Home Página 6

Rúbrica: Europa

31 de octubre de 2019: el gran golpe de Trafalgar de los británicos

Como síntesis e introducción a nuestro “Calendario futuro Global Europe en 56 fechas”, anticipamos un final de año lleno de giros y sorpresas. “Sorpresas” para el pensamiento mediático predominante, que sin embargo están en línea con muchos de nuestros análisis precedentes. Brexit: ¿proteccionista Inglaterra o Europa? En pleno núcleo de la inversión de tendencias se […]

Muy pronto, el Boletín GEAB 138. Prepárate

El mes pasado anunciamos un “cambio de rumbo” en la política exterior estadounidense. Con el acuerdo Trump-Erdogan que permite a Turquía lanzar una ofensiva militar en el norte de Siria al mismo tiempo que una retirada parcial de las tropas estadounidenses de la región, no tuvimos que esperar mucho. Pero no nos durmamos en los […]

Extractos de nuestras anticipaciones de julio sobre el turismo europeo… (en el contexto del fracaso de Thomas Cook)

En el transcurso de la próxima década, la desaceleración causada por la intensificación de la competencia, una serie de fenómenos de saturación y “fatiga”, y las consideraciones medioambientales, en un momento en que se cuestiona el sentido de todo, conducirá a un completo reposicionamiento del sector turístico europeo. La realidad ha empezado a ocuparse de […]

FMI 2020 Víctima colateral de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

No sólo Hong Kong se encuentra en medio del fuego cruzado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El FMI puede ser una de las víctimas colaterales del gran movimiento de placas tectónicas que se está produciendo en la actualidad. En los últimos años, Pekín ha aumentado su peso electoral y ha añadido […]

Bolton – mundo – EE.UU. 2020: Una Perestroika americana

El reciente despido del asesor de seguridad de Trump, el neoconservador John Bolton, es en nuestra opinión, un acontecimiento histórico del mismo significado simbólico que el lanzamiento de la perestroika por Gorbachov[1]. Al expulsar abiertamente a este halcón neoconservador, Trump marca el fin del imposible imperio americano. La noticia es tan emocionante para el mundo […]

El futuro del turismo en Europa : El síndrome “cueva de Lascaux”

La cueva de Lascaux es un yacimiento prehistórico descubierto en Dordoña en 1940. Pronto se convirtió en una atracción turística que acabó por poner en peligro las magníficas pinturas rupestres, hasta tal punto que en 1963 se prohibió la entrada al público[1]… o más bien se restringió a los especialistas. No muy lejos de ella, […]

El turismo europeo, 2020-2030: la improbable alianza entre el turismo y el proteccionismo

Contrariamente a los febriles sueños de los funcionarios de Bruselas y de nuestras capitales, alimentados por las perspectivas de exponencialización de los flujos turísticos mundiales, la UE pronto dejará de ser el primer destino turístico del mundo. En efecto, anticipamos que a partir de 2025, perderá su posición de líder en favor de Asia. En […]

Muy pronto, el informe especial julio GEAB : El turismo europeo

El turismo europeo, 2020-2030: la improbable alianza entre el turismo y el proteccionismo Contrariamente a los febriles sueños de los funcionarios de Bruselas y de nuestras capitales, alimentados por las perspectivas de exponencialización de los flujos turísticos mundiales, la UE pronto dejará de ser el primer destino turístico del mundo. En efecto, anticipamos que a […]

Europa se empeña en financiar el presente, cuando Estados Unidos y China financian el futuro

    Interview Éric Leandri, el director general y cofundador de Qwant, motor de búsqueda francés[1], comparte con el GEAB su convicción de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China ofrece a Europa una oportunidad que debe explotar cuanto antes apostando por las características diferenciadoras del modelo europeo.   En la guerra comercial entre […]

2010-2030: La desaparición del sistema bancario europeo tal como lo conocemos

Diez años después de su gran crisis, los informes sobre la salud del sistema bancario europeo florecen[1]. Pero por una parte, si los bancos europeos han salido de la crisis ha sido gracias al dinero público[2]; por otra parte, ciertos mastodontes aún se consideran bombas desactivadas (Deutsche Bank[3], Commerzbank[4], Monte Paschi[5], etc.); y por último, […]

Rostros del futuro – Manfred Weber: Sintonizar Parlamento-Comisión

A una nueva cara de la Europa del mañana, como se describe en este número del GEAB, responden también las caras de los europeos del mañana. Entre ellos se encuentra Manfred Weber, el muy petulante diputado alemán de 46 años, del “pequeño” partido cristiano bávaro CSU, que bien podría convertirse en el sucesor de Juncker […]

Europeos: la nueva cara de la Europa poselectoral

No es necesario esperar los resultados de las elecciones para poder ver ya algunas nuevas características de la nueva Europa que se presentará a partir de junio de 2019. Ciertamente, no habrá ninguna revolución en la superficie: los partidos de derecha soberanista (ENL[1] + Brexit[2] + AEPN[3] + CRE) no reunirán más del 20 o […]

Flujos migratorios: los desafíos del agotamiento

Puede parecer osado afirmar que las grandes “invasiones” migratorias no formarán parte del futuro de Europa, en un momento en que la “barrera libia”, que volvió a cerrarse tras la muerte de Gadafi en 2011, se encuentra al borde de la reapertura. No obstante, tenemos argumentos que prueban la existencia de un haz de tendencias […]

Muy pronto, el Boletín GEAB 134. Prepárate

Destapar las falsas evidencias es una de las misiones del equipo del GEAB. Ahora que la campaña de las elecciones europeas se pone lentamente en marcha, volviendo a poner el foco sobre la amenaza migratoria, conviene observar el asunto con la perspectiva que aporta la distancia. No, ¡los flujos migratorios de África hacia Europa no […]

¿Por qué la cadena de bloques y las criptomonedas plantean problemas?

Cuatro puntos claves ponen en alerta a todos los bancos centrales y administraciones fiscales: – El carácter descentralizado de las cadenas de bloques: la mayoría de las cadenas de bloques funcionan gracias a un ecosistema mundial de partes interesadas que son los desarrolladores, los mineros, los nodos de la red (que poseen una copia del […]

Elecciones europeas / Europe2040: And Now for Something Completely Different

(En referencia a la intención de los actores de la campaña europea) ¡Este número trata en gran medida de epílogos[1]! En lo que se refiere a la UE, nacida el 7 de febrero de 1992 en Maastricht, las próximas elecciones pondrán fin al concepto que ha encarnado durante 27 años. ¡Pero esa no es la […]

Emmanuel Macron, el hombre compatible (extracto, GEAB 115)

La campaña presidencial francesa de 2017 ha vivido un momento verdaderamente histórico: el debate televisivo que opuso a Marine Le Pen y Emmanuel Macron, un debate que reveló dos cosas: la vacuidad del programa de uno y la muy inesperada densidad del personaje (y del programa) del otro. Nuestro equipo anticipa que Marine Le Pen […]

Gas-nuclear/Alemania-Francia: dos mastodontes por una Europa de la energía

En 2014, en el contexto de la crisis ucraniana en parte motivada por la energía, los europeos cayeron en la cuenta de que, 63 años después de la firma del Tratado de la CECA, punto de partida de la construcción europea sobre la base de una comunidad del carbón y del acero, no existía ninguna […]