2028: 750 mil millones para cambiar el paradigma… y salvar a los Estados Unidos

A medida que el virus ataca el núcleo del reactor occidental “tal como lo conocemos desde 1945”, es decir América, Europa, regenerada por 12 años de reflexión, asume el papel de principal protagonista. 2028 es la fecha prevista para empezar a devolver el préstamo europeo de 750.000 millones de euros que el Consejo Europeo debe […]

Covid19 / América 21: Fatal reacción en cadena

El mes pasado, anticipamos el riesgo de descarrilamiento de la mecánica centenaria de las elecciones americanas[1]. Con optimismo, planteamos la hipótesis de que un contexto excepcional podría dar lugar a unas elecciones extraordinarias, que pondrían contra las cuerdas tanto a Trump como a Biden y sacarían a la luz una tercera solución, más representativa, de […]

El centro de gravedad de la relación transatlántica 2021 se desplaza a Europa

Desde 2006, la crisis sistémica mundial descrita por el GEAB se refiere al “sistema” fundado en 1945 después de la Segunda Guerra Mundial[1]. Sin embargo, en el corazón de este orden mundial está la relación transatlántica, es decir, el vínculo entre los Estados Unidos y Europa basado en un doble predicado: Europa necesita al guardián […]

El centro de gravedad de la relación transatlántica se desplaza a Europa (Resumen de GEAB 146)

La fábrica del futuro funciona a toda velocidad y todos (individuos, empresas, asociaciones, países, continentes) trabajamos en nuestro (más o menos) pequeño proyecto. Es difícil saber qué nos deparará el mañana. Por suerte, tenemos el GEAB que nos ayuda a mirar más allá de la lucha del día a día y ver de la forma […]

Transporte aéreo: revolución a la vista

Se ha repetido muchas veces desde el estallido de esta crisis, el COVID actuará como un acelerador multinivel. Si hay un sector en el que esto será cierto, es la industria aérea. Directamente culpada por su responsabilidad en la propagación del virus, es quizás el sector más afectado por el impacto económico de la pandemia. […]

Salud Pública 2020-2030: Un nuevo salto cuántico

El último salto cuántico en la salud pública se remonta al siglo XIX. Fue el resultado de la aplicación del principio de atención médica gratuita para todos los ciudadanos. Esta extensión del dominio de la salud resultó en una gigantesca base de datos proporcionada a la comunidad científica médica agrupada en grandes instituciones hospitalarias[1]. Desde […]

2008-2020: doce años de crisis sistémica global

Desde 2008, el GEAB ha estado hablando del “mundo después”. Ahora todo el mundo está usando esta expresión. Por lo tanto, es hora de archivar la ‘crisis sistémica global de 2008-2020’[1]. El “historiador del futuro” es el que habrá descrito lo que iba a suceder en este período de 12 años. Ahora que un capítulo […]

2020: Movilización general contra el cambio climático

Advertencia: La ecología, o la preservación del medio ambiente en un mundo superpoblado, merece en gran medida su debate ilustrado, políticas inteligentes e inversiones eficaces; sin embargo, llamamos “ecologismo” (a falta de una palabra mejor[1]) a la versión ideológica, en la que la preservación del medio ambiente se convierte en la vestimenta de una máquina […]

El nacimiento del tecno-ecologismo

La historia tiende a recordar los años 20 como los «locos años 20», dominados por la alegría de vivir, el jazz y el Charleston. Pero esta es la historia tal y como la cuentan los americanos. En el lado europeo, la población acababa de experimentar el horror absoluto de la Primera Guerra Mundial y sobre […]

El sistema financiero 2020: enfrenta un nuevo mundo de dolor

El año 2019 fue un año récord para los mercados americanos, y aunque gran parte de Europa y Asia se enfrentaron a condiciones de crecimiento más difíciles provocadas por preocupaciones más locales (Brexit, Hong-Kong, etc.), el avance constante estuvo a la orden del día. Al final del año, los dólares siguieron inundando las casas y […]

Oriente Medio 2020: hacia un Nuevo Acuerdo Político

Las guerras indudablemente han generado plagas. ¿Pero, las plagas generan guerras? Desde un punto de vista sistémico, la pandemia debería ser suficiente para sellar el destino del viejo sistema, inaugurar el siguiente y salvarnos de seguir la ruta de la “guerra”… Si, de hecho, esta ruta ha sido evitada. Recordemos que, desde 2011, la misma […]